Búsqueda

  • UNA MOLECULA PODRIA SER EL ANTIDOTO PARA LOS GOLOSOS Científicos japoneses creen haber descubierto una solución para frenar las ansias de comer dulce de los más golosos. Se trata de la leptina, una hormona que procede de las células de la grasa y que logra suprimir las ganas de consumir dulces, al menos en los ratones, según informa "Proceedings of the National Academy of Sciences" Noticia pública
  • VIAGRA TAMBIEN POTENCIA LA MEMORIA, SEGUN UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Un equipo de científicos argentinos ha concluido que Viagra no sólo aumenta la potencia sexual del hombre, sino que también es capaz de esimular su capacidad de memoria, según informa la revista "Journal of Behavioral Pharmacology" Noticia pública
  • RATONES CON MUTACION GENETICA PUEDEN AUDAR A ESTUDIAR LA SORDERA Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Northwestern (EE.UU.) han realizado un estudio en el que sugieren que el análisis de los llamados ratones "danzarines" podría ayudar a encontrar las claves de la aparición de la sordera. Estos roedores tienen una mutación genética que les hace "bailar", pero que también e la responsable de su sordera, informa la revista "Cell" Noticia pública
  • LOS MINISTERIOS DE MEDIO AMBIENTE Y DE CIENCIA Y TECNOLOGIA BUSCAN ALTERNATIVAS ECOLOGICAS AL BROMURO DE METILO El director general de Calidad Ambiental, Germán Glaría, y el presidente del Istituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), Adolfo Cazorla, firmaron hoy un convenio para la financiación del proyecto "Alternativas al uso convencional del bromuro de metilo respetuosas con el medio ambiente y viables económicamente" Noticia pública
  • CANCER. DESCUBREN UN GEN QUE CONTRIBUYE AL CRECIMIENTO DEL CANCER Investigadores de la universidad estadounidense John Hopkins (Baltimore) han descubierto una familia de genes que podrían contribuir al crecimiento del cáncer en el cuerpo humano Noticia pública
  • COMER MENOS PUEDE PREVENIR LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y EL PARKINSON Un estudio realizado por la Universidad de Wisconsi-Madison (EE.UU.) afirma que la disminución de calorías puede mejorar la calidad de vida en personas mayores y reducir los efectos del envejecimiento del cerebro. De esta manera, una dieta baja en calorías podría prevenir la enfermedad de Alzheimer y del Parkinson, según informó la BBC Noticia pública
  • VACAS LOCAS. UNA PROTEINA PODRIA RETRASAR EL "MAL DE LAS VACAS LOCAS" Un experimento realizado con ratones por expertos de la Universidad de Zurich, en Suiza, sugiere que el bloqueo de una proteína, la linfotoxina, puede reducir la acumulación anormal de priones, una de las características de la ncefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) o "mal de las vacas locas", informa la revista "Science" Noticia pública
  • EL ACEITE DE OLIVA PROTEGE CONTRA EL CANCER DE PIEL, PERO NO USADO COMO CREMA SOLAR Un grupo de científicos japoneses aseguran que e aceite de oliva virgen podría ser una buena protección contra el cáncer de piel, según pudieron comprobar en estudio realizado en roedores, y publicado en "New Scientist" Noticia pública
  • UNA PROTEINA NATURAL MATA CELULAS CANCERIGENAS DE PULMON Un proteína que se produce en las glándulas linfáticas puede matar células cancerígenas del pulmón y podría ser muy beneficiosa si se combina con otras terapias que tratan la enfermedad, indica un estudio publicado en el "Journal of Inmunology" Noticia pública
  • LOS AMANTES DE LAS RATAS CELEBRARON SU FESTIVAL EN HAMBURGO Más de 1.000 amantes de las ratas se congregaron este mes en la ciudad alemana de Hamburgo para celebrar el Gran Festival de la Rata, un espectáculo que pretende lavar la imagen de este roedor que tanta repulsa provoca, según informó el diariobritánico "The Daily Mirror" Noticia pública
  • EL PESTICIDA METOXICLORO PUEDE REDUCIR LA FERTILIDAD MASCULINA, AL DISMINUIR LA PRODUCCION DE TESTOSTERONA Un pesticida de uso extendido, el metoxicloro, puede reduci la fertilidad masculina al perjudicar la producción de la hormona testosterona, según revela un estudio publicado en la revista "Biology of Reproduction" Noticia pública
  • UA HORMONA ES LA RESPONSABLE DE QUE LAS MUJERES SIENTAN ANTES LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Norte (EE.UU.) sugiere en un estudio, publicado en "New Scientist", que una hormona reproductiva femenina es la responsable de que las mujeres sientan antes que los hombres los efectos de las bebidas alcohólicas Noticia pública
  • UTILIZAN VIRUS DE LA RABIA PARA COMBATIR EL SIDA Una nueva vacuna, desarrollada por científicos de la Universidad Thomas Jefferson, de Filadelfia (Estados Unidos), utiliza una forma debilitada del virus de la rabia para combatir el VIH. El nuevo método no protegería contra la infeción, pero permitiría al organismo luchar con éxito contra el virus del sida Noticia pública
  • VACAS LOCAS. UN COMPUESTO PODRIA PREVENIR LA ENFERMEDAD DE LAS "VACAS LOCAS" Un equipo médico del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU. ha identificado un nuevo tipo de compuestos que podría ralentizar o incluso preenir la aparición de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob o "mal de las vacas locas", según informa "Science" Noticia pública
  • UNA COMBINACION DE TRATAMIENTO GENETICO Y VACUNA PROTEGE CONTRA LAS EMBOLIAS La combinación entre un tratamiento genético yuna vacuna puede prevenir los ataques epilépticos y las embolias, según un estudio realizado en roedores por investigadores del Instituto Médico Jefferson, de Filadelfia, y del que informa "Science" Noticia pública
  • RATAS PARAPLEJICAS. EL HOSPITAL DE TOLEDO DICE QUE EL HALLAZGO ABRE UN FUTURO ESPERANZADOR PARA LOS LESIONADOS MEDULARES El descubrimiento sobre la regeneración de la médula espinal en ratas parapléjicas realizado por un grupo de científicos españoles del CSIC abre un futuro eperanzador para las personas con lesiones medulares, según declaró a Servimedia la doctora María del Carmen Valdizán, jefa de la Sección de Rehabilitación del Hospital de Parapléjicos de Toledo Noticia pública
  • LA NICOTINA INDUCE AL CONSUMO DE ALCOHOL Investigadoresdel Centro para la Adicción y la Salud Mental de la Universidad de Toronto (Canadá) han realizado un estudio en el que concluyen que la nicotina induce a un mayor consumo de alcohol, debido a la acción conjunta de ambas sustancias en el cerebro, informa "Alcoholism: Clinical & Experimental Research" Noticia pública
  • IDENTIFICAN UNA PROTEINA EN EL CEREBRO QUE AFECTA A LA CONDUCTA SEXAL Investigadores de biología molecular y celular de la Facultad de Medicina Baylor en Houston (EEUU) han identificado en el cerebro de roedores hembras una proteína que afecta al comportamiento sexual. El descubrimiento de la DARPP-32 podría llevar a nuevos tratamientos para reducir la conducta sexual desviada en humanos, informa el último número de "Science" Noticia pública
  • DESARROLLAN UN TRATAMIENTO CONTRA LA EPILEPSIA BASADO EN LA RADIOCIRUGIA Científicos estadounidenses de la Universidad de Pittsburgh han desarrollado un nuevo tratamiento que se vale de la radiocirugía para reducir los ataques epilépticos Noticia pública
  • RELACIONAN UN VIRUS DE CIERTOS ROEDORES CON EL CANCERDE MAMA Investigadores de Estados Unidos y Canadá defienden que un virus cancerígeno que porta un tipo de ratón puede ser la causa de algunos cánceres de mama, según publica el último número del "British Journal of Cancer" Noticia pública
  • EL ALCOHOLISMO MERMA LA RESPUESTA ANTE EL ESTRES Investigadores del Instituto Salk, en California (Estados Unidos), han realizado un estudio en el que concluyen que el alcoholismo puede mermar la capacidad del curpo humano a la hora de responder ante situaciones de estrés Noticia pública
  • UNA TERAPIA DEVUELVE LA PIGMENTACION AL PELO Un equipo de investigadores de la Universidad estadounidense "Thomas Jefferson" ha desarrollado una terapia genética, hasta ahora sólo probada en redores y con efectos limitados, que puede restaurar la pigmentación del cabello, según publica "Nature Biotechnology" Noticia pública
  • DESVELAN EL PROCESO DE FORMACION DE LA MEMORIA EN EL CEREBRO Un equipo de investigadores de la Universidad de Wake Forest (EEUU) ha trazado el mapa de la red primaria de la memoia en el cerebro, el hipocampo dorsal. Un logro científico sin precedentes, como subrayan los expertos en la última edición de la revista "Nature" Noticia pública
  • UN ESTUDIO SUGIERE QUE LA MATERNIDAD MEJORA LA MEMORIA Y EL APRENDIZJE Un estudio publicado en "Nature" y realizado por investigadores estadounidenses de la Universidad de Richmond sugiere que la maternidad puede mejorar la memoria y el aprendizaje. Sin embargo, otros expertos ya han cuestionado este vínculo Noticia pública
  • PIDEN MAS INVESTIGACIONES SOBRE LOS ESTROGENOS MEDIOAMBIENTALES EN PLASTICO Y PESTICIDAS Investigadores de la Universidad de Missouri (EEUU) han pedido a la comunidad científica que realice más estudios sobre los efectos en niños de la exposición materna a ciertos estrógenos medioambientales -llamados químicos endocrino-disruptivos de los estrógenos- que se encuentran en algunos plásticos y pesticidas y pueden provocar trastornos hormonales, informa "Nature" Noticia pública