El flamenco enano deja de ser una rareza en EspañaEl Comité de Rarezas de SEO/BirdLife ha sacado de la lista de aves ‘raras’ (especies o subespecies que se presentan sólo en contadas ocasiones en un ámbito geográfico determinado, al margen de su área de presencia habitual) al flamenco enano debido a su presencia cada vez más frecuente en España
Las buenas posturas al viajar pueden evitar el latigazo cervical, entre otras lesiones, en caso de accidenteAnte el inicio de la operación salida del verano, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) ha recordado la importancia de adoptar buenas posturas no solo mientras se conduce, sino también mientras se viaja en coche, para minimizar los riesgos de sufrir lesiones en caso de colisión. Recuerda por ejemplo que en caso de choque, ir correctamente sentado puede evitar determinadas patologías musculares además del latigazo cervical, una de las dolencias que con más frecuencia se sufre tras una colisión entre vehículos
Condenado a 28 años de prisión un hombre que asesinó a su expareja de 85 puñaladasLa Sección Primera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a 28 años y ocho meses de prisión a un hombre que asesinó a su excompañera sentimental de 85 puñaladas, después de que un jurado popular emitiera veredicto de culpabilidad el pasado 12 de junio
Andalucía, a la cabeza en el abordaje y tratamientos del cáncer con cerca de 320 ensayos clínicosLa Red Andaluza de Ensayos Clínicos en Oncología (Raeco), creada por la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM), cuenta en la actualidad con 318 ensayos clínicos con reclutamiento activo que permiten a oncólogos y pacientes beneficiarse de la mejor opción terapéutica disponible en los hospitales andaluces
Tráfico. Un nuevo sistema de rescate en accidentes de autobús reduce el tiempo de evacuaciónEl sistema E-Rescue, patentado por esta empresa española, permite el rescate de los heridos en un accidente de autobús en 30 minutos, frente a las dos horas utilizadas en la actualidad, lo que permite salvar la vida de las personas en estado crítico y evitar lesiones medulares
Médicos denuncian carencias en la rehabilitación de pacientes con cáncer de laringeLa Comisión de Cirugía de Cabeza y Cuello y Base de Cráneo de la Sociedad Española de Otorrinolaringología denunció este viernes que “la rehabilitación de los pacientes laringectomizados no está cubierta y garantizada en todas las áreas sanitarias”, lo cual “dificulta su calidad de vida y la readaptación social”
La pérdida auditiva asociada a la edad podría adelantarse a los 40 añosLa Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl) advirtió este martes de que la pérdida auditiva asociada a la edad podría adelantarse 20 años, manifestándose los trastornos típicos de personas de 60 años ya a los 40, por el hábito de escuchar música con auriculares y la asistencia a conciertos y locales de ocio con música alta
Descubren cómo cazaba en la península uno de los grandes depredadores del MiocenoEl ‘Magericyon anceps’, un mamífero carnívoro que vivió en el Mioceno superior (hace unos nueve millones de años), era un depredador extremadamente eficaz en la Península Ibérica, según un estudio realizado por paleontólogos del Museo Nacional de ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad de Alcalá (Madrid) tras estudiar la morfología del cráneo y las vértebras cervicales de fósiles del conjunto paleotnológico del Cerro de los Batallones, en Torrejó de Velasco (Madrid)
Doce años de cárcel para una madre que mató a su hijo de 67 puñaladasLa Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Alicia R.R., a la que un tribunal popular ha considerado penalmente responsable de un delito de asesinato, a 12 años de prisión por matar a su hijo de dos años y cuatro meses de edad asestándole 67 puñaladas. Los nueve miembros del jurado han estimado probados los hechos, ocurridos en 2014
Una aldea inglesa mutilaba y quemaba cadáveres en la Edad Media por miedo a los zombisLos pobladores de una aldea de Inglaterra quemaban y mutilaban los cadáveres por temor a que se levantaran de sus tumbas y amenazaran a los vivos como si fueran zombis, según un estudio arqueológico realizado con huesos humanos en Wharram Percy, un municipio abandonado situado en Yorkshire del Norte
Descubren por qué el oso panda es blanco y negroLos cinco científicos estadounidenses que descubrieron por qué las cebras tienen rayas blancas y negras (para repeler moscas) han determinado que los osos panda cuentan con marcas blancas y negras en su piel por camuflaje y para comunicarse
Desvelan por qué el oso panda es blanco y negroLos cinco científicos estadounidenses que descubrieron por qué las cebras tienen rayas blancas y negras (para repeler moscas) han determinado que los osos panda cuentan con marcas blancas y negras en su piel por camuflaje y para comunicarse
Expertos destacan que una alimentación rica en fruta, verdura y fibra ayuda a prevenir el cáncerEl coordinador de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario HM Puerta del Sur, Ovidio Hernando, destacó este martes los beneficios que tienen la fruta, la verdura y la fibra para prevenir distintos tipos de cáncer y alertó de que el consumo de alcohol, carne roja y leche aumenta las probabilidades de padecerlo
Madrid. La Policía Municipal abandona el amarillo y recupera sus colores tradicionalesLa Policía Municipal renueva vestuario y cambia por completo su imagen corporativa, de manera que los nuevos uniformes volverán al azul, dejando atrás el amarillo que les caracterizaba. Asimismo, reincorporan el emblema del cuerpo en la manga izquierda, que lucirá en rosa
El cáncer de cabeza y cuello repuntará en España un 30% en 2017El cáncer de cabeza y cuello repuntará en España un 30% en 2017, según las previsiones del Grupo Español de Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello (TTCC), que celebrará su VII Reunión Bienal en Bilbao el 23 y el 24 de febrero para hacer más visible una enfermedad de la que se diagnostican 12.000 nuevos casos al año
Hallan un insecto con aspecto alienígena en un ámbar de la era de los dinosauriosInvestigadores de la Universidad Estatal de Oregón (Estados Unidos) han descubierto un insecto conservado desde hace unos 100 millones de años en una pieza de ámbar de Myanmar (antigua Birmania) con una apariencia casi alienígena y con la cabeza como el extraterrestre ‘ET’ de la película de Steven Spielberg, algo tan inusual que ha sido asignado a un nuevo orden taxonómico
Hallan un insecto de apariencia alienígena en un ámbar de la era de los dinosauriosInvestigadores de la Universidad Estatal de Oregón (Estados Unidos) han descubierto un insecto conservado desde hace unos 100 millones de años en una pieza de ámbar de Myanmar (antigua Birmania) con una apariencia casi alienígena y con la cabeza como el extraterrestre ‘ET’ de la película de Steven Spielberg, algo tan inusual que ha sido asignado a un nuevo orden taxonómico
Los dolores provocados por alteraciones en la mandíbula pueden ser tratados con fisioterapiaLos colegios de fisioterapeutas de Madrid, Cataluña, País Vasco, Navarra y Galicia trabajan en la difusión de las aplicaciones menos conocidas de la fisioterapia, como el tratamiento de alteraciones orofaciales o temporomandibulares, a las que dedican su videoconsejo de enero dentro de la campaña ‘12 meses, 12 consejos de salud’ ('https://youtu.be/EwCMaLyZPsE')