Fiscal generalMontero defiende la “profesionalidad” y “honorabilidad” del fiscal generalLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió este miércoles la “profesionalidad” y “honorabilidad” del fiscal general, Álvaro García, tras ser imputado por el Tribunal Supremo por revelación de secretos
TribunalesAumentan un 4,79% las denuncias por violencia de género y alcanzan las 50.536 en un trimestreLos principales indicadores de la violencia de género se mantuvieron durante el segundo trimestre de 2024 en unas cifras similares a las de hace un año. Si bien el número de denuncias presentadas en los juzgados de violencia sobre la mujer aumentó un 4,79%, el de víctimas disminuyó un 1,44%. El número de órdenes de protección solicitadas fue muy similar al del segundo trimestre de 2023, pues se pidieron un total de 12.674, apenas un 0,7% menos
TribunalesDiez años de prisión para el exministro Eduardo Zaplana por su fortuna oculta en el ‘caso Erial’La Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a diez años y cinco meses de prisión al exministro del PP Eduardo Zaplana como autor de los delitos de blanqueo de capitales, cohecho y falsedad en documento mercantil y le impone además una multa de 25 millones de euros al entender que tiene una fortuna oculta en el extranjero y establece una inhabilitación especial durante ocho años y nueves meses por el delito de prevaricación administrativa
EmpresasEl juzgado de instrucción archiva por segunda vez la denuncia contra RestaliaEl Juzgado de instrucción número 52 de Madrid donde se tramita la denuncia contra Restalia desde el verano de 2021 ha archivado la causa por segunda vez, tras haberla archivado ya en primera instancia en enero del 2023, según ha informado El Confidencial
MadridLa Comunidad de Madrid reduce más de la mitad la superficie arbolada afectada por incendios forestales este veranoLa Comunidad de Madrid ha reducido a la mitad la superficie arbolada afectada por incendios forestales este verano, pasando del 2% del total el año pasado al 0,5% de este ejercicio. Gracias a la rápida actuación de los servicios de prevención y extinción autonómicos, del 1 de enero al 30 de septiembre han sido tan solo nueve las hectáreas quemadas de este tipo de vegetación
Rebajas de condenaEl Gobierno de Ayuso exige a Sánchez retirar el proyecto de ley que rebaja la pena a los presos de ETAEl portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, remarcó este miércoles que quien tiene la capacidad de retirar el proyecto de ley que supondrá el adelanto de la salida de prisión de presos de ETA, que “es la vergüenza para este país y para todas y cada una de las víctimas de terrorismo, es el Gobierno de Pedro Sánchez”
ETAEl PP pide la dimisión de Sánchez por dar “un trato favorable” a “los presos más sanguinarios de ETA”El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, reclamó este miércoles la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por dar “un trato favorable” a “los presos más sanguinarios de ETA” con la introducción de una enmienda en un proyecto de ley que adapta normativa europea al ordenamiento jurídico español que permitirá a los etarras y a condenados por otros delitos que el tiempo de cárcel cumplido en otros países europeos se tenga en cuenta para el cumplimiento total de la condena en España
JusticiaEl PP denuncia ante Bruselas el retraso de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y lo achaca a los “escándalos” del GobiernoEl Partido Popular aseguró este lunes que “no es casualidad” que el Gobierno de Pedro Sánchez demore la aprobación de la reforma de Ley de Enjuiciamiento Criminal cuando “le acorralan cada vez más los escándalos” de corrupción, y denunció ante la Comisión Europea que el Ejecutivo ha incumplido los plazos establecidos en el Informe del Estado de derecho de España 2024
TribunalesUn guardia civil se enfrenta a seis años de cárcel por coaccionar a un empleado del aeropuerto para sacar bultos camufladosLa Fiscalía provincial de Madrid solicita seis años de prisión para F.A.T.C., un guardia civil que trató de sobornar y coaccionar a un empleado del aeropuerto Adolfo Suárez para que sacara dos bultos que venían camuflados en una mercancía a cambio de 60.000 euros. El representante del Ministerio Público le imputa un delito de descubrimiento y revelación secretos y otro de coacciones
Ley de Seguridad CiudadanaEl Gobierno celebra que Bildu haya “rebajado” sus condiciones con la Ley de Seguridad CiudadanaEl Gobierno celebró este jueves que Bildu haya rebajado sus condiciones con la Ley de Seguridad Ciudadana respecto a la eliminación "de manera progresiva" de las pelotas de goma, de las devoluciones en caliente, la revisión de las faltas de respeto a la autoridad y la desobediencia
TribunalesDos años y medio de cárcel al administrador de Tartessos Car por una ayuda de los ERE de 300.000 eurosLa Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a dos años y seis meses de cárcel por delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos al director general y administrador de la empresa Tartessos Car S.L., dedicada a la venta de automóviles y vehículos a motor ligeros, en una pieza separada del 'caso ERE', por la ayuda de 300.000 euros que la Junta de Andalucía concedió a dicha mercantil
TribunalesMovimiento contra la intolerancia denuncia a la Fiscalía los insultos racistas en el estadio MetropolitanoEl Movimiento contra la Intolerancia ha denunciado ante la Fiscalía General del Estado los hechos protagonizaros por ultras del Frente Atlético durante la celebración del derbi entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid del pasado domingo por la presunta comisión de los delitos de provocación a la discriminación, al odio y a la violencia; trato degradante; y asociación ilícita, entre otros
ReligiónLa Conferencia Episcopal abordará en noviembre cuándo hará un acto por las víctimas de abusosLa Iglesia española confirmó este martes que aún no tiene fecha para un acto público de reparación a las víctimas de abusos sexuales, como ya han organizado diócesis como la de Bilbao y Madrid, ésta para el próximo 21 de octubre. La decisión llegará en la próxima reunión de todos los obispos españoles, en dos meses
CataluñaEl TS confirma la no aplicación de la amnistía al delito de malversación de los condenados por el ‘procés’El tribunal de la causa del ‘procés’ ha rechazado los recursos de súplica planteados por la Fiscalía, la Abogacía del Estado y varios procesados en la causa contra el auto en el que concluyó que el delito de malversación por el que fueron condenados estos últimos estaba excluido de la Ley de Amnistía. La Sala reitera que dichas personas cometieron una malversación en la que medió beneficio personal de carácter patrimonial, que el legislador ha excluido expresamente del ámbito de la amnistía