Un estudio demuestra que cuando cocina la madre los niños están mejor alimentados y son menos obesosCientíficos de la Universidad de Granada (UGR) han confirmado que existe una asociación significativa y directa entre el estado nutricional de los niños y quién les prepara la comida en casa. Así, los hijos cuyos menús son preparados por sus madres están mejor alimentados y sufren menos obesidad, mientras que el estado nutricional de los niños empeora cuando lo hace una persona diferente
Un videojuego enseña a comer a niños enfermosLa universidad de Granada (UGR) y la Fundación Alicia, del chef Ferrán Adrià, han diseñado un videojuego para enseñar a comer a niños con fenilcetonuria, una enfermedad metabólica poco frecuente que requiere del seguimiento de una dieta estricta como único tratamiento
Dormir completamente a oscuras podría ayudar a controlar la diabetesCientíficos de la Universidad de Granada (UGR) consideran que dormir a oscuras puede ayudar a controlar la diabetes producida por la obesidad, ya que, argumentan, por la noche y en la oscuridad es cuando se segrega mayor cantidad de melatonina, una hormona que reduce la hiperglucemia y aumenta, al mismo tiempo, la secreción de insulina
Diseñan un túnel de viento que permitirá detectar minas antipersonaEl Gobierno de Estados Unidos ha puesto en marcha una instalación denominada Túnel del Viento en la Colorado School of Mines (Golden, Colorado), que permite realizar investigaciones de sistemas de detección de minas antipersona
Una aplicación para móvil permite realizar análisis químicosCientíficos de la Universidad de Granada (UGR), dirigidos por el profesor Luis Fermín Capitán Vallvey, han desarrollado una nueva aplicación que permite saber, con una simple fotografía, la concentración de especies químicas. El estudio se ha publicado en el último número de la revista “Sensors and Actuators B (Chemical)”
Crean una aplicación para móvil que permite realizar análisis químicosCientíficos de la Universidad de Granada (UGR), dirigidos por el profesor Luis Fermín Capitán Vallvey, han desarrollado una nueva aplicación que permite saber, con una simple fotografía, la concentración de especies químicas. El estudio se ha publicado en el último número de la revista “Sensors and Actuators B (Chemical)”
Los adolescentes practican más ejercicio físico cuando ven que su familia hace deporteLos adolescentes practican más ejercicio cuando sus padres y hermanos lo hacen también, según las conclusiones de un estudio publicado en el número de febrero de la revista "Journal of Sports Sciences" por investigadores de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Granada (UGR)
Un virus similar al de los herpes, posible factor ambiental desencadenante de la esclerosis múltipleEl virus de Epstein-Barr (VEB), perteneciente a la familia de los herpesvirus, que también incluye el virus del herpes simple y el citomegalovirus, es uno de los factores ambientales que podría desencadenar la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta al sistema nervioso central y cuyas causas de aparición se desconocen
Un virus similar al de los herpes, posible factor ambiental desencadenante de la esclerosis múltipleEl virus de Epstein-Barr (VEB), perteneciente a la familia de los herpesvirus, que también incluye el virus del herpes simple y el citomegalovirus, es uno de los factores ambientales que podría desencadenar la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta al sistema nervioso central y cuyas causas de aparición se desconocen
Inyectar bótox en puntos "gatillo" de la cabeza reduce las crisis de migraña, según la Universidad de GranadaCientíficos de la Universidad de Granada (UGR) han confirmado que la inyección de un anestésico local o de toxina botulínica (botox) en una serie de puntos denominados "gatillo" situados en la musculatura pericraneal y del cuello reducen la frecuencia de las crisis de migraña en los pacientes que padecen esta enfermedad y que no logran controlarla con fármacos
Inyectar bótox en puntos "gatillo" de la cabeza reduce las crisis de migraña, según la Universidad de GranadaCientíficos de la Universidad de Granada (UGR) han confirmado que la inyección de un anestésico local o de toxina botulínica (botox) en una serie de puntos denominados "gatillo" situados en la musculatura pericraneal y del cuello reducen la frecuencia de las crisis de migraña en los pacientes que padecen esta enfermedad y que no logran controlarla con fármacos
Científicos de la Universidad de Granada fabrican una córnea bioartificialUn grupo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) ha creado una córnea bioartificial a partir del órgano de un cerdo previamente vaciado de todas sus células al que posteriormente se le han incorporado para sustituirlas células madre humanas
Científicos de la Universidad de Granada fabrican una córnea bioartificialUn grupo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) ha creado una córnea bioartificial a partir del órgano de un cerdo previamente vaciado de todas sus células al que posteriormente se le han incorporado para sustituirlas células madre humanas
Los drogadictos reconocen peor en los demás las emociones negativasCientíficos de la Universidad de Granada (UGR) han analizado, por primera vez en el mundo, la relación que existe entre el consumo de las drogas y el reconocimiento de cada una de las emociones básicas, como son la felicidad, la sorpresa, la ira, el miedo, la tristeza y el asco. Una primera conclusión es que las personas adictas reconocen peor en los demás las emociones negativas
Una investigación advierte del peligro del “sexismo benévolo”Una investigación, realizada por la Universidad de Granada (UGR), advierte del peligro que tiene el sexismo benévolo, identificando el concepto con las ideas y comportamientos aparentemente positivos de los hombres hacia las mujeres y que hacen que la sociedad tienda a justificar la violencia sexual que acontece en el seno de la pareja
La Universidad de Granada busca mujeres insatisfechas con su cuerpoUn equipo de investigadoras de las Universidades de Granada y Jaén buscan a mujeres insatisfechas con su cuerpo para invitarlas a participar en un programa de intervención psicológica dirigido a reducir la insatisfacción corporal, tanto en la población femenina sana como en la que presenta trastornos de la conducta alimentaria u obesidad
Marionetas para enseñar a convivirInvestigadores de la Universidad de Granada (UGR) han desarrollado un programa de intervención, dirigido a niños de tres años, que permite prevenir el comportamiento antisocial cuando sean adultos