SUBEN LAS GASOLINAS 1,1 CENTIMOS Y SE MANTIENE EL GASOLEOLas gasolinas han subido 1,1 céntimos de euro por litro este pasado fin de semana, mientras que el gasóleo de automoción se mantiene en el mismo precio medio de todo el mes de enero, 80,8 céntimos por litro, según los precios de carburantes en gasolineras que proporciona el Ministerio de Industria en su página web
LEVE DESCENSO DE LOS CARBURANTES EN LA PRIMERA QUINCENA DE ENEROLos carburantes descendieron ligeramente de precio en la primera quincena de enero en España, según los precios en estaciones de servicio que facilita el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en su página web
LAS VENTAS DE VEHICULOS INDUSTRIALES AUMENTARON UN 9,3% EN 2004Las matriculaciones de vehículos industriales alcanzaron las 269.900 unidades al cierre del ejercicio 2004, lo que representa un incremento del 9,3% con respecto al año anterior, según datos facilitados hoy por la patronal de concesionarios Faconauto. En diciembre, este mercado creció un 13%, hasta 23.046 unidades vendidas
LOS EXPORTADORES DE FRUTAS ESPAÑOLES PIERDEN COMPETITIVIDAD FRENTE A GRECIA Y TURQUIALos exportadores españoles de frutas y hortalizas (Fepex) han perdido competitividad desde el 1 de enero por la tasa sobre infraestructuras que las autoridades de Alemania han impuesto a los camiones de más de 12 toneladas. A partir de ahora, los competidores turcos y griegos, que no tienen que atravesar Alemania para llegar a Europa del Este, lo tienen más fácil
EL GASOLEO HA SUBIDO 11,8 CENTIMOS EN EL ULTIMO AÑO, EL DOBLE QUE LAS GASOLINASEl gasóleo de automoción cuesta hoy una media de 80,8 céntimos de euro por litro, 11,8 céntimos más que hace un año. Este incremento, de casi 20 de las antiguas pesetas por litro, es el doble que experimentaron la gasolina sin plomo 95 y la súper 97 sin plomo, de 5,5 y 5,7 céntimos, respectivamente, según los precios de carburantes en gasolineras que publica el Ministerio de Industria en su página web
LOS EXPORTADORES DE FRUTAS PIERDEN COMPETITIVIDAD FRENTE A GRECIA Y TURQUÍALos exportadores españoles de frutas y hortalizas (Fepex) han perdido competitividad desde el 1 de enero por la tasa sobre infraestructuras que las autoridades de Alemania han impuesto a los camiones de más de 12 toneladas. A partir de ahora, los competidores turcos y griegos, que no tienen que atravesar Alemania para llegar a Europa del Este, lo tienen más fácil
LAS VENTAS DE COCHES CRECERAN MAS DEL 3% EN TODO EL 2003, SEGUN ANFACEl mercado de coches nuevos crecerá en el conjunto del año 2003 por encima del 3%, hasta colocarse entre 1.370.000 y 1.380.000 unidades, según las estimaciones del presidente de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), Jesús Ruiz-Beato, facilitadas hoy a Servimedia
LOS PEQUEÑOS TRANSPORTISTAS DENUNCIAN QUE SI CEPSA COMPRA LAS GASOLINERAS DE SHELL EN ESPAÑA AUMENTARÁ LA CONCENTRACIÓNLa Federación Nacional de Asociaciones de Transportes de España (Fenadismer) denunció hoy que si la compañía Cepsa termina comprando la red de gasolineras de Shell España (en torno a 300), como consecuencia de la decisión de esta última de dejar su actividad en España, "contribuiría al fortalecimiento del control monopolístico en el sector de la dstribución de carburantes, reduciendo la poca competencia existente en este sector, por lo que Fenadismer solicitaría al Ministro de Economía que se opusiera a tal operación"
