Tejerina actualizará el Plan Hidrológico NacionalLa mininstra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este martes que durante esta legislatura abrirá “un proceso político inclusivo y participativo” para plantear “un gran Pacto Nacional del Agua” que desembocará en un nuevo Plan Hidrológico Nacional
La NASA ayuda a proteger los chimpancés donde comenzó a trabajar Jane GoodallSatélites Landsat de la NASA y el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) ayudan a proteger a los chimpancés del Parque Nacional de Gombe (Tanzania), donde la primatóloga Jane Goodall comenzó a trabajar en 1960, ya que ofrecen imágenes que muestran que cerca de esa reserva ha descendido la superficie forestal por las presiones sobre la tierra ejercidas por las poblaciones humanas locales debido a la explosión demográfica y a la pobreza, que han llevado a la tala de árboles para la agricultura y a la producción de carbón
La NASA ayuda a proteger los chimpancés donde comenzó a trabajar Jane GoodallSatélites Landsat de la NASA y el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) ayudan a proteger a los chimpancés del Parque Nacional de Gombe (Tanzania), donde la primatóloga Jane Goodall comenzó a trabajar en 1960, ya que ofrecen imágenes que muestran que cerca de esa reserva ha descendido la superficie forestal por las presiones sobre la tierra ejercidas por las poblaciones humanas locales debido a la explosión demográfica y a la pobreza, que han llevado a la tala de árboles para la agricultura y a la producción de carbón
Rajoy preside el Consejo de Seguridad NacionalEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presidirá hoy, a las 9.00 horas en el Palacio de la Moncloa, la primera reunión ordinaria del Consejo de Seguridad Nacional de 2017 y de la XII Legislatura
Tejerina dice que ya es “el momento idóneo” para una ley contra el cambio climáticoLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este miércoles que ahora es “el momento idóneo” para impulsar la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, y que el compromiso de España en esta materia es "más ambicioso que nunca”
El Gobierno prevé la incorporación de 20.000 jóvenes al sector agrario hasta 2020La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este miércoles que el Gobierno prevé la incorporación de 20.000 jóvenes al sector agroalimentario durante esta legislatura y añadió que trabajarán con el fin de conseguir “un sector más atractivo”
Los ecologistas ven insuficientes las 66 medidas de Tejerina para esta legislaturaLas cinco principales organizaciones ecologistas de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) consideraron este martes insuficientes las 66 medidas presentadas en el Congreso de los Diputados por la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, como prioridades para esta legislatura
Tejerina: “No hay crecimiento económico sin medio ambiente”La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este miércoles que “no hay crecimiento económico sin medio ambiente”, por lo que apostó por mejorar la protección ambiental en esta legislatura con “políticas realistas, constructivas y eficaces”
El PSOE pide al Gobierno “menos palabrería y más hechos” contra el cambio climáticoEl responsable de Sostenibilidad de la Comisión Gestora del PSOE, José Muñoz, reclamó este viernes al Gobierno “menos palabrería y más hechos” en la lucha contra el calentamiento global, después de calificar de "ridícula" la intervención de la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en el Plenario de Alto Nivel de la Agenda Global de Acción en la Cumbre del Clima de Marrakech (conocida como COP22)
El urogallo cantábrico frena su declive tras seis años de medidas de conservaciónEl urogallo cantábrico, una subespecie de ave endémica de la Cordillera Cantábrica y en peligro de extinción, ha frenado su declive poblacional gracias a medidas de conservación puestas en marcha en los últimos seis años por el Gobierno español, las comunidades autónomas implicadas en su gestión (Asturias, Cantabria y Castilla y León), la sociedad civil y el sector empresarial
España se compromete en la Cumbre del Clima con el desarrollo sostenible de los océanosEl secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, ha subrayado en Marrakech (Marruecos), en el marco de la Cumbre del Clima (COP22), que España está “plenamente comprometida con el desarrollo sostenible de nuestros mares y océanos” al firmar la declaración de la iniciativa ‘Because the Ocean’, liderada por el Instituto para el Desarrollo Sostenible y las Relaciones Internacionales (IDDRI) y el Gobierno de Chile en el marco de la Agenda Global de Acción por el Clima
Las hembras de chimpancé ‘esperan su turno’ para ascender en la escala socialLos chimpancés salvajes ascienden en la escala social de diferentes maneras porque los machos desafían activamente a sus superiores mientras que las hembras aceptan su posición en la jerarquía de la comunidad y ‘hacen cola’ esperando a que mueran los miembros situados en un mayor rango para subir socialmente
Las hembras de chimpancé ‘hacen cola’ para ascender en la escala socialLos chimpancés salvajes ascienden en la escala social de diferentes maneras porque los machos desafían activamente a sus superiores mientras que las hembras aceptan su posición en la jerarquía de la comunidad y ‘hacen cola’ esperando a que mueran los miembros situados en un mayor rango para subir socialmente
Parques Nacionales y San Ildefonso impulsarán el desarrollo sostenible del municipioEl director del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), Basilio Rada, y el alcalde del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), José Luis Vázquez, han firmado un nuevo convenio de colaboración, que en su día fue pionero, para el apoyo mutuo en materia de un modelo de desarrollo territorial sostenible para el municipio segoviano
Las mantarrayas son hogareñas y no hacen largos viajes como se creíaLas mantarrayas, una especie de pez cartilaginoso que puede vivir más de 40 años y alcanzar una envergadura de hasta siete metros, son realmente animales hogareños que no realizan viajes de largas distancias como se creía, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Institución Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos)
Las mantarrayas son animales hogareños que no hacen largos viajes como se creíaLas mantarrayas, una especie de pez cartilaginoso que puede vivir más de 40 años y alcanzar una envergadura de hasta siete metros, son realmente animales hogareños que no realizan viajes de largas distancias como se creía, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Institución Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos)
La Fundación Biodiversidad reserva 2,3 millones para ayudas a proyectos ambientalesLa Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, destinará 2,3 millones de euros a las cuatro primeras convocatorias de ayudas de las siete que pondrá en marcha este año para actividades relacionadas con la protección ambiental
Podemos insta al Gobierno a proteger el lobo ibéricoEl diputado de Podemos Juantxo López de Uralde ha registrado una proposición no de ley en el Congreso en la que insta al Gobierno a declarar el lobo ibérico como “especie de interés especial” al norte del Duero e incluir sus poblaciones al sur de este río en el Catálogo Español de Especies Amenazadas con la categoría de “en peligro de extinción”