Búsqueda

  • Madrid La renaturalización del Manzanares ha hecho crecer 2.000 árboles y ha atraído 50 especies de aves La delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, y el responsable de Ecologistas en Acción Santiago Martín Barajas anunciaron este miércoles el fin de las obras de renaturalización del río Manzanares, ejecutadas en un tramo de 1,3 kilómetros entre el puente de los Franceses y el de la Reina Victoria con una inversión de 1,2 millones, y que ya han hecho que crezcan de forma natural en sólo dos años 2.000 árboles y hayan acudido 50 especies de aves Noticia pública
  • Visita a Puigdemont en Berlín Ampliación Quim Torra pide a Rajoy que fije fecha y lugar para reunirse con él El nuevo presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, emplazó este martes desde la ciudad alemana de Berlín al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a “poner fecha y hora” para una reunión con él porque el “primer objetivo” de su Ejecutivo será “ofrecer diálogo al Gobierno español”, y anunció que propondrá a los exconsejeros del anterior Gobierno de Carles Puigdemont cesados tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución ser restituidos en el cargo Noticia pública
  • Investidura en el Parlament ERC pide un “frente de todos los demócratas” contra la represión del Estado El portavoz de ERC en el Parlamento catalán, Sergi Sabrià, pidió este lunes un “frente común de todos los demócratas” contra la represión del Estado y un diálogo que no se centre sólo en los independentistas ya convencidos, porque ampliar la base social será imprescindible para llevar a cabo con éxito el proceso constituyente Noticia pública
  • Investidura en el Parlament Ampliación Torra abjura de sus textos xenófobos pero volverá a tramitar las leyes suspendidas por el TC El candidato a la investidura como presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, pidió este lunes disculpas por sus tuits y artículos xenófobos contra españoles: "Lo lamentó, no volverá a pasar", dijo al final de un discurso en el que también anunció que volverá a llevar al Parlamento catalán las leyes suspendidas por el Tribunal Constitucional tras recursos del Gobierno español Noticia pública
  • Investidura en el Parlament Torra volverá a tramitar las leyes independentistas suspendidas por el Constitucional El candidato a la investidura como presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, pidió este lunes disculpas por sus tuits y artículos xenófobos contra españoles: "Lo lamentó, no volverá a pasar", dijo al final de un discurso en el que también anunció que volverá a llevar al Parlamento catalán las leyes suspendidas por el Tribunal Constitucional tras recursos del Gobierno central Noticia pública
  • Investidura en el Parlament Ampliación Torra fracasa en su primera votación de investidura y queda pendiente de la asamblea de la CUP El candidato de Junts per Catalunya a la Presidencia de la Generalitat, Quim Torra, no logró este sábado ser investido en la primera votación, que, como era previsible, deparó 66 votos a favor, 65 en contra y las 4 abstenciones de la formación de la CUP, resultado insuficiente para la mayoría absoluta que se le exigía en esta primera vuelta Noticia pública
  • Investidura en el Parlament Arrimadas reprocha a Torra que bromee sobre sus artículos insultantes en lugar de avergonzarse La portavoz de Ciudadanos en el Parlamento catalán, Inés Arrimadas, arremetió este sábado contra el candidato a la investidura a presidente de la Generalitat, Quim Torras, por haber bromeado sobre que está muy contento de ver que se leen sus artículos en los que ataca al conjunto de los españoles o a los catalanes que hablan castellano Noticia pública
  • Investidura en el Parlament Torra será elegido presidente tras prometer un "Estado independiente" y fidelidad a Puigdemont Quim Torra se convertirá este lunes en nuevo presidente de la Generalitat de Cataluña tras prometer durante su intervención en el debate de investidura que si era designado sería leal “al mandato del 1 de octubre”, que interpretó como el de “construir un Estado independiente en forma de república”, siempre admitiendo que el “presidente legítimo” es Carles Puigdemont Noticia pública
  • Investidura en el Parlament Ampliación Torra buscará crear un "Estado independiente" y emplaza a Rajoy a negociar El candidato a la investidura como presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, prometió este sábado ser leal “al mandato del 1 de octubre”, que interpretó como el de “construir un Estado independiente en forma de república”, siempre admitiendo que el “presidente legítimo” es Carles Puigdemont Noticia pública
  • Investidura en el Parlament Avance Torra será elegido presidente tras prometer un "Estado independiente" Quim Torra se convertirá este lunes en nuevo presidente de la Generalitat de Cataluña tras prometer durante su intervención en el debate de investidura que si era designado sería leal “al mandato del 1 de octubre”, que interpretó como el de “construir un Estado independiente en forma de república”, siempre admitiendo que el “presidente legítimo” es Carles Puigdemont Noticia pública
  • ETA 'The Economist’ dice que la labor policial y el rechazo social han derrotado a ETA La revista británica ‘The Economist’ considera que detrás de la derrota de ETA se encuentra la presión de la policía española, vasca y francesa, y la “repugnancia” a nivel global y local de la sociedad hacia el terrorismo Noticia pública
  • ETA El Gobierno insiste en que “el fin de ETA en ningún caso va a suponer impunidad” El Gobierno de Mariano Rajoy insistió este viernes en que la desaparición de la banda terrorista ETA tras cuatro décadas de asesinatos “en ningún caso va a suponer impunidad” y garantizó que la Justicia seguirá persiguiendo los crímenes sin resolver y que sus presos seguirán en la cárcel hasta cumplir sus condenas Noticia pública
