Búsqueda

  • Conferencia PSOE. Todos los ciudadanos a partir de 16 años podrán votar en las primarias del PSOE El PSOE ha aprobado en su Conferencia Política el compromiso de abrir sus primarias para la elección del candidato a la Presidencia del Gobierno a todos los ciudadanos a partir de 16 años, previa inscripción en los términos que concrete la dirección federal del partido Noticia pública
  • Conferencia PSOE. Los ciudadanos a partir de 16 años podrán votar en las primarias del PSOE Los ciudadanos a partir de 16 años podrán votar en las primarias abiertas del PSOE para elegir al candidato a la Presidencia del Gobierno, previa inscripción en los términos que concrete la dirección federal del partido Noticia pública
  • Ampliación CIS . EL PP saca 7,2 puntos de ventaja al PSOE, que sigue perdiendo apoyos La distancia entre PP y PSOE en estimación de voto está en 7,2 puntos, dos por encima del 5,3% en que se situaba hace tan sólo tres meses, según se desprende del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas ( CIS ), que refleja un aumento significativo de la ventaja de los populares, tras el descenso continuado de ambas formaciones políticas desde las últimas elecciones generales Noticia pública
  • La Defensora de TVE ve errores y falta de rigor en un reportaje de ‘Informe Semanal’ sobre Bárcenas La Defensora del Espectador de TVE considera que el reportaje de ‘Informe Semanal’ ‘Las cuentas de Bárcenas’ adoleció de errores y falta de rigor en la inclusión de algunas declaraciones, en contraste con el criterio de los responsables del programa, que han vuelto a defender el “equilibrio” de la pieza Noticia pública
  • ERC ganaría hoy las elecciones en Cataluña, al superar a CiU Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) supera con claridad actualmente a CiU en intención de voto, mientras ICV y Ciutadans crecen a costa del PSC y PP, según el barómetro de primavera que hoy publica 'El Periódico de Catalunya', realizado por Gesop Noticia pública
  • CIS. Los vascos apoyaron al PNV porque “defiende mejor los intereses del País Vasco” La razón principal para que los ciudadanos vascos votaran mayoritariamente por el PNV en los comicios autonómicos del pasado 21 de octubre es que esta formación es la que “mejor defiende los intereses del País Vasco”, según el 28,6% de los encuestados para el estudio postelectoral realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • Ampliación El juez Ruz asume la investigación sobre ‘los papeles de Bárcenas” El instructor del ‘caso Gürtel’, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, ha decidido finalmente asumir la investigación sobre la presunta contabilidad B del PP al concluir que existen varias conexiones entre los pagos realizados por la trama liderada por Francisco Correa y las entregas de dinero recogidas en los conocidos como “los papeles de Bárcenas” Noticia pública
  • Más de un millón de firmas piden "la dimisión de la cúpula del PP " La iniciativa impulsada por la plataforma Charge.org para pedir “la dimisión de la cúpula del PP” ha superado ya el millón de firmas y lo ha hecho en una semana. La campaña se puso en marcha el pasado 1 de febrero, tras conocerse, a través de los medios de comunicación el supuesto pago de sobresueldos a dirigentes del PP, incluido su presidente, Mariano Rajoy Noticia pública
  • Cis. El PSOE vaticina que "se notará" el mayor desgaste del PP por el "caso Bárcenas" El secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Eduardo Madina, se mostró este miércoles convencido de que "se notará" un mayor desgaste del PP por el "tsunami político" que están suponiendo las informaciones sobre su ex tesorero Luis Bárcenas Noticia pública
  • Ampliación CIS . El PP pierde 9,4 puntos desde su llegada al Gobierno, y el PSOE empieza a remontar levemente El Partido Popular ha perdido 9,4 puntos en estimación de voto respecto a las elecciones generales de hace un año al obtener un 35%, frente al 44,6% que logró en las elecciones generales. El PSOE, por su parte, sube un punto y medio respecto al 28,7% que logró en los comicios de noviembre de 2011 y se queda con una estimación de voto del 30,2%, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas ( CIS ) correspondiente a enero Noticia pública
  • Avance CIS . El PP pierde 9,4 puntos desde su llegada al Gobierno, y el PSOE empieza a remontar El Partido Popular ha perdido 9,4 puntos en estimación de voto respecto a las elecciones generales de hace un año al obtener un 35%, frente al 44,6% que logró en las elecciones generales. El PSOE, por su parte, sube un punto y medio respecto al 28,7% que logró en los comicios de noviembre de 2011 y se queda con una estimación de voto del 30,2%, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas ( CIS ) correspondiente a enero Noticia pública
  • 400.000 firmas en 24 horas para pedir "la dimisión de la cúpula del PP" Más de 400.000 españoles han firmado en menos de 24 horas para pedir "la dimisión de la cúpula del PP", en una inciativa impulsada por la plataforma Charge.org, tras conocerse a través de los medios de comunicación el pago de sobresueldos a dirigente del PP, incluido su presidente, Mariano Rajoy Noticia pública
  • RTVE convoca elecciones para sus Consejos de Informativos RTVE ha convocado para el próximo 25 de enero elecciones para la renovación de los Consejos de Informativos de TVE, RNE e Interactivos, los órganos internos de representación de los profesionales de la información de la corporación Noticia pública
  • Aplazadas las elecciones de consejos informativos de RTVE Las elecciones convocadas para este viernes, 14 de diciembre, para renovar los Consejos de Informativos de TVE, RNE e Interactivos han sido pospuestas al próximo 25 de enero, ante la disputa surgida en el proceso electoral por la elaboración del censo de profesionales con derecho a voto en TVE Noticia pública
  • Los sindicatos europeos convocan otra jornada de “gran movilización” para mediados de marzo La Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha convocado una nueva jornada de “gran movilización sindical” en todo el continente para mediados de marzo contra las medidas impulsadas por la UE Noticia pública
  • Los futuros magistrados del TC piden a los partidos que no “abusen” del tribunal Los cuatro futuros magistrados del Tribunal Constitucional coincidieron hoy en sus comparecencias ante la Comisión de Nombramientos del Congreso de los Diputados en solicitar a los partidos políticos que no abusen de la institución y en criticar el alto número de recursos de amparo que se presentan por unas y otras formaciones contra las leyes que no son de su agrado Noticia pública
  • Ampliación CIS. El PP cae cuatro puntos en estimación de voto desde las elecciones y el PSOE se recupera ligeramente El Partido Popular (PP) obtendría un 40,6% de los votos en caso de celebrarse hoy unas elecciones generales, dos puntos por debajo del 42,7% que registró el barómetro de enero y cuatro menos respecto a los resultados conseguidos en los comicios generales del 20 de noviembre, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de abril Noticia pública
  • Rosa Díez es la dirigente mejor valorada pero todos suspenden, según el CIS La líder de UPyD, Rosa Díez, es la cabeza de lista de las pasadas elecciones generales mejor valorada por los ciudadanos, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), aunque ninguno llega al aprobado Noticia pública
  • Ampliación El paro sigue siendo la principal preocupación de los españoles El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja que el paro sigue siendo la principal preocupación de los españoles, y que en marzo había descendido el optimismo sobre el futuro de la economía, respecto a los días inmediatamente posteriores a