MadridAyuso alerta del “boicot” del fiscal general a dos instituciones “de un solo golpe”: “Parece que Sánchez no manda tanto como cree”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, alertó este miércoles de cómo el fiscal general boicotea a dos instituciones “de un solo golpe”: al Senado y el Consejo Fiscal, “hurtándoles el informe en el que los fiscales alertan contra la Ley de amnistía”, por lo que consideró que “parece que Sánchez no manda tanto como cree y esto es porque en España sigue habiendo profesionales valientes dispuestos a luchar para salvar la Constitución y la convivencia”
InmigraciónBustinduy, sobre la regularización extraordinaria de migrantes: “Frente a las amenazas a las libertades, la democracia se defiende ampliando derechos”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, advirtió este miércoles en el Congreso de que la aprobación en el Pleno, por 310 votos a favor y 33 en contra, del inicio de la tramitación de la Proposición de ley de iniciativa popular para una regulación extraordinaria para personas extranjeras en España demuestra que, “frente a aquellos que amenazan nuestras libertades fundamentales, la democracia se defiende ampliando derechos y no recortándolos”
LaboralLas mutuas notifican 1.053 casos de enfermedades mentales en España por causas laborales en la última décadaLas mutuas colaboradoras con la Seguridad Social notificaron en España en la última década un total de 1.053 casos de enfermedades mentales que tienen origen exclusivo en la actividad laboral o que se han visto agravadas por esa causa, por lo que han tenido la consideración de accidentes de trabajo, con las consiguientes prestaciones
CorrupciónEl Gobierno aconseja al PP que cambié el "Luis, sé fuerte" por "Isabel, sé fuerte", en referencia a AyusoLa ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, aconsejó este martes al Partido Popular que cambie el "Luis, sé fuerte", frase dicha por Mariano Rajoy, ex presidente del Gobierno, a su extesorero y condenado Luis Bárcenas, por "Isabel, sé fuerte" en referencia a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cuya pareja, Alberto González Amador, está investigado por dos presuntos delitos de fraude fiscal
UniversidadesMorant denuncia que las autonomías gobernadas por el PP “no quieren” aplicar la LOSULa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, señaló este martes que desde el Gobierno “hicimos lo que nos compete, legislar, pero a quienes les compete aplicar la Ley del Sistema Universitario es a las comunidades autónomas y las del Partido Popular no quieren hacerlo y se negaron a ello en el último Consejo de Política Universitaria”
Abogados de oficioBolaños asegura que actualizará lo que cobran los abogados de oficio pese a no haber nuevos PresupuestosEl ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este martes que se actualizará lo que cobran los abogados de oficio, a pesar de que en 2024 el Gobierno ha desistido de aprobar nuevos Presupuestos del Estado, al coincidir la negociación con las elecciones vascas y catalanas
Tráfico influenciasEl Gobierno cree que el PP “nada en la nada” en lo relacionado con Begoña GómezEl Gobierno cree que el Partido Popular “nada en la nada” en todo lo relacionado con Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que son conscientes en la formación que preside Alberto Núñez Feijóo de que formularán una “denuncia falsa” si deciden emprender acciones judiciales con esta polémica
ComparecenciaAmpliaciónSumar emplaza a Sánchez a anunciar mañana la subida del Iprem: “Es el deber de un presidente de izquierdas"La portavoz adjunta de Sumar en el Congreso de los Diputados, Aina Vidal, señaló este martes que espera que mañana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncie en su comparecencia ante el Pleno la subida del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem), porque “es el deber de un presidente de izquierdas”
ComisionesEl PSOE dice que la lista de comparecientes del PP en la comisión del Senado “no pretende aclarar nada”El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, señaló este martes que la lista de comparecientes presentada por el Partido Popular para la comisión de investigación en el Senado sobre el ‘caso Koldo’ “no pretende aclarar nada”, sino “atacar al Gobierno” y “denigrar la política debilitando el propio sistema democrático”
CataluñaAmpliaciónEl Gobierno insiste en su rechazo a un referéndum en Cataluña y defiende sus políticas para el “reencuentro”El Gobierno insistió este martes en su rechazo a la celebración de un referéndum de independencia en Cataluña, al tiempo que defendió su política en favor del “recuentro y la unidad” en esta comunidad y enmarcó en el contexto de la campaña electoral la defensa de esta consulta por parte del presidente de la Generalitat de Cataluña y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonés
CataluñaAvanceEl Gobierno insiste en su rechazo a un referéndum en Cataluña y defiende sus políticas para el “reencuentro”El Gobierno insistió este martes en su rechazo a la celebración de un referéndum de independencia en Cataluña, al tiempo que defendió su política en favor del “recuentro y la unidad” en esta comunidad y enmarcó en el contexto de la campaña electoral la defensa de esta consulta por parte del presidente de la Generalitat de Cataluña y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonés
ComparecenciaSumar emplaza a Sánchez a anunciar mañana la subida del Iprem: “Es el deber de un presidente de izquierdas"La portavoz adjunta de Sumar en el Congreso de los Diputados, Aina Vidal, señaló este martes que espera que mañana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncie en su comparecencia ante el Pleno la subida del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem), porque “es el deber de un presidente de izquierdas”
AmnistíaEl PP presentará en el Senado un veto a la ley de amnistíaEl PP presentará en el Senado un veto a la ley de amnistía, que deberá sumar la mayoría absoluta del Pleno de la institución y que supone que la norma será devuelva al Congreso sin introducirse cambios parciales
TribunalesLa Asociación de Fiscales se enfrenta a García Ortiz y presenta un informe contrario a la ley de amnistíaLos seis vocales de la Asociación de Fiscales (AF), que constituyen la mayoría en el Consejo Fiscal, han remitido un informe contrario a la ley de amnistía desafiando así el criterio del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que rechaza un pronunciamiento sobre la norma que aún está en trámite parlamentario