  • Disolución de ETA Rajoy deja claro a las víctimas que no habrá “cesiones de ningún tipo” a los etarras Asociaciones y fundaciones de víctimas del terrorismo sacaron en claro este jueves de su reunión con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que no habrá impunidad penal, policial ni política, que se cumplirán las condenas sin dejar “ninguna rendija” a los terroristas y que no habrá “ningún tipo” de cesión a los etarras Noticia pública
  • Pacto Antiterrorista Zoido dice a los partidos que con los presos etarras habrá una “aplicación estricta” de la ley El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, trasladó este jueves a los partidos políticos que con los presos etarras habrá una “aplicación estricta” de la legislación vigente y que para que se les acerque a su tierra no bastará un “formulario”, sino que se comprueben “conductas” como su arrepentimiento o que colaboran con la Justicia Noticia pública
  • Cataluña El pleno del TC admite a trámite el recurso de Junqueras contra la decisión de denegarle el traslado de centro penitenciario El Pleno del Tribunal Constitucional (TC), reunido este jueves, ha decidido admitir a trámite el recurso de amparo del exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras contra la decisión del Supremo de denegarle el traslado a otro centro penitenciario más cercano a su domicilio Noticia pública
  • Política penitenciaria Rajoy promete mantener la misma política penitenciaria: “No me voy a mover” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, prometió este jueves que no variará su política en materia penitenciaria tras el anuncio oficial de la disolución de la banda terrorista ETA. “La política penitenciaria será la que dice la ley y no me voy a mover de la ley”, subrayó Noticia pública
  • Salud Expertos vinculan el fin de la hepatitis C a su detección en las cárceles El presidente de la Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria (SESP), el doctor José Quiñonero, afirmó este miércoles que “si queremos eliminar la hepatitis C es necesario hacer una búsqueda activa de casos en los centros penitenciarios y tratar a los pacientes” Noticia pública
  • Defensa Cospedal defiende la "honradez" y el compromiso con la libertad y los derechos humanos del 'número dos' de Defensa La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, defendió este miércoles la "honradez" y el compromiso con la libertad de su 'número dos' en el Ministerio, Agustín Conde, a quien un informe del Consejo de Europa le acusa de haber cometido irregularidades en la misión de observación en las elecciones parlamentarias de 2015 en Azerbaiyán Noticia pública
  • Cataluña El Supremo estudia hoy los recursos de Forcadell, Turull, Rull, Romeva y Bassa La Sala de Apelaciones del Tribunal Supremo celebra este miércoles la vista de los recursos contra la prisión preventiva de la expresidenta del Parlament Carme Forcadell y de los exconsellers catalanes Jordi Turull, Raül Romeva, Josep Rull y Dolors Bassa, a partir de las 11.30 horas Noticia pública
  • Zoido y el PSOE coinciden en que la banda no puede obtener “compensaciones” por disolverse El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, coincidió este martes con el PSOE en el Senado que la banda terrorista ETA no puede obtener “compensaciones” ni ninguna “contrapartida” por anunciar su disolución la semana pasada Noticia pública
  • Cataluña Los dos nuevos senadores de ERC acatan la Constitución “hasta la consolidación de la república catalana” Dos de los cuatro nuevos senadores catalanes por designación autonómica, ambos de ERC, prometieron este martes acatar la Constitución “por imperativo legal” y “hasta la consolidación de la república catalana”, y trabajar “por la liberación de los presos políticos” y “por el retorno de los exiliados” Noticia pública
  • Cataluña El Supremo estudirá el miércoles los recursos de Forcadell, Turull, Rull, Romeva y Bassa La Sala de Apelaciones del Tribunal Supremo celebrará el próximo miércoles la vista de los recursos contra la prisión preventiva de la expresidenta del Parlament Carme Forcadell y de los exconsellers catalanes Jordi Turull, Raül Romeva, Josep Rull y Dolors Bassa, a partir de las 11.30 horas Noticia pública
  • ETA Funcionarios de prisiones ven capacidad de sobra en las cárceles vascas para acercar a etarras La Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (Acaip) aseguró este lunes que en las cárceles del País Vasco y Navarra hay capacidad de sobra para trasladar a presos de ETA si políticamente se toma esta decisión tras el anuncio de la banda criminal de que se disuelve Noticia pública
  • Disolución de ETA Rubalcaba dice que los españoles olvidaron “la pesadilla” de ETA cuando dejó de matar El exministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba atribuyó este lunes el impacto “limitado” de la desaparición de ETA a que la sociedad española “perdió de vista” a la banda terrorista y olvidó la “pesadilla” de su crímenes el día en el que declaró el fin de la violencia en 2011 Noticia pública
  • ETA Patxi López emplaza a Bildu a reconocer que fue "injustificada" la violencia de la banda terrorista El secretario de Política Federal del PSOE, Patxi López, afirmó este lunes que la izquierda abertzale, ahora representada en las instituciones por Bildu, tiene que reconocer que la existencia de la banda terrorista ETA ha sido "injustificada" y "condenar" la violencia que ésta ha ejercido, porque "son los únicos" que no lo han hecho Noticia pública