Búsqueda

  • Funcionarios El 47,7% de los funcionarios del Estado trabajó a distancia en septiembre, la menor cifra desde abril El 47,78% de los funcionarios de la Administración General del Estado (AGE) teletrabajó en septiembre, la menor cifra desde que en abril alcanzara el 47,96% y el repunte del 50,19% en mayo -la mayor en lo que va de año- Noticia pública
  • Economía social San Sebastián, futura “capital mundial” de la economía social San Sebastián albergará el primer hub (centro de operaciones) de vanguardia de economía social y, gracias a ello, la ciudad vasca se podrá convertir en la “capital mundial” de la economía social Noticia pública
  • Laboral Seguridad Social aborda mañana con los agentes sociales su propuesta de bajas flexibles con críticas sindicales y el apoyo de CEOE El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones celebrará este lunes la primera reunión con los agentes sociales para comenzar a tratar la propuesta adelantada por la ministra del ramo, Elma Saiz, de estudiar la posibilidad de modificar las incapacidades temporales (IT) para que sean compatibles con cierta actividad profesional, siempre de forma voluntaria y sin perjuicio para la salud del trabajador Noticia pública
  • Ley de conciliación Feijóo retoma la agenda social en plena tormenta por el 'caso Koldo' y ETA El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reunirá esta semana con los agentes sociales para presentarles las líneas principales de su ley de conciliación y aparcará de forma momentánea el carril de actualidad política, marcado por los hallazgos en el marco del 'caso Koldo' y la reforma judicial que permitirá a hasta 44 presos de ETA conmutarse las condenas cumplidas en Francia Noticia pública
  • Accesibilidad El Ministerio de Vivienda comienza la tramitación para regular los aseos adaptados a ostomizados El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) volvió a reclamar este sábado una regulación de la normativa de los aseos adaptados para personas con ostomía, tras el anuncio hecho esta jornada, por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana de comenzar la tramitación administrativa previa para regularlos Noticia pública
  • Laboral El Gobierno estima que 80.000 empresas se acogerán a bonificaciones de un año para la reducción de la jornada El Ministerio de Trabajo y Economía Social presentó este viernes a los agentes sociales el detalle de su propuesta de plan de acompañamiento a las empresas de menos de 10 empleados para contribuir a mitigar el impacto que pueda tener en ellas la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, con medidas que incluyen bonificaciones para la contratación de nuevos trabajadores, una ayuda que tendría un año de duración y a la que Trabajo espera que se acojan unas 80.000 pymes Noticia pública
  • Sanidad Sanidad confía en que las comunidades apliquen las medidas contra la gripe y la covid y no tener que "intervenir” La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este viernes que “se trabaja” en un documento de medidas de contención frente a la gripe y la covid-19, como el uso de mascarillas si los casos se dispararán este invierno, y que serán comunes para todas las comunidades, por lo que “esperamos que se cumplan y que desde este departamento no tengamos que intervenir” Noticia pública
  • Salud Sanidad informa del cese de comercialización de varias insulinas y trabaja con distintos laboratorios para que “refuercen” el suministro La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), adscrita al Ministerio de Sanidad, informó este viernes del cese de comercialización de varias insulinas y anunció que está “trabajando” con los laboratorios que comercializan las alternativas para que “refuercen” el suministro y puedan cubrir la demanda que, actualmente, cubren estos productos Noticia pública
  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública
  • Autónomos UPTA destaca el apoyo de Yolanda Díaz a la creación del subsidio por cese de actividad para autónomos mayores de 52 años El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, informó este viernes de que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, le ha expresado su apoyo para impulsar dentro del Gobierno la puesta en marcha del subsidio por cese de actividad para mayores de 52 años Noticia pública
  • Laboral Ampliación El Gobierno reforzará el control horario incluso si no saliera adelante la reducción de la jornada laboral, que sigue rechazando CEOE El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, informó este viernes de que incluso en la hipótesis de que no saliera adelante la medida de reducir la jornada laboral, el Gobierno va a reforzar la efectividad del control horario “sí o sí”, aunque aclaró que el tiempo máximo legal de trabajo se va a rebajar “con o sin acuerdo” en la mesa de diálogo social, en alusión a la patronal, que se mantiene en el rechazo a la medida, según trasladaron fuentes de CEOE a Servimedia Noticia pública
  • Reducción de jornada Avance El Gobierno reforzará el control horario incluso si no saliera adelante la reducción de la jornada laboral El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, informó este viernes de que incluso en la hipótesis de que no saliera adelante la medida de reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, el Gobierno va a reforzar la efectividad del control horario “sí o sí”, aunque mostró su convencimiento de que el tiempo máximo legal de trabajo se va a rebajar “con o sin acuerdo” con la patronal Noticia pública
  • Caso Koldo Ampliación El PP sitúa a Sánchez como “la X” del ‘caso Koldo’ y le exige que dimita o convoque elecciones El Partido Popular considera que el último informe de la UCO es “demoledor” y “confirma” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “es la X” del ‘caso Koldo’ porque “lo sabía, lo tapó y dio su visto bueno al rescate de Air Europa, a la visita ilegal de Delcy o a los contratos de recomendación de su mujer”, por lo que tiene “solo tiene dos opciones: dimitir o convocar elecciones” Noticia pública
