IPC. UGT pide una política energética que permita un desarrollo económico sostenibleUGT afirmó este viernes que, más allá de la evolución del precio de los productos energéticos, la subida del IPC en febrero muestra que "se está produciendo un aumento de los márgenes empresariales en algunos sectores estratégicos", lo que ha provocado un aumento de los precios de los alimentos
El SIMA medió en 264 conflictos en 2010, un 10% menosEl Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) tramitó un total de 264 conflictos en 2010, lo que supone un descenso del 10,2% en comparación con el año anterior
Los sindicatos del sector del papel convocan huelga para hoyLa Federación de Industrias Afines de UGT (FIA-UGT) y la de Servicios a la Ciudadanía de CCOO han convocado dos jornadas de huelga en el sector del papel, que se celebrarán hoy y el 3 de marzo
Los sindicatos del sector del papel convocan huelga para el próximo miércolesLa Federación de Industrias Afines de UGT (FIA-UGT) y la de Servicios a la Ciudadanía de CCOO anunciaron este lunes la convocatoria de dos jornadas de huelga en el sector del papel, que se celebrarán el próximo miércoles, 23 de febrero, y el 3 de marzo
Terciado considera necesaria una segunda reforma laboral dirigida a la contratación “en no muchos meses”El presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) y de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Jesús Terciado, considera que “en no muchos meses” tendrá que producirse “una segunda reforma laboral”, dirigida esta vez a favorecer la “contratación”, ya que “un marco laboral no puede tener sólo la referencia del despido, sino que debe facilitar la contratación y el real decreto aprobado no es suficiente”
El TC escuchará al fiscal antes de decidir sobre la bajada de sueldo a los funcionariosEl Tribunal Constitucional ha acordado dar diez días de plazo a la Fiscalía General del Estado para que presente sus alegaciones antes de decidir si admite a trámite la cuestión de inconstitucionalidad interpuesta por la Audiencia Nacional ante las dudas surgidas sobre el encaje en la Carta Magna del real decreto por el que se adoptaron medidas extraordinarias para la reducción del déficit público
Controladores. El arbitraje de Pimentel sigue el calendario previstoLas reuniones entre Manuel Pimentel y los abogados designados por Aena y la Unión Sindical de controladores Aéreos (USCA) para que el ex ministro de Trabajo del PP dicte un laudo sobre el convenio de estos profesionales siguen el calendario previsto
Valeriano Gómez afirma que el modelo salarial español “es el mejor”El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, afirmó este martes que “siempre es bueno” que la evolución de los salarios esté vinculada a la inflación y añadió que el modelo español, que utiliza como referencia la previsión sobre el encarecimiento de los precios, “es el mejor”
Trabajo defiende que las subidas salariales se fijen en las empresasEl secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, defendió este martes la importancia de la negociación en las empresas y subrayó que en éste ámbito se puede llegar a acuerdos en materia salarial que no son posibles en contextos mayores
Caldera sólo admite ligado a la productividad un complemento salarialEl ex ministro de Trabajo Jesús Caldera afirmó hoy que sólo contempla una vinculación del salario a la productividad en forma de complemento, que no sustituya a su actualización según la inflación prevista, como está estipulado ahora en España
Los sindicatos rechazan de plano eliminar las cláusulas de revisión salarialLos secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, rechazaron este jueves de forma rotunda la posibilidad de eliminar las cláusulas de revisión salarial de los convenios colectivos, que garantizan el mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores
Madrid. La patronal de la limpieza Aspel exige a los sindicatos que cumplan los acuerdos firmadosLa Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), junto a la patronal provincial Aelma, ha requerido a los sindicatos CCOO y UGT la convocatoria urgente de la comisión negociadora del convenio colectivo de limpieza de edificios y locales de la Comunidad de Madrid, para adecuar el convenio a los acuerdos suscritos entre patronal y sindicatos en materia de empleo y negociación colectiva
IPC. UGT reclama una mejora de los salarios y cláusulas de revisión salarial en todos los conveniosUGT alertó este viernes de las graves consecuencias económicas y sociales del incremento de precios continuado, unido al nulo crecimiento económico y las elevadas tasas de desempleo. El sindicato considera necesario reactivar la demanda interna para facilitar la recuperación económica, y defiende para ello una política salarial que no sólo mantenga, sino que mejore, el poder adquisitivo de los salarios