GANADEROS VALENCIANOS CREAN GRANJAS DE CRIA DE AVESTRUZOcho ganaderos valencianos han anunciado la próxima puesta en marcha de dos granjas de crías de avestrúz, en la localidad de Líria, con los primeros ejemplares reproductores de estas aves procedentes de Madrid y Portugal, según indicaron los promotores de este negocio, inédito en la Comunidad Valenciana
LA JOVEN ORQUESTA NACIONAL TENDRA SEDE ESTABLE EN CUENCA EN 1998La Joven Orquesta Nacionl de España (JONDE) tendrá una sede estable en Cuenca a partir de la temporada 1998-99, de la que hasta ahora no ha disfrutado a pesar de sus doce años de vida, según informó a Servimedia Llorenc Caballero, director artístico de la JONDE
SANTANA MOTOR MEJORO SUS VENTAS CASI UN 20% EN MARZOSantana Motor vendió un toal de 868 vehículos durante el pasado mes de marzo, lo que supuso un aumento de casi el 20% respecto al mismo mes de 1995 y de cerca del 40% respecto al mes de febrero de este año, según datos facilitados hoy por la compañía automovilística
EL COSTE DEL DESPIDO CAYO UN 9,2% EN 1994 COMO CONSECUENCIA DE LA REFORMA LABORALLas empresas españolas pagaron una media de 1.868.000 pesetas a cada trabajador que despidieron a lo largo de 1994, un 9,2% menos que el año anterior, como consecuencia de la reforma laboral que entró en vigor en enero de dicho ejercicio, según un estudio sobre los costes del despido publicado en el último número de la revista "Economistas", del Colegio de Economistas de Madrid
EL DEFICIT DE LAS PENSIONES SERIA DE 30 BILLONES SI SE ACTUALIZARAN HOY LOS COMPROMISOS FUTUROS, SEGUN LA OCDELa OCDE cifra para España en un 50% del PIB, es decir, más de 30 billones de pesetas, el déficit que generaría el sistema públco de pensiones si se considera el valor actual de los pagos futuros de prestaciones que deberá acometer dicho sistema. Sin embargo, si se redujera aproximadamente un 10% el importe de las pensiones, el déficit desaparecería
UN TOTAL DE 300 TAXIS ACCESIBLES PARA TODOS CIRCULARAN A FINALES DE AÑO EN ESPAÑAUnos 300 taxis adaptados y accesibles para todos, conocidos como los "eurotaxis", funcionarán a finales de año en España, gracias a los acuerdos alcanzados entre la Fundación ONCE, el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso) y los ayuntamientos de la ciudades interesadas en este servicio
LOSMADRILEÑOS CONSUMIRAN DOS MILLONES DE TORRIJAS ESTA SEMANA SANTALos madrileños consumirán esta Semana Santa cerca de dos millones de torrijas, es decir, unos 300.000 kilos de este dulce típico de estas fechas, según previsiones de la Asociación de Empresarios de Pastelería de Madrid
EL CES PREE QUE EN 1996 NO HABRA PERDIDA DE PODER ADQUISITIVO EN LOS SALARIOS DE CONVENIOEl Consejo Económico y Social (CES) prevé que los acuerdos de convenio a lo largo de 1996 permitan subidas salariales superiores al IPC previsto (3,5%), rompiéndose así la tendencia de los últimos dos años en que los trabajadores han sufrido sucesivas pérdidas de su poder adquisitivo
MAS DE 100.000 OPEL TIGRA FABRICADOS EN LA PLANTA DE FIGUERUELAS, EN ZARAGOZALa planta de Opel de Figueruelas (Zaragoza) ha fabricado más de 100.000 unidades del coupé Opel Tigra en el menos de años y medio transcurrido desde que comenzó la producción de este nuevo modelo, a finales de 1994, según informaron hoy fuentesde la compañía automovilística
MAS DE 100.000 PERSONAS PASARAN POR LOS PARQUES NACIONALES DURANTE LA SEMANA SANTAEl interés por visitar espacios naturales en buen estado de conservación continua en aumento y ha propiciado que los parques nacionales se hayan convertido en reclamo turístico y en una alternativa al turismo de sol y playa. Hasta el próximo domingo más de 100.000 personas pasarán por los diez espcios que forman la Red Nacional de Parques Nacionales
LOS MADRILEÑOS CONSUMIRAN DOS MILLONES DE TORRIJAS ESTA SEMANA SANTALos madrileños consumirán esta Semana Santa cerca de dos millones de torrijas, es decir, unos 300.000 kilos de este dulce típico de estas fechas, según previsiones de la Asociación de Empresarios de Pastelería de Madrid
PSN AUMENTA UN 48% SU BENEFICIO NETO EN 1995Previsión Sanitaria Nacional (PSN) obtuvo un beneficio neto de de 213 millones de pesetas en 1995, año en el que obtuvo de la Dirección General de Seguros la autorización para convertirse en Mutua de Seguros a prima fija. Este resultado supone un crecimiento del 48% respecto al anterior ejercicio
HUNOSA REDUCE SUS PERDIDAS EN 151 MILLONES EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL 1996La compañía minera Hunosa registró en los dos primeros meses de este año unas pérdidas, antes de impuestos y subvenciones, de 7.511 millones de pesetas, 151 millones menos que en el mismo periodo de 1995, según informó hoy el presidente Luciano Martínez Covelo
EL PLAN DE PENSIONES DE UGT RINDIO UN 14,3% DE RENTALIBIDAD MEDIA EN 1995El Plan de Pensiones de UGT ha btenido una rentabilidad media del 14,31% en 1995, lo que le coloca como "uno de los mejores del mercado en materia de previsión social complementaria", según dio a conocer hoy el sindicato