Tabaco. Los colegios de médicos, "preocupados" por los hijos de quienes fuman en el cocheEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, está "muy satisfecho" con el endurecimiento de la Ley Antitabaco, pero está "preocupado" por los padres fumadores que siguen "intoxicando sistemáticamente" a sus hijos en espacios reducidos, como puede ser un coche
AmpliaciónLa Ley del Tabaco, caldo de cultivo para los "sinpa"La práctica habitualmente conocida como "sinpa", por la que un cliente listillo se va de un establecimiento sin pagar la consumición, se ha duplicado o hasta triplicado desde la entrada en vigor de la ley antitabaco, según la Federación Española de Hostelería. Así lo demuestra el incremento de carteles que bares y cafeterías han colocado en los últimos días, advirtiendo de la necesidad de pagar antes de marcharse
Madrid. Irse del bar sin pagar, un nuevo efecto de la ley antitabacoEl aumento de los clientes que se marchan del local sin pagar la consumición es uno de los efectos colaterales del endurecimiento de la ley antitabaco, a la vista de los bares y cafeterías que durante los últimos días han colocado carteles advirtiendo de que hay que pagar antes de irse. Y es que han constatado que hay listillos que, aprovechando que salen a la calle a echar un pitillo, se dan el piro sin saldar la cuenta
Tabaco. El Comité Antitabaco critica que Madrid sólo tenga 17 inspectoresEl doctor Rodrigo Córdoba, portavoz del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT), criticó este martes que la Comunidad de Madrid sólo cuente con 17 inspectores para controlar que se cumpla la Ley Antitabaco, frente a los 200 que, por ejemplo, tiene Aragón. Considera que 1.000 sería el número idóneo para una comunidad tan poblada como la madrileña
Tabaco. Nofumadores.org acusa al Club de Fumadores de "estalinista"Raquel Fernández, portavoz de Nofumadores.org, acusó este lunes al Club de Fumadores por la Tolerancia de ser "estalinista", adjetivo que este club empleó contra la asociación de consumidores Facua, por recoger denuncias anónimas de personas que vulneran la nueva Ley Antitabaco
AmpliaciónMás de 300 personas denunciaron vulneraciones de la ley del tabaco el primer día, según FacuaMás de 300 usuarios denunciaron vulneraciones de la nueva ley del tabaco durante el primer día que la normativa estuvo en vigor, a través de la página web de la organización de consumidores Facua. Esta iniciativa ha sido calificada de "estalinista" por el Club de Fumadores por la Tolerancia
Tabaco. Los fumadores tildan de “estalinistas” las denuncias anónimasEl portavoz del Club de Fumadores por la Tolerancia, Javier Blanco, considera “terrible” y "estalinista" el mecanismo para vigilar el cumplimiento de la ley antitabaco habilitado en la página web de Facua, donde cualquier ciudadano puede denunciar de forma anónima posibles infracciones de la norma
Tabaco. Sanidad advierte de que estará "atenta" para que se cumpla la nueva ley del tabacoEl secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, aseguró que su departamento estará "atento" y "pendiente" de que se cumpla la nueva ley del tabaco, que entra en vigor este domingo y que prohíbe fumar en todos los bares y restaurantes y en algunas zonas al aire libre
Tabaco. Sanidad advierte de que estará "atenta" para que se cumpla la nueva ley del tabacoEl secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, aseguró que su departamento estará "atento" y "pendiente" de que se cumpla la nueva ley del tabaco, que entra en vigor este domingo y que prohíbe fumar en todos los bares y restaurantes y en algunas zonas al aire libre
Tabaco. La hostelería y el ocio nocturno se movilizan contra la Ley AntitabacoLos sectores de hostelería, restauración y ocio nocturno han puesto en marcha una campaña de movilización contra la nueva Ley Antitabaco, que arranca hoy mismo y que culminará el proximo lunes con una concentración ante el Ministerio de Economía
Tabaco. Pajín asegura que con la Ley Antitabaco han dejado de fumar más hombres que mujeresLa nueva ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, que inauguró esta tarde el Primer Simposio de la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) aseguró que la Ley Antitabaco, aprobada en el año 2006, ha logado que disminuya el número de varones fumadores pero que, sin embargo, no ha logrado ese objetivo entre las mujeres