  • Empresas El Foro de la Economía del Agua apuesta por la colaboración público-privada para superar los desafíos hídricos del cambio climático La magnitud de los desafíos hídricos derivados del cambio climático es tan importante que requiere la colaboración de todos los actores implicados en la gestión hídrica, con especial acento en la colaboración público-privada, según se ha puesto de manifiesto en el XVII Foro de la Economía del Agua, celebrado en Santiago de Chile en el marco de la IV Expo Agua Santiago Noticia pública
  • Presupuestos Bustinduy trabaja “exclusivamente” con la “hipótesis” de que los presupuestos “son viables”, consciente de que “va demasiado en juego” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, afirmó este viernes que trabaja “exclusivamente” con la “hipótesis” de poder sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2025, que ve “viables” Noticia pública
  • Caso Koldo Avance El PP sitúa a Sánchez como “la X” del ‘caso Koldo’ y le pide que dimita o convoque elecciones El Partido Popular considera que el último informe de la UCO es “demoledor” y “confirma” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “es la X” del ‘caso Koldo’ porque “lo sabía, lo tapó y dio su visto bueno al rescate de Air Europa, a la visita ilegal de Delcy o a los contratos de recomendación de su mujer”. En este contexto, avisó de que “solo tiene dos opciones: dimitir o convocar elecciones” Noticia pública
  • Laboral UGT pide que el Gobierno refuerce ya el control horario en las empresas aunque todavía no se reduzca la jornada La secretaria confederal de UGT, Patricia Ruiz, exigió este viernes que el Ministerio de Trabajo, “independientemente” del “bloqueo” que se está produciendo en la mesa de negociación de la reducción de la jornada laboral, debe actuar ya para reforzar el control horario en las empresas Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi, presente en el Consejo de Participación de las Personas LGTBI del Ministerio de Igualdad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) tendrá presencia, con una vocalía, en el Consejo de Participación LGTBI del Ministerio de Igualdad, al ser una de las entidades sociales escogidas tras resolverse el proceso selectivo convocado al efecto Noticia pública
  • Laboral La mesa de la reducción de la jornada laboral se reúne bajo el optimismo de Yolanda Díaz pero con CEOE lejos de un pacto El Ministerio de Trabajo y Economía Social reunirá nuevamente este viernes, a las 9.30 horas, a los agentes sociales para seguir negociando la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, en un ambiente marcado por el optimismo que al menos de puertas afuera muestra Yolanda Díaz sobre las posibilidades de acuerdo, pero con CEOE insistiendo en mostrarse lejos de avalar la medida Noticia pública
  • A-5 Comienza el soterramiento de la A-5: Dos años de obras que cambiarán la autopista urbana por un paseo verde El Ayuntamiento de Madrid comienza este viernes oficialmente las obras para el soterramiento de la carretera de Extremadura (A-5) a su paso por el distrito de Latina, que durarán dos años y permitirán sustituir la carretera actual, separada por pocos metros de las viviendas, por el Paseo Verde del Suroeste a imagen de lo que sucedió en Madrid Río Noticia pública
  • Laboral La mesa de la reducción de la jornada laboral se reúne mañana bajo el optimismo de Yolanda Díaz pero con CEOE lejos de un pacto El Ministerio de Trabajo y Economía Social reunirá nuevamente este viernes, a las 9.30 horas, a los agentes sociales para seguir negociando la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, en un ambiente marcado por el optimismo que al menos de puertas afuera muestra Yolanda Díaz sobre las posibilidades de acuerdo, pero con CEOE insistiendo en mostrarse lejos de avalar la medida Noticia pública
  • Tribunales La UCO dice que un "testaferro" pagó 82.298 euros para un piso que utilizó una pareja de Ábalos La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detectado “evidencias” de que un supuesto “testaferro” que actuó en nombre del empresario Víctor de Aldama pagó 82.298 euros por el alquiler de un piso en pleno de centro de Madrid en el que vivía la pareja del exministro de Transportes, José Luis Ábalos Noticia pública
  • Laboral Álvarez (UGT) se abre a tratar las bajas flexibles con médicos y cree que “no es una cuestión” de Seguridad Social El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, afirmó este jueves que todo lo relacionado con las bajas médicas no es una materia económica, sino relacionada con la salud de los trabajadores, por lo que indicó que le parecería “bien” abordar la reforma de la incapacidad temporal (IT) en una mesa con expertos sanitarios, pues sostuvo que “no es una cuestión” del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones Noticia pública
  • Reunión de presidentes Azcón reitera ante Sánchez su rechazo al cupo catalán y defiende una reforma multilateral de la financiación autonómica El presidente de Aragón, Jorge Azcón, trasladó personalmente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su oposición al “privilegio” que supone, a su juicio, la financiación singular de Cataluña, y defendió este jueves desde el Palacio de la Moncloa que la reforma del sistema de financiación autonómica debe acordarse en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) Noticia pública
  • Laboral Díaz insiste en que no se va a “alterar” la protección de los empleados de baja: “Lo dice la ministra de Trabajo” La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, volvió a mostrarse distante de la propuesta de la titular de Seguridad Social, Elma Saiz, de estudiar una posible flexibilización de las incapacidades temporales (IT) para compatibilizarlas voluntariamente con cierta actividad profesional, y advirtió de que la protección de los empleados de baja médica no se va a “alterar” Noticia pública