Estabilidad presupuestariaEl Consejo de Ministros aprobará mañana la misma senda de déficit que el Congreso rechazó en julioEl Consejo de Ministros aprobará mañana la misma senda de déficit y deuda que el Congreso de los Diputados ya rechazó el pasado 27 de julio, cuando el Gobierno tan solo logró recabar el voto favorable de PSOE, PNV y Nueva Canarias, según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales
Estabilidad presupuestariaEl Gobierno reconoce “avances” en las negociaciones con Podemos y espera seguir por ese caminoEl Gobierno reconoce “avances” en las negociaciones con Unidos Podemos y espera seguir por ese camino en los próximos días, después de que en la tarde de ayer se produjera una primera reunión entre representantes de la formación liderada por Pablo Iglesias y el Ministerio de Hacienda
Objetivos de déficitGobierno y Podemos pactan reformar la Ley de Estabilidad para quitar al PP su capacidad de veto en el SenadoLa portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Ione Belarra, afirmó este jueves que es una “buena noticia” el principio de acuerdo alcanzado entre ambas formaciones para reformar la Ley de Estabilidad Presupuestaria y “quitar la llave” al PP en el Senado sobre los objetivos de estabilidad, lo cual pretende modificar vía real decreto ley o proposición de ley
PresupuestosHacienda celebra hoy un Consejo de Política Fiscal telemáticoLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y los consejeros autonómicos del ramo se reúnen este miércoles en un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que se celebrará de forma telemática con la intención de volver a aprobar los objetivos de déficit y deuda de las comunidades autónomas para el periodo comprendido entre 2019 y 2021
Estabilidad presupuestariaCataluña volverá a ausentarse del Consejo de Política Fiscal y FinancieraEl Gobierno de Cataluña no participará mañana en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que se reunirá de forma telemática para volver a fijar la senda de objetivos de estabilidad presupuestaria para el periodo 2019-2021
PresupuestosHacienda celebra mañana un Consejo de Política Fiscal telemáticoLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y los consejeros autonómicos del ramo se reunirán mañana en un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que se celebrará de forma telemática con la intención de volver a aprobar los objetivos de déficit y deuda de las comunidades autónomas para el periodo comprendido entre 2019 y 2021
Presupuestos GeneralesEl Gobierno ve posible un acuerdo con Unidos Podemos pero avisa que no renunciará a la estabilidadEl Gobierno de Pedro Sánchez ve posible un entendimiento con Unidos Podemos para promover en los próximos Presupuestos Generales del Estado que “la recuperación económica llegue a los ciudadanos”, pero advierte de que renunciar a la estabilidad presupuestaria pondría en "peligro" el Estado de Bienestar
Atención sanitariaEl Círculo de la Sanidad defiende que apostar por la colaboración público-privada reforzaría la atención sanitaria en veranoEl Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 25 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), afirmó este viernes que apostar en mayor medida por la colaboración público-privada permitiría reforzar la atención sanitaria en verano, solventando así el déficit de personal y de camas que se produce en la época estival en centros de salud y hospitales
SanidadSatse cree “lamentable” que haya un fisioterapeuta para cada 10.000 personas en la sanidad públicaEl sindicato de enfermería Satse denunció este miércoles que la “gran asignatura pendiente” del sistema sanitario público español es contar con el número adecuado de fisioterapeutas para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos. En España hay un fisioterapeuta por cada 10.000 personas en la sanidad pública, cifra, a su juicio, “absolutamente irrisoria” que muestra una “lamentable realidad”
MadridMajadahonda y Pozuelo trabajan para ofrecer más vivienda pública a sus vecinos antes de final de añoLos portavoces de los ayuntamientos de Majadahonda y Pozuelo, ambos liderados por el Partido Popular, aseguran “estar trabajando” para poder ofrecer a sus vecinos una mayor oferta de vivienda pública, que lleve consigo una reducción de los precios ante la gran demanda existente en ambos municipios. Por su parte, el PP de San Sebastián de los Reyes lamenta que el retraso en las licencias de viviendas “retrae la oferta y eleva el precio”
PresupuestosEl PSOE avisa de que quien tumbe los Presupuestos lo "pagará en las urnas"El portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Óscar Puente, advirtió este sábado al resto de partidos de que quien impida sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 y por tanto obligue a convocar elecciones “lo pagará en las urnas”
ParoEl PP culpa a los primeros "anuncios" de Sánchez de la ralentización de la creación de empleoLa portavoz de Empleo del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Carolina España, interpretó este jueves que “los anuncios del Gobierno del PSOE empiezan a ralentizar la creación de empleo de España”, de forma que “la afiliación a la Seguridad Social del mes de julio" contiene "el menor incremento en este mes desde 2013”
CataluñaAmpliaciónEl Gobierno asegura que tiene un “proyecto integrador” con CataluñaLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, afirmó este miércoles que el Gobierno de Pedro Sánchez tiene un “proyecto integrador” para España “contando con Cataluña”
AmpliaciónEl déficit del Estado bajó un 28,8% en el primer semestre y se sitúa el 0,74% del PIBEl déficit del Estado se situó en 9.012 millones de euros entre enero y junio de 2018 en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 0,74% del PIB, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
Cuentas PúblicasAmpliaciónLas entregas a cuenta para las comunidades en 2019 se incrementan un 7,2%El Gobierno comunicó este martes a las comunidades y ciudades autónomas que las entregas a cuenta para que elaboren los presupuestos de 2019 ascienden a 102.920 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,2% con respecto al año anterior
Cuentas PúblicasAvanceLas entregas a cuenta para las comunidades en 2019 se incrementan un 7,2%El Gobierno comunicó este martes a las comunidades autónomas que las entregas a cuenta para que elaboren los presupuestos de 2019 ascienden a 102.856 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,2% con respecto al año anterior