AmpliaciónSánchez dice a Podemos que el Congreso es para “cuestiones de índole nacional”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, expresó este martes su rechazo a la pretensión de Podemos de dividirse en cuatro grupos parlamentarios, porque en el Congreso se debaten “cuestiones de índole nacional” y las territoriales se abordan en el Senado
Catalá confía en que el PP tenga la Presidencia del CongresoEl ministro de Justicia en funciones y diputado del PP por Cuenca, Rafael Catalá, señaló este martes que la “regla lógica” es que ”quien tenga mayor apoyo tenga la responsabilidad” de la Presidencia del Congreso y, por tanto, espera que sea un diputado del Partido Popular quien ocupe ese puesto
El PP advierte de que saldría “muy caro” un pacto de Sánchez con Podemos y los nacionalistasLa vicesecretaria general de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, alertó hoy Barcelona de que un pacto del líder del PSOE, Pedro Sánchez, con Podemos y los nacionalistas le saldría “muy caro” al conjunto de los españoles, al tiempo que arremetió contra los socialistas por querer reservarse la Presidencia del Congreso
El PSOE pregunta a Rajoy si “se ha resignado” a no ser investido de nuevoEl diputado electo del PSOE Rafael Simancas emplazó hoy al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, a que diga si “se ha resignado” a no ser investido, habida cuenta de la “falta de iniciativa” que está demostrando para buscar apoyos entre el resto de grupos parlamentarios
Sáenz de Santamaría, al PSOE: “Para optar a todo conviene haber ganado algo”La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo hoy al PSOE que “para optar a todo conviene haber ganado algo”, en referencia al hecho de que los socialistas intenten hacerse con la Presidencia del Congreso de los Diputados pese haber sido el PP el partido más votado en las elecciones generales del 20-D
Rivera ve “incomparable” el pacto de Portugal, porque allí nadie quiere romper el paísEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, afirmó hoy que la situación política en Portugal, donde gobierna el Partido Socialista sin ser el más votado tras pactar con otras formaciones de izquierda, es “incomparable” a la española, porque “ningún partido quiere romper Portugal” y “en España ese riesgo existe” con Podemos
Vara ve “válido” un pacto entre PSOE y Podemos e invita a C’s, al que "más perjudicaría” otras eleccionesEl presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, apuntó hoy que “podría ser válido” un pacto entre el PSOE con Podemos porque el escenario catalán “podría cambiar” e invitó expresamente a Ciudadanos a unirse, ya que consideró que es el partido al que "más perjudicaría que hubiera nuevas elecciones” y “debería evitar que así ocurriese”
20-D. El PSOE insiste en el “no definitivo” a Rajoy y le reta a ser "persuasivo"El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, insistió este martes en el “no definitivo” de su partido a que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, vuelva a ser investido para una nueva legislatura tras las elecciones generales del 20 de diciembre
20-D. El PP pide a Pedro Sánchez que asuma su derrota y la necesidad de "generosidad"El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maíllo, pidió este lunes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que asuma que perdió las elecciones generales y que el escenario político exige "generosidad" para dotar a España de "estabilidad"
Repetir las elecciones costaría más de 160 millonesLa convocatoria de unas nuevas elecciones generales podría tener un coste superior a los 160 millones de euros. Este monto resulta de la suma del presupuesto del Ministerio del Interior para los comicios del 20-D, así como de las cantidades que los partidos destinaron a la campaña electoral y de los más de 25 millones que reciben las formaciones políticas por los resultados de las elecciones generales del 20 de diciembre
El PSOE insiste en su “no a Rajoy y no al PP”El secretario de Organización del PSOE, César Luena, insistió este martes que van a votar “no al Partido Popular y a Mariano Rajoy porque representan inmovilismo, imposición y desigualdad”
Rajoy rechaza que el presidente del Congreso no sea del PPEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, se mostró partidario de que el presidente del Congreso debe ser de la fuerza política que más apoyo haya logrado en las elecciones generales y, por tanto, rechaza la idea del PSOE de que en esta ocasión sea de otro partido en lugar del mas votado