UN ESTUDIO ANDALUZ REVELA QUE LA ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA MEJORA LOS SÍNTOMAS DEL PÁRKINSONLa Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETSA), dependiente de la Consejería andaluza de Salud, ha realizado un estudio sobre la efectividad y seguridad de las intervenciones quirúrgicas en la enfermedad de Parkinson, que ha permitido concluir que estos tratamientos mejoran los síntomas y la calidad de vida de los afectados
UN ESTUDIO PONE DE RELIEVE LA POCA LITERATURA CIENTÍFICA PARA TRATAR LA TARTAMUDEZLa Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (Aetsa), dependiente de la Consejería andaluza de Salud, ha realizado un estudio sobre los tratamientos empleados para tratar la tartamudez, en el que se concluye, atendiendo a la literatura científica, la escasez de intervenciones eficaces para abordar este problema
SANIDAD INICIA LOS TRABAJOS PARA INCLUIR NUEVAS PRESTACIONES ORTOPROTÉSICAS EN LA CARTERA DE SERVICIOS DEL SNSEl Ministerio de Sanidad y Consumo inició hoy el proceso de actualización de las prestaciones ortoprotésicas incluidas en la Cartera de Servicios comunes del Sistema Nacional de Salud (SNS), con la primera reunión del grupo de trabajo que se encargará de proponer al Gobierno y comunidades autónomas la inclusión de nuevas herramientas ortoprotésicas en la sanidad pública
SANIDAD FINANCIARÁ UN ROBOT QUE PERMITIRÁ REALIZAR INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS MÍNIMAMENTE INVASIVAS A DISTANCIALa Fundación Iavante, de la Junta de Andalucía, pondrá en marcha este año en Granada, en el Complejo Multifuncional Avanzado de Simulación e Innovación Tecnológica (CMAT) un programa de entrenamiento y evaluación en cirugía robótica que contará con un robot que hace posible realizar intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas y a distancia
BAYER Y BASF, ENTRE LAS PRIMERAS EMPRESAS EN FIRMAR LA DECLARACIÓN GLOBAL DE PRODUCTOS SANITARIOS RESPONSABLESBayer y Basf se encuentran entre las primeras empresas del mundo que han firmado la Declaración Global de Productos Sanitarios Responsables, cuyo objetivo es minimizar el impacto medioambientalde los químicos desarrollados por la industria de este sector. Compañías de 52 países se han comprometido ya a adherirse a esta declaración
EVALUAN LA EFICACIA DEL TELEFONO MOVIL EN EL SEGUIMIENTO MEDICO DE PERSONAS DIABETICASLa Agencia Española de Tecnologías Sanitarias (AETS), del Instituto de Salud Carlos III, y la empresa Emminens Healthcare Services, de servicios en telemedicina, realizarán un estudio durante los próximos seis meses para comprobar si la transmisión de información entre pacientes diabéticos y médicos de atención primaria a través del teléfono móvil es eficaz para el seguimiento de esta enfermedad
EVALÚAN LA EFICACIA DEL TELÉFONO MÓVIL EN EL SEGUIMIENTO MÉDICO DE PERSONAS DIABÉTICASLa Agencia Española de Tecnologías Sanitarias (AETS), del Instituto de Salud Carlos III, y la empresa Emminens Healthcare Services, de servicios en telemedicina, realizarán un estudio durante los próximos seis meses para comprobar si la transmisión de información entre pacientes diabéticos y médicos de atención primaria a través del teléfono móvil es eficaz para el seguimiento de esta enfermedad
SANIDAD REDUCIRA A 40 DIAS EL TIEMPO MAXIMO DE ESPERA PARA REALIZAR UNA MAMOGRAFIAEl consejero de Sanidad y Consumo, Manuel Lamela, presentó hoy, coincidiendo con el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, el Plan de Especial para la Reducción de la Espera en Mamografías de la Comunidad de Madrid, que tiene como objetivo conseguir que la demora máxima de esta prueba diagnóstica no sobrepase los 40 días
CREADA LA COMISIÓN INTERMINISTERIAL SOBRE FINANCIACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUDEl Gobierno aprobó hoy la creación de la Comisión Interministerial para el estudio de los asuntos con trascendencia presupuestaria para el equilibrio financiero del Sistema Nacional de Salud o que tengan implicaciones económicas significativas, como establecía la disposición final segunda de la Ley de Cohesión y Calidad de Sistema Nacional de Salud
MIL QUINIENTOS ESPAÑOLES SE OPERAN PARA REBAJAR EL ESTOMAGO CADA AÑOEn .002, un total de 2.969 españoles fueron diagnosticados de una obesidad mórbida. Algo más de la mitad, 1.502, se sometieron ese año a una intervención para reducir el tamaño del estómago, de los que 15 fallecieron tras la operación, según datos facilitados a Servimedia por el Ministerio de Sanidad y Consumo
EN ESPAÑA SE REALIZAN 1.500 INTERVENCIONES DE EDUCCIÓN DE ESTÓMAGO AL AÑOEn 2.002, un total de 2.969 españoles fueron diagnosticados de una obesidad mórbida. Algo más de la mitad, 1.502 se sometieron ese año a una intervención para reducir el tamaño del estómago, de los que 15 fallecieron tras la operación, según datos facilitados a Servimedia por el Ministerio de Sanidad y Consumo
SANIDAD EVALUARÁ LA SEGURIDAD Y EFICACIA DELAS OPERACIONES PARA REDUCIR EL ESTÓMAGOEl Ministerio de Sanidad y Consumo encargará a la Agencia de Evaluación de las Tecnologías Sanitarias un estudio sobre la seguridad y eficacia de las técnicas de reducción de estómago, tras haberse producido en menos de un mes la muerte de tres personas que se habían sometido a esta intervención
EL COSTE-BENEFICIO DE LOS IMPLANTES COCLEARES ES MAYOR QUE EL DE LOS AUDIFONOS, SEGUN UN INFORME OFICIALLa Agencia Española de Evaluación de las Tecnologías Sanitarias, dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, concluye que el implante coclear obtiene resultados "altamente satisfactorios", tanto en pacientes pre-locutivos, como post-locutivos adultos y niños, y "significativamente superiores a los obtenidos por aquellos que emplean audífonos o apaatos vibrotáctiles, a pesar de las limitaciones del proceso, que no llega a permitir una comprensión auditiva como la del oyente normal"
MADRID. EL RAMON CAJAL, PRIMER HOSPITAL QUE INCORPORA UN EQUIPO DE IDENTIFICACION GENETICAEl Hospital Ramón y Cajal de Madrid es el primero de España que incorpora un equipo "array de DNA", una instalación de alta tecnología que permite el diagnóstico genético, gracias al programa de Ayuda de Investigación, dependiente del Fondo de Investigación Sanitaria del Instituto Carlos III, y a la cofinanciación del propio hospital