Más de 30 grandes compañías confirman su presencia en el Spain Investors DaySpain Investors Day celebrará los próximos días 15 y 16 de enero su tercera edición en Madrid, a la que ya han confirmado su asistencia 34 grandes compañías españolas, casi todas del Ibex 35. Según sus organizadores, el encuentro es una oportunidad para que las grandes empresas cotizadas den a conocer su realidad, dinamicen las inversiones foráneas e impulsen la actividad económica de España
AmpliaciónLa presidenta del ‘banco malo’ descarta pérdidas y confía en no reventar los preciosLa presidenta de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), Belén Romana, se mostró hoy convencida de que el plazo de 15 años con que cuenta el ‘banco malo’ es tiempo “suficiente” para vender todos los activos y hacer rentable esta sociedad
Margallo: "En la UE todos somos iguales, pero unos son más iguales que otros"El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, consideró hoy en el Fórum Europa que la solución a la que se ha llegado para la supervisión bancaria en la UE es "equilibrada", aunque el que las cajas alemanas queden fuera de la misma revela que "en la UE todos somos iguales, pero unos son más iguales que otros"
El BNG pide que el BCE sea un “auténtico prestamista” y no un “cancerbero”La portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Olaia Fernández Dávila, dijo que el Banco Central Europeo (BCE) debería ser, no un supervisor, sino un “auténtico prestamista a los Estados que lo necesiten en lugar de actuar de cancerbero y controlador de los intereses de la banca privada, sobre todo de la banca alemana”
El IEE insta al Gobierno a acelerar el retraso de la edad de jubilaciónEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) afirmó este martes que la consolidación fiscal está teniendo “efectos negativos” en la economía que, en su opinión, deberían ser compensados con reformas estructurales, según apunta en nota de prensa
El 'banco malo' arranca con 14 inversores que han aportado 524 millonesLa Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), conocida como 'banco malo, ha completado al 100% su capital social inicial con la entrada de 14 nuevos inversores. De este capital, el 55% son inversores privados y el 45% restante es capital público
AmpliaciónSantander absorbera Banesto y Banif y cerrará 700 oficinasEl Consejo de Administración de Banco Santander aprobó este lunes una propuesta de fusión por absorción de Banesto que generará unas sinergias de 520 millones de euros al tercer año y un ahorro de costes procedentes de la integración de los servicios centrales y del cierre de 700 sucursales
(Reportaje)El Banco Central Europeo: de la moneda única a la unión bancariaEl compromiso que alcanzaron el pasado jueves los ministros de Finanzas de la UE supone la puesta en marcha efectiva de la Unión Bancaria. El Banco Central Europeo (BCE) comenzará a supervisar a principios de 2014 a unas 200 entidades bancarias de las aproximadamente 6.000 que operan en la UE. Serán aquellas que tengan más de 30.000 millones de euros en activos, tengan una cuota en su mercado superior al 20 por ciento o hayan sido nacionalizadas. Tres catedráticos de Economía analizan para Servimedia lo que supondrá esta importante reforma y lo que ha sido la labor del BCE hasta la fecha
Las eléctricas no participarán inicialmente en el 'banco malo'Las dos principales compañías eléctricas españolas, Endesa e Iberdrola, han decidido no participar en el capital de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb)
AmpliaciónEl sector financiero aporta 430 millones de los 827 con que arranca el 'banco malo'Las entidades financieras españolas van a aportar inicialmente al 'banco malo' un total de 430 millones de euros, casi el 52% del total con que arrancará la entidad, mientras que el Frob aportará 397 millones de euros. Con ello, el capital inicial será de 827 millones
AvanceEl sector financiero aportará 430 millones al 'banco malo'Las entidades financieras españolas van a aportar al 'banco malo' un total de 430 millones de euros, mientras que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) aportará 397 millones de euros
El águila imperial sigue en peligro de extinción en España"Las estrategias de conservación y la iniciativa de propietarios que han protegido en sus fincas a las águilas imperiales, han logrado que se pase de 50 parejas de águilas impeeriales en la península Ibérica a mediados del siglo XX, a las actuales 350, pero la especie sigue en peligro", alertó este miércoles el biólogo Luis Mariano González, autor del libro 'El águila imperial ibérica. El resurgir de una especie amenazada', editado por la Fundación Amigos del Águila Imperial, Lince Ibérico y Espacios Naturales Protegidos y la Fundación BBVA
Desahucios. Rodríguez (PSOE) duda de la credibilidad del "mapa de desahucios" si Ana Botella no suspende los desalojosLa portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, advirtió hoy al Gobierno que su preocupación por el problema de los desahucios y la "credibilidad" del "mapa" de desalojos que pretende hacer el Ejecutivo estará en entredicho si la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, no da por cancelados definitivamente los desahucios de viviendas sociales en La Latina para privatizar los edificios
RSC. Cepsa entrega sus Premios al Valor Social 2012Cepsa entregó este jueves en Madrid sus Premios al Valor Social 2012 a la Asociación de Padres de Personas con Discapacidad de San Sebastián de los Reyes (Apadis), a la Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos de Madrid (Aspaym Madrid) y a la Fundación Prodis
El Alto Comisionado para la Marca España considera a la ONCE uno de los grandes activos del paísEl Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, mencionó este jueves en el Fórum Europa a la ONCE como uno de los grandes activos que tiene el país para defender su imagen en el mundo, por el papel puntero a nivel mundial de esta organización en la asistencia a personas con discapacidad visual
Andalucía. Susana Díaz anuncia la creación de una "banca de crédito público" en AndalucíaSusana Díaz Pacheco, consejera de Presidencia e Igualdad de la Junta de Andalucía, expresó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' su rechazo a la política de recortes emprendida por el Gobierno central, asegurando que desde el PSOE "no vamos a consentir la reducción de los derechos con la que la derecha está dando respuesta a la crisis". Díaz anunció una serie de medidas impulsadas por parte de la Administración andaluza, entre las que se contempla "la creación de una banca de crédito público" con la que se pretende hacer fluir el crédito que no están facilitando las entidades financieras privadas
RSC. Naciones Unidas y el Foro Económico Mundial nuevos modelos contra el cambio climáticoEl Foro Económico Mundial y Naciones Unidas han lanzado la iniciativa “Momentum for Change: Innovative Financing for Climate-friendly Investment” con la que se quiere mostrar casos de éxito de mecanismos de financiación público-privadas y enfoques para apoyar la mitigación de los efectos del cambio climático y adaptación al mismo