El PSOE pide en el Congreso que el diccionario de la RAE no discrimine a los gitanosLa portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Parlamentario Socialista del Congreso de los Diputados y secretaria de Bienestar Social del PSOE, Luisa Carcedo, registró este miércoles una proposición no de ley en el Congreso en la insta al Gobierno a tomar las medidas para que la Real Academia de la Lengua Española “revise y suprima” la acepción “trapacero” del término “gitano”, pues difunde y perpetúa “ideas falsas y prejuicios discriminatorios”
El Gobierno trabaja en un grupo de cooperación técnica para la inclusión de la población gitanaEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, junto a las comunidades autónomas, trabaja en el Grupo de Cooperación Técnica que tiene como objetivos fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas para la inclusión de la población gitana, mejorar la recopilación y tratamiento de la información al respecto y hacer una radiografía de las comunidades gitanas que residen en distintos puntos del país
El PSOE pide a la RAE que no defina a los gitanos como “trapaceros”El secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Pedro Zerolo, exigió hoy a la RAE “que adecúe de forma inmediata su diccionario para modificar o señalar como peyorativas e impropias las acepciones de carácter discriminatorio hacia el pueblo gitano”, como la palabra “trapacero”, cuya acepción la RAE ya se comprometió a revisar y que aún hoy señala a los gitanos como ladrones
El Gobierno repartirá dos millones en subvenciones a proyectos contra la trata con fines de explotación sexualEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este lunes las bases de la convocatoria de subvenciones destinadas a proyectos de atención a mujeres y niñas víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Las ayudas, dotadas con un total de dos millones de euros, también contemplan a los hijos menores o con discapacidad de las víctimas
La ONU conmemora hoy el 70º aniversario de la liberación de AuschwitzNaciones Unidas conmemora este martes el 70º aniversario de la liberación del campo alemán nazi de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau (Polonia) con diversos actos, entre ellos una ceremonia en memoria de las víctimas del Holocausto que tendrá lugar en la Sala de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York (Estados Unidos)
Unión Romaní: "Debido a la crisis el racismo se está extendiendo por toda Europa"El presidente de Unión Romaní, Juan de Dios Ramírez Heredia, ha advertido, tras la propuesta del alcalde de Borgaro, localidad del norte de Italia, de que los gitanos viajen en autobuses distintos al resto de la población, que "la situación de crisis económica hace que se eche la culpa de todo lo malo que sucede a los colectivos más débiles, lo que induce a la propagación del odio y el racismo”
Unión Romaní critica el tratamiento que los medios brindan a los gitanos en las noticiasUnión Romaní criticó este jueves el tratamiento que los medios de comunicación otorgan a las noticias relacionadas con gitanos, puesto que, a su juicio, se contrasta en pocas ocasiones la información con fuentes del colectivo y se le da un tono sensacionalista que contribuye a fomentar los estereotipos que se tiene en la sociedad de esta comunidad
El colectivo gitano advierte de que actuará con “contundencia” desde el Estado de Derecho ante ataques racistasLas ONG integrantes del Consejo Estatal del Pueblo Gitano advirtieron este miércoles de que actuarán con “contundencia”, utilizando todas las herramientas del Estado de Derecho, ante cualquier acción racista que se produzca contra miembros de su comunidad, tras los ataques que recibieron varias viviendas de familias gitanas en la localidad jienense de Castellar este verano
El PSOE busca establecer "una gran alianza con los movimientos sociales"El secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Pedro Zerolo, mantuvo este martes una reunión con los grupos federales del partido para comenzar a trabajar en el tejido de una "gran alianza con los movimientos sociales" en todos los ámbitos
400.000 gitanos están en riesgo de persecución en UcraniaUnión Romaní Internacional, a través de su vicepresidente, Juan de Dios Ramírez-Heredia, ha denunciado el riesgo de persecución que corren los 400.000 gitanos que viven en Ucrania
Unión Romaní denuncia que los políticos europeos usen una cumbre gitana como un “show” preelectoralEl presidente de la Unión Romaní Española y vicepresidente de la Unión Romaní Internacional, Juan de Dios Ramírez-Heredia, ha denunciado que la cumbre gitana celebrada recientemente en Bruselas “ha sido un gran fraude” y “un show para que los políticos de turno dijeran, en periodo electoral, lo preocupados que estaban” por la situación del pueblo gitano
El PP pide el reconocimiento de los gitanos como ciudadanos de pleno derecho ante las elecciones europeasEl Partido Popular pidió este martes el reconocimiento de los gitanos como “ciudadanos de pleno derecho de la Unión Europea” de cara a los próximos comicios al Parlamento Europeo, para que esta población pueda “reclamar ante situaciones de discriminación” y tenga asegurado “el acceso a una educación que garantice su integración plena”