ClimaEl cambio climático amenaza el cultivo del plátano, la fruta más popular del mundoLa crisis climática amenaza el futuro del plátano o banana, que es la fruta más popular del mundo y el cuarto cultivo alimentario más importante del planeta, puesto que el 60% de las mejores zonas donde se cultiva ese producto en América Latina podrían perderse en 2080
EnergíaAvanza la interconexión eléctrica Francia-España con la colocación de la primera piedra de la estación de conversión de CubnezaisEl consejero delegado de Redeia, Roberto García Merino; el presidente del Consejo de Administración de RTE, Xavier Piechaczyk; Céline Maquet, subprefecta de Blaye, en representación de Etienne Guyot, prefecto de la región Nouvelle-Aquitaine; y Jean-Luc Desperiez, alcalde de Cubnezais, colocaron este viernes la primera piedra de la futura estación conversora de Cubnezais para la interconexión eléctrica entre Francia y España
AgriculturaPlanas defiende la seguridad alimentaria como elemento "clave" de la cooperación mediterráneaEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, defendió este viernes en la localidad italiana de Sorrento, ante sus homólogos de Italia y Chipre, que la seguridad alimentaria ha de convertirse en un elemento "clave" de la cooperación mediterránea y puso el foco sobre el "papel estratégico" que representa la agricultura como "herramienta de colaboración y desarrollo" en un "contexto global marcado por la incertidumbre y la emergencia climática"
StartupsAngels (Juan Roig) invierte en la startup de logística InnportingInnporting, startup especializada en la digitalización del sector logístico, ha cerrado una ronda de financiación de 260.000 euros liderada por Successful Fund, en la que también ha participado Angels, sociedad de inversión de Juan Roig y perteneciente a Marina de Empresas, T-Valley, el inversor Lluís Costa y la entidad pública Enisa
EnergíaAmpliaciónEl Gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón y pide tiempoLa vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, admitió por primera vez que "no se han hallado indicios de que se haya producido un ciberataque en el operador -Red Eléctrica-" que causase el apagón el pasado 28 de abril y pidió tiempo para poder investigar las causas de este incidente. "No vamos a dejar que las prisas nos alejen de verdad", aseguró la vicepresidenta
MensajesEl PP asegura que los mensajes con Ábalos sobre Air Europa muestran que Sánchez era el "capo" de la "trama"El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, afirmó este miércoles que, tras conocerse los mensajes entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro José Luis Ábalos sobre el rescate de Air Europa, puede concluirse que el jefe del Ejecutivo "participaba de esa trama criminal" y era el "cabecilla" y el "capo" de ese entramado
ApagónAmpliaciónLa CNMC no contempla un exceso de energía renovable como causa del apagónLa presidenta de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, aseguró este martes en el Congreso que “no parece que la causa” del apagón eléctrico del pasado 28 de abril fuera un exceso de energía renovable
ApagónPodemos exige al Gobierno crear una empresa pública de energíaLa secretaria general de Podemos, Ione Belarra, anunció este martes que su grupo ha registrado una moción con la que exige al Gobierno la creación de una empresa pública de energía para “acabar con el oligopolio actual”, tras el apagón del pasado 28 de abril, “el mayor de la historia de nuestro país”
EmpresasSIA presenta en galicia cyberhub, su ‘think tank’ colaborativo de ciberseguridad de carácter regionalSIA, la compañía del Grupo Indra especializada en ciberseguridad, presenta en Galicia CyberHub, un ecosistema colaborativo diseñado para fomentar la evolución y la innovación en ciberseguridad en diferentes regiones de España, que adaptará su actividad a las principales demandas que las organizaciones y principales entidades o agentes del territorio tengan actualmente en este ámbito