LA INESTABILIDAD EN ORIENTE MEDIO Y LA RECUPERACIÓN DEL DÓLAR IMPULSAN AL ALZA LOS PRECIOS DE LOS CARBURANTES, SEGUN LA AOPLa inestabilidad de la situación de Oriente Medio y la recuperación del dólar respecto al euro impulsan al alza los precios de los carburantes en abril, que ya han marcado máximos históricos en el caso de la gasolina sin plomo y la súper, según explicó hoy a Servimedia Álvaro Mazarrasa, directorgeneral de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP)
LAS GASOLINAS RECUPERAN LOS MÁXIMOS HISTÓRICOS PREVIOS A LA GUERRA DE IRAQEl precio de las gasolinas ha vuelto a alcanzar los niveles máximos históricos que llegó días antes del inicio de la guerra de Iraq, en marzo de 2003, según datos sobre precios de los carburantes del Ministerio de Economía a los que hoy tuvo acceso Servimedia
IPC. LA INFLACIÓN SE SITUÓ ENTRE EL 2,1% Y EL 2,3% EN MARZO, SEGÚN LOS EXPERTOSEl Índice de Precios al Consumo (IPC) subió durante el pasado mes de marzo entre un 0,7% y un 0,9%, con lo que la inflación interanual se situaría entre el 2,1% y el 2,3%, según las estimaciones de los Servicios de Estudios deSCH, BBVA y Caja Madrid
IPC. LA INFLACIÓN ITERANUAL SE SITUÓ EN MARZO ENTRE EL 2,1% Y EL 2,3%, SEGÚN LOS SERVICIOS DE ESTUDIOSEl Índice de Precios al Consumo (IPC) subió durante el pasado mes de marzo entre un 0,7% y un 0,9%, con lo que la inflación interanual se sitúa entre el 2,1% y el 2,3%, según las estimaciones de los Servicios de Estudios de SCH, BBVA y Caja Madrid, consultados hoy por Servimedia. Los expertos de las entidades financieras coincidieron en señalar el fin del periodo de rebajas como uno de los principales factores del incremento de los precios, junto con la subida experimentada por la partida energética
LA MUTUA MADRILEÑA RESPONDE AL RACE QUE CUMPLIRÁ SU CONTRATO Y OBLIGACIONES HASTA EL 31 DE DICIEMBREEl director general de Mutua Madrileña (MM), Jesús Manuel Orúe Azpeitia, recomendó hoy al Real Automóvil Club de España (RACE) que termine de estudiar si va a demandar a la Mutua pr el acuerdo alcanzado la pasada semana con Repsol YPF y Aon Gil y Carvajal, porque "cumpliremos nuestro contrato y obligaciones con el RACE hasta diciembre"
LAS GASOLINAS CUESTAN YA 6 CÉNTIMOS MÁS QUE A PRINCIPIOS DE AÑO Y EL GASÓLEO 2,5 CÉNTIMOSLa escalada del precio del petróleo y la reciente recuperación del dólar respecto al euro han acelerado este mes de marzo los aumentos de precios de los carburantes en España, donde la gasolina sin plomo 95 y la súper 97 sin plomo han subido ya 6 céntimos y 5,9 céntimos por litro, respectivamente, desde principios de 2004,según datos del Ministerio de Economía consultados por Servimedia
EL GASÓLEO BAJÓ EN FEBRERO MÁS EN ESPAÑA QUE EN EUROPA, PERO SIGUE POR ENCIMA DE LA MEDIA EUROPEA EN PRECIO ANTES DE IMPUESTOSEl gasóleo de automoción bajó en febrero una media de 1,02 céntimos de euro por litro, más que el descenso medio en los restantes 14 países de la Unión Europea, de 0,26 céntimos/litro, pero si se descuentan los impuestos, el precio del gasóleo en España continúa por tercer mes consecutivo por encima de la media aritmética europea, según el informe mensual de precios de los carburantes que publicó hoy la Dirección General de Políica Energética y Minas