Búsqueda

  • Comienza el XVII Congreso Nacional de Enfermedades Metabólicas Hereditarias La Federación Española de Enfermedades Metabólicas Hereditarias (Feemh) celebra a partir de hoy y hasta el 11 de septiembre el XVII Congreso Nacional de Enfermedades Metabólicas Hereditarias en el Hotel Ilunion Pío XII de Madrid Noticia pública
  • Mañana comienza el XVII Congreso Nacional de Enfermedades Metabólicas Hereditarias La Federación Española de Enfermedades Metabólicas Hereditarias (Feemh) celebra a partir de mañana y hasta el 11 de septiembre el XVII Congreso Nacional de Enfermedades Metabólicas Hereditarias en el Hotel Ilunion Pío XII de Madrid Noticia pública
  • 'Super Pépette', 'youtuber' y bloguera sensibilizada con el autismo Julie Dachez es una joven francesa de 31 años con síndrome de Asperger, un trastorno del espectro autista (TEA). A través de su blog y su canal en YouTube sensibiliza sobre dichos trastornos y lucha contra los prejuicios y los estereotipos con respecto a ellos, según informa el sitio web 'Handicap.fr' Noticia pública
  • El XVII Congreso Nacional de Enfermedades Metabólicas Hereditarias se celebrará en septiembre La Federación Española de Enfermedades Metabólicas Hereditarias (Feemh) celebrará los días 9, 10 y 11 de septiembre el XVII Congreso Nacional de Enfermedades Metabólicas Hereditarias en el Hotel Ilunion Pío XII de Madrid Noticia pública
  • Discapacidad. Cada vez más personas con acondroplasia se benefician de asistencia psicológica personalizada La Fundación ALPE Acondroplasia ha visto incrementado el número de participantes en su programa de asistencia psicológica 'online', desarrollado en colaboración con el Real Patronato sobre Discapacidad Noticia pública
  • La ansiedad aumenta durante el embarazo y puede ser un indicador de depresión postparto La preocupación excesiva de la mujer durante el embarazo conlleva un aumento de la ansiedad que puede indicar la aparición de una depresión después del parto, según la investigación ‘Influencia de los factores psicológicos en el embarazo, parto y puerperio. Un estudio longitudinal’, liderado por investigadores del área de Psicología Clínica de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid, presentado este viernes Noticia pública
  • El uso abusivo de Internet puede generar adicción al juego 'online', según un estudio El uso abusivo de Internet multiplica el riesgo de adicción al juego 'online', sobre todo entre la población más joven e, incluso, menor de edad, según datos incluidos en el libro ‘Abuso de Internet: ¿Antesala para la adicción al juego de azar online?’, de la Fundación Codere, presentado este viernes en Madrid Noticia pública
  • Casi 1.000 alumnos de ESO y Bachillerato buscan orientación universitaria en la Summer School del Ceu Un total de 950 alumnos de 4º de ESO y Bachillerato intentarán descubrir su vocación universitaria durante los encuentros del Summer School que organiza la Universidad San Pablo Ceu a partir de este lunes y hasta el 8 de julio Noticia pública
  • El 60% de los pacientes con dolor crónico en España sienten que este factor controla su vida cotidiana El 60% de los pacientes que en España tienen dolor crónico sienten que este factor controla su vida cotidiana, aspecto que además no es un problema aislado, dado que siete millones de españoles sufren estos dolores, situación a la que se enfrentan el 20% de los europeos Noticia pública
  • Profesionales sanitarios estiman que “140 personas mueren cada día con un sufrimiento evitable” Cada año en España, “cerca de 140 personas fallecen con un sufrimiento que podría ser evitable” con el uso de cuidados paliativos especializados, según estimó el presidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos, el doctor Álvaro Gándara del Castillo durante su intervención en la jornada sobre ‘El sufrimiento desde una perspectiva asistencial’ Noticia pública
  • Madrid. Comienza en el Clínico el III Simposio Internacional de Cáncer de Mama El Hospital Clínico San Carlos celebra hoy y mañana el III Simposio Internacional de Cáncer de Mama junto a IMOncology Fundación, en el que más de 30 especialistas abordarán las terapias que se aplican en la actualidad para combatir esta enfermedad Noticia pública
