TELEMADRID REDUCE DEL 4% AL 1,43% SU PARTICIPACION EN VIA DIGITALTelemadrid no ha acudido a la ampliación de capital de Vía Digital, cuyo plazo concluía hoy, y ha rebajado del 4% al 1,43% su participación en el accionariado de la cmpañía de televisión digital que lidera Telefónica
RTVE. PIO CABANILLAS IMPULSARA EL ESTATUTO DE REDACCIONEl director general de RTVE, Pío Cabanillas, tine la intención de impulsar los trabajos necesarios para crear el Estatuto de los Consejos Informativos. Así lo pone de manifiesto el propio Cabanillas en una respuesta parlamentaria remitida al diputado de Grupo Mixto Manuel Alcaraz
MADRID. LA ADMINISTRACION REGIONAL ESTARA ADAPTADA AL EFECTO 2000 EL 30 DE JUNIOLos sistemas informáticos de todas las dependencias de la Administración regional estarán preparados desde el 30 de junio para eludir los efectos negativos que el "Efecto 2000" podría producir en la prestación de servicios públicos, seún informó en un comunicado la Comunidad de Madrid
TV. EL FUTBOL ACAPARO LOS PRIMEROS LUGARES DE AUDIENCIA EN MARZOLos partidos de fútbol, tanto de la selección como los que disutaron los clubes españoles en competiciones europeas, acapararon los primeros lugares de la lista de audiencia correspondiente al mes de marzo
PAIS VASCO. RJO (PSE) CALIFICA DE "RIDICULA" LA PETICION DE OBSERVADORES DE LA ONU EN EUSKADIEl senador socialista vasco Javier Rojo ha calificado de "ridícula" la iniciativa aprobada por el Parlamento vasco pidiendo observadores de la ONU en las elecciones municipales de junio y se preguntó por qué los diputados vascos que la han respaldado no pidieron lo mismo cuando fueron elegidos en los pasados comicios autonómicos
ETA. BARRIO (PP): "ETA NO TIENE VOLUNTAD DE PAZ"El secretario general del PP en el País Vasco, Carmelo Barrio, manifestó hoy que ETA "no tiene voluntad de paz" y así lo pone de manifiesto con los planteamientos que defendi en la entrevista emitida el pasado lunes por la televisión autonómica vasca
EL PSOE CALIFICA DE "RIDICULA" LA PETICION DE OBSERVADORES DE LA ONU POR PARTE DEL PARLAMENTO VASCOJavier Rojo, senador socialista por Alava, tachó hoy de "ridícula" la iniciativa aproada por el Parlamento vasco pidiendo observadores de la ONU en las elecciones municipales de junio y se preguntó por qué los diputados vascos que la han respaldado no pidieron lo mismo cuando fueron elegidos en los pasados comicios autonómicos
ETA. 200.000 PERSONAS VIERON EN ETB LA ENTREVISTA A LOS MIEMBROS DE ETAUnas 200.000 personas siguieron anoche la entrevista que el primer canal e la televisión autonómica del País Vasco (ETB1) emitió con dos presuntos dirigentes de la banda terrorista ETA, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la cadena vasca
ETA. EL GOBIERNO RECHAZA CAMBIAR PAZ POR AUTODETERMINACION, COMO PIDE ETAEl Gobierno rechazó hoy a través de su portavoz, Josep Piqué, el planteamiento de ETA de no entregar las armas hasta que no se reconozca el derecho de autodeterminación al País Vasco. "La democracia no puede aceptar ningún planteamiento que implique algún tipo de compensación por la pa", aseguró Piqué en el Congreso de los Diputados
ETA. ZABALETA (HB) CREE QUE ETA HA DEMOSTRADO "SU FIRMEZA EN EL MANTENIMIENTO DE A TREGUA"El diputado de HB en el Parlamento foral de navarra Patxi Zabaleta manifestó hoy que al mensaje lanzado ayer por dos miembros de la banda terrorista en una entrevista emitida en la televisión autonómica vasca ETB "supone la posibilidad, cada vez más seria, de una paz definitiva"
LAS TELEVISIONES HAN SOLICITADO LOS PROGRAMAS DIGITALESLas televisiones públicas y privadas han solicitado un programa en tecnología terrenal digital transcurrido el plazo previsto por el Ministerio de Fomento, según informó hoy el depatamento que dirige Rafael Arias-Salgado
UTECA FELICITA A TV3 POR EMITIR PELICULAS SIN CORTES PUBLICITARIOSSegún UTECA, la cadena autonómica de Cataluña da con esta decisión un primer paso hacia lo que debe ser una televisión pública financiada a través de los presupuestos del Estado y marca el camino para el resto de las TV públicas de España
IBARRA PLANTEA LA POSIBILIDAD DE QUE EL PARLAMENTO OBLIGUE A LA COMUNIDAD VASCA A DEVOLVER LAS COMPETENCIAS DE SEGURIDADEl presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, planteó hoy la posibilidad de que el Parlamento español obligue a la ComunidadVasca a devolver al Estado central las competencias en materia de seguridad, si las instituciones autonómicas no son capaces de ejercerlas. "Eso es algo que nunca ha ocurrido, pero está previsto en la Constitución", afirmó