CienciaLos premios Nobel de Química Jean-Marie Lehn y Jean-Pierre Sauvage, hoy en MadridLos premios Nobel de Química Jean-Marie Lehn (1987) y Jean-Pierre Sauvage (2016) ofrecerán hoy una doble conferencia en la Fundación Ramón Areces, organizada en colaboración con la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. La intervención de Lehn llevará por título '¡Química!: En busca del origen de la vida', mientras que Sauvage hará un repaso 'Desde los anillos interconectados y anudados hasta las máquinas moleculares'. Ambos profesores proceden de la Universidad de Estrasburgo
Documentos desclasificados desvelan la influencia del exministro Demetrio Carceller en la política económica española de los años cuarentaUna investigación de los historiadores Manuel Peña y Francisco Contreras sobre Demetrio Carceller Segura, ministro de Industria en el segundo Gobierno de Francisco Franco, basada en fuentes inéditas, principalmente los datos del político y empresario existentes en los archivos del Foreign Office, revela pormenores de su intervención en las relaciones con la Alemania nazi y de su relevancia en la política económica de la primera etapa de la dictadura
Documentos desclasificados desvelan la influencia del exministro Demetrio Carceller en la política económica española de los años cuarentaUna investigación de los historiadores Manuel Peña y Francisco Contreras sobre Demetrio Carceller Segura, ministro de Industria en el segundo Gobierno de Francisco Franco, basada en fuentes inéditas, principalmente los datos del político y empresario existentes en los archivos del Foreign Office, revela pormenores de su intervención en las relaciones con la Alemania nazi y de su relevancia en la política económica de la primera etapa de la dictadura
CienciaLos premios Nobel de Química Jean-Marie Lehn y Jean-Pierre Sauvage, mañana en MadridLos premios Nobel de Química Jean-Marie Lehn (1987) y Jean-Pierre Sauvage (2016) ofrecerán mañana, miércoles, una doble conferencia en la Fundación Ramón Areces, organizada en colaboración con la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. La intervención de Lehn llevará por título '¡Química!: En busca del origen de la vida', mientras que Sauvage hará un repaso 'Desde los anillos interconectados y anudados hasta las máquinas moleculares'. Ambos profesores proceden de la Universidad de Estrasburgo
CulturaEl académico Carlos Martínez Shaw destaca el papel del pasado de las empresas “como un valor indiscutible"El presidentedel Instituto Atarazanas y académico de la Real Academia de Historia, Carlos Martínez Shaw, ha señalado que "la Historia, para las empresas, aporta un título de nobleza porque puede atestiguar la densidad de una corporación, puede otorgar un timbre de solvencia" y se ha congratulado de que "el pasado, por fin, va apareciendo en el ámbito empresarial como un valor indiscutible”
El PSOE pide la Medalla al Mérito Militar para Juli Busquets, fundador de la Unión Militar DemocráticaEl Grupo Parlamentario Socialista del Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley por la que insta al Gobierno a conceder la Medalla al Mérito Militar, a título póstumo, a Juli Busquets, impulsor de la Unión Militar Democrática (UMD), un movimiento que propugnaba valores democráticos y de justicia social en el plano civil y militar, estando aún vigente la dictadura de Franco
Jornadas de debateLa realidad social y económica de la España de los años 40, a debate desde hoy en la Universidad de HuelvaLas jornadas ‘El primer franquismo, ¿una economía de guerra?’, organizadas por el Grupo de Investigación ‘Aprender la democracia’, en colaboración con el Instituto Atarazanas y la Universidad de Huelva, analizarán hoy y mañana la realidad socioeconómica de España en la década de los cuarenta, uno de los momentos "más duros y difíciles vividos por la sociedad española a lo largo de todo el siglo XX", según destacan los promotores de la iniciativa
CienciaLos premios Nobel de Química J ean-Marie Lehn y Jean-Pierre Sauvage, en MadridLos Premios Nobel de Química Jean-Marie Lehn (1987) y Jean-Pierre Sauvage (2016) ofrecerán el próximo 6 de junio, miércoles, una doble conferencia en la Fundación Ramón Areces. La intervención de Lehn llevará por título '¡Química!: En busca del origen de la vida', mientras que Sauvage hará un repaso 'Desde los anillos interconectados y anudados hasta las máquinas moleculares'. Organizada en colaboración con la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, ambos profesores proceden de la Universidad de Estrasburgo
Jornadas de debateLa realidad social y económica de la España de los años 40, a debate desde mañana en la Universidad de HuelvaLas jornadas ‘El primer franquismo, ¿una economía de guerra?’, organizadas por el Grupo de Investigación ‘Aprender la democracia’, en colaboración con el Instituto Atarazanas y la Universidad de Huelva, analizarán mañana y el martes la realidad socioeconómica de España en la década de los cuarenta, uno de los momentos "más duros y difíciles vividos por la sociedad española a lo largo de todo el siglo XX", según destacan los promotores de la iniciativa
Piden evitar la deportación de un marroquí homosexual en el CIE de BarcelonaLa Asociación de Migrantes y Refugiados LGTB Kifkif pidió este jueves al Ministerio de Interior que paralice la deportación prevista para los próximas horas de un solicitante de asilo marroquí que se declara homosexual, ya que, según la entidad, se pone en riesgo su integridad física y libertad sexual si regresa al país africano
ReconocimientoLa Fundación Caser premia a ServimediaLa Fundación Caser ha galardonado a la redacción de la agencia de noticias Servimedia en la novena edición de sus 'Premios Dependencia y Sociedad' por sus informaciones en esta materia, galardón que conlleva una dotación económica de 6.000 euros para este medio de comunicación
IU denuncia "el silencio y la inacción" del Rey ante la sucesión del Ducado de FrancoIzquierda Unida denunció este miércoles "el silencio y la inacción" del Rey ante su petición para impedir la sucesión del Ducado de Franco, tras una carta de apenas nueve líneas enviada como respuesta a la coalición por el jefe de la Casa del Rey, Jaime Alfonsín
La Felgtb entrega sus premios ‘Plumas y Látigos’ con ‘Los Javis’ y el PP como protagonistasLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) entrega esta tarde los premios ‘Plumas’ y ‘Látigos’, reconocimientos que distinguen a personas y organizaciones por sus contribuciones o ataques al colectivo LGTB. ‘Los Javis’ se han llevado una de las plumas y el PP será azotado con uno de los látigos
Jornadas de debateLa realidad social y económica de la España de los años 40, a debate en unas jornadas en la Universidad de HuelvaLas jornadas ‘El primer franquismo, ¿una economía de guerra?’, organizadas por el Grupo de Investigación ‘Aprender la democracia’, en colaboración con el Instituto Atarazanas y la Universidad de Huelva, analizarán el 4 y el 5 de junio la realidad socioeconómica de España en la década de los cuarenta, uno de los momentos "más duros y difíciles vividos por la sociedad española a lo largo de todo el siglo XX", según destacan los promotores de la iniciativa
MadridLa oposición exige más explicaciones a Casado sobre su título universitarioRepresentantes de Podemos, PSOE y Ciudadanos en la Asamblea de Madrid exigieron este miércoles más explicaciones al vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, tras la información que publica el El Mundo que cita supuestas presiones de altos cargos del PP para que le aprobaran asignaturas cuando cursaba Derecho en la universidad
CifuentesEl PSOE dice a Cs, tras la imputación de Cifuentes, que está a tiempo de abstenerse en la investidura de GarridoEl secretario general de los socialistas madrileños, José Manuel Franco, dijo hoy, tras conocerse que la expresidenta regional Cristina Cifuentes ha sido llamada a declarar como investigada por su supuesto máster en la Universidad Rey Juan Carlos, que Cs “está a tiempo de pensárselo y abstenerse” en la próxima sesión de investidura para que sea elegido el candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, “que es la única alternativa” a Ángel Garrido, la persona elegida por el PP para sustituir a Cifuentes