  • Madrid. El Clínico celebra el III Simposio Internacional de Cáncer de Mama El Hospital Clínico San Carlos celebrará mañana y el viernes el III Simposio Internacional de Cáncer de Mama junto a IMOncology Fundación, en el que más de 30 especialistas abordarán las terapias que se aplican en la actualidad para combatir esta enfermedad Noticia pública
  • Madrid. El Clínico organiza su ‘III Simposio Internacional de Cáncer de Mama’ El Hospital Clínico San Carlos organiza para el próximo jueves y viernes su ‘III Simposio Internacional de Cáncer de Mama’ junto a IMOncology Fundación, actividad en la que más de 30 especialistas abordarán una revisión y actualización de las terapias que se aplican en la actualidad para combatir esta patología Noticia pública
  • Presentan un consenso mundial para tratar con más humanidad la agitación en pacientes mentales Un grupo de 24 psiquiatras con renombre internacional ha elaborado un documento con recomendaciones para mejorar el abordaje de la agitación en pacientes mentales desde una perspectiva humanizadora, que aboga por la creación de una alianza terapéutica médico-paciente y por la utilización de tratamientos no invasivos destinados a facilitar la reinserción social de los afectados Noticia pública
  • Down España, Fiadown y el Inico presentan el IV Congreso Iberoamericano sobre síndrome de Down Down España, la Federación Iberoamericana de Síndrome de Down (Fiadown), el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (Inico) y la Universidad de Salamanca reunirán en el ‘IV Congreso Iberoamericano sobre el síndrome de Down’ a más de 400 profesionales y familiares relacionados con el ámbito de esta discapacidad. La cita se desarrollará entre los días 16 y 18 de marzo en la Hospedería Fonseca, de Salamanca Noticia pública
  • (REPORTAJE) La infidelidad, ¿una traición consumada o una intención frustrada? Más de la mitad de la población es infiel. Según los expertos, este comportamiento se puede evitar y para logarlo hay que seguir unas pautas que se centran, sobre todo, en el autocontrol y la prevención Noticia pública
  • Explican cómo el franquismo utilizó a científicos para controlar la prostitución Un trabajo de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) explica cómo el franquismo utilizó la ciencia para limitar el número de prostitutas, basándose en falsos argumentos científicos que justificaban la reclusión de estas mujeres Noticia pública
  • Refugiados. Más de 700 voluntarios participarán en el plan de acogida de la UCM que comienza mañana El programa de acogida de refugiados de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) cuenta ya con 715 voluntarios inscritos, de los que la mayoría son estudiantes, aunque también hay profesores y personal de administración y servicios Noticia pública
  • Sólo el 20% de los niños con TDAH requieren tratamiento en la edad adulta Sólo el 20% de los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) diagnosticados y tratados de forma adecuada requieran tratamiento de adultos, aunque en cerca del 70% persiste algún síntoma o impacto funcional en su vida, según explicó la doctora Marta García Giral, del Servicio de Psiquiatría y Psicología Infantil del Clínico de Barcelona, durante las X Jornadas Científicas de la Fundación Alicia Koplowitz, que concluyen hoy en Madrid Noticia pública
  • Madrid. 88.582 dependientes reciben asistencia de la Comunidad La Comunidad de Madrid atiende a 88.582 personas en situación de dependencia y lidera la atención en Centros de Día, con 13.348 plazas, y también en prevención de la dependencia y la promoción de la autonomía, con 3.147 servicios, según los últimos datos del Imserso de julio de 2015, según dijo el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, que hoy visitó la Residencia Gastón Baquero Noticia pública
  • Murcia Pedro Antonio Sánchez nombra un gobierno con más mujeres que hombres El presidente de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, anunció este sábado la composición del nuevo gobierno autonómico, en el que destaca la presencia de más mujeres que hombres con seis consejeras y tres consejeros Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad autoriza la convocatoria de 801 plazas de personal sanitario estatutario El Consejo de Gobierno autorizó hoy la convocatoria del proceso selectivo para el ingreso en un total de 801 plazas de personal estatutario de la Consejería de Sanidad, cuya labor se considera prioritaria al afectar al funcionamiento de los servicios públicos esenciales para el Gobierno regional Noticia pública