SanidadLos pacientes denuncian que la falta de equidad sanitaria “afecta a la calidad y seguridad asistencial”La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) denunció la inequidad en el acceso al diagnóstico y el tratamiento entre comunidades autónomas, lo que “afecta a la calidad y seguridad asistencial”, un problema que para PSOE, PP y Vox hay que solucionar porque la igualdad es uno de los pilares fundamentales del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Día del LibroLeer en Braille es opcional para una persona ciega pero aprender a leer sin él es “imposible”Una persona que pierde la visión antes de aprender a leer solo puede “hacerse una idea de lo que son las letras, las sílabas o las palabras” a través del Braille. Sin este sistema de puntos en relieve, con el que las personas ciegas leen a través del tacto de la yema de sus dedos, “no hay forma de que un niño ciego entienda estos conceptos” y pueda, por lo tanto, llegar a la lectoescritura. “Resulta imposible”, advierten las profesoras Celia Marín y Noelia Sánchez
PacientesLa industria farmacéutica defiende la integración total del paciente en el Sistema Nacional de SaludEl presidente de Farmaindustria, Jesús Ponce, defendió este martes "la integración total del paciente" en el Sistema Nacional de Salud (SNS) "para que decida sobre cuestiones que van a incidir de forma importante en sus vidas”, durante el VII Encuentro Nacional de Pacientes, organizado por el Foro Español de Pacientes en el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid
TransportesAdif y Renfe participan en el partenariado europeo ferroviario de I+D+i en proyectos valorados en 568,4 millonesAdif, Adif Alta Velocidad, Renfe Operadora, Cedex e Ineco, todas ellas empresas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, participan en la empresa común de I+D+i ‘Europe’s Rail Joint Undertaking’ (ERJU), el nuevo partenariado de la Unión Europea dedicado al ferrocarril, con seis proyectos valorados en 568,4 millones de euros
DigitalizaciónEl Gobierno impulsa el contacto digital con la Administración en los pueblos pequeñosEl Gobierno desarrolla un programa para dar a conocer y fomentar en los pueblos de menos de 8.000 habitantes el uso digital en la relación del ciudadano con la Administración, que ha disparado los certificados digitales y las altas en el sistema Cl@ve en los pequeños municipios
CooperaciónLa cooperación española impulsa la cobertura sanitaria universalLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) centra sus esfuerzos en salud impulsando la cobertura sanitaria universal en todo el mundo, principalmente mediante programas enfocados a la formación médica especializada, el fortalecimiento de los sistemas de salud de los países socios, las contribuciones a iniciativas internacionales y el impulso a la investigación
SanidadLos siete mayores avances en el campo de la salud en los últimos añosEl 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud como derecho básico y universal, así como un reclamo para fomentar el acceso a la atención sanitaria de calidad en todas las regiones del mundo, especialmente en las poblaciones con escasos recursos
Foro en el Parlamento EuropeoLa seguridad jurídica que representan los Registros es un pilar clave del proceso de transformación digital en la Unión EuropeaEl Parlamento Europeo en Bruselas acogió el foro ‘La Transformación Digital de las Sociedades Mercantiles y la Seguridad Jurídica’, una jornada celebrada con el auspicio del eurodiputado Juan Fernando López Aguilar, presidente de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior, organizada por Registradores de España, junto con los medios de comunicación Aquí Europa y Canal Europa
Ensayos clínicosEl acceso equitativo a los biomarcadores oncológicos es otro de los retos en el abordaje del cáncerEl acceso equitativo a los biomarcadores, determinantes para los nuevos tratamientos oncológicos, es otro de los grandes retos del abordaje del cáncer, así como la descentralización de los ensayos clínicos en sus fases tempranas, según lo puso de manifiesto Farmaindustria en el primer simposio español ‘Nuevas terapias en desarrollo precoz contra el cáncer’, organizado por la Clínica Universidad de Navarra y avalado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
Incontinencia fecalLos pacientes con incontinencia fecal denuncian las desigualdades entre comunidades para recibir tratamientoLos pacientes con incontinencia fecal denuncian desigualdades entre comunidades autónomas para recibir el tratamiento, lo que conlleva problemas graves como depresión y aislamiento social, según se puso de manifiesto en la Jornada sobre la Incontinencia Fecal celebrada este jueves en el Congreso de los Diputados impulsada por el Consejo General de Enfermería (CGE)
LegislaciónUnidas Podemos pide garantizar el acceso a la escolarización inclusivaEl Boletín Oficial de las Cortes Generales publicó este martes una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario confederal Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común en la que se insta al Gobierno a "garantizar el acceso a la escolarización inclusiva y en igualdad de condiciones, con los apoyos necesarios y en las mismas aulas que el resto de los niños y niñas"
ClimaLa ONU avanza en proteger a la humanidad con alertas tempranas ante desastres climáticosEl Consejo Ejecutivo de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, se ha comprometido a garantizar que todas las personas en la Tierra estén protegidas con sistemas de alerta temprana ante fenómenos climáticos extremos en los próximos cinco años
SaludFedifar y la POP ponen en común la importancia del acceso de medicamentos a los pacientes crónicosFedifar y la POP ponen en común la importancia del acceso de medicamentos a los pacientes crónicos. Así lo han manifestado ambas entidades este viernes, destacando la necesidad de colaborar para mejorar y seguir facilitando a los pacientes productos sanitarios a través de las oficinas de farmacia en condiciones de equidad, seguridad y calidad
EstudioUno de cada tres europeos abandonaría el continente en el futuro para tener una vida mejorMcCann Worldgroup presentó este jueves en Madrid el estudio ‘The Truth About New Europe’, un ctrabajo a nivel pan-europeo del grupo líder mundial en soluciones creativas, que concluye que, tras varios años de ‘permacrisis’, uno de cada tres europeos afirma que "en el futuro, es probable que tenga que irme de Europa para tener una vida mejor"
InvestigaciónUna aplicación móvil basada en IA facilita la detección de una infección fúngica que causa miles de muertes al añoUn equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) desarrolla un algoritmo de inteligencia artificial (IA) que es capaz de interpretar el resultado de una prueba rápida para diagnosticar la criptococosis, una enfermedad peligrosa causada por el hongo ‘Cryptococcus neoformans’, y que causa la muerte por meningitis en personas inmunodeprimidas
Salud mentalLas empresas son "el gran aliado" para luchar contra los problemas de salud mentalEl vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, defendieron este martes que las empresas son "el gran aliado" para luchar contra los problemas de salud mental y destacaron que es "importante" la información, la formación y las alianzas de colaboración público-privada para dar respuesta al desafío de la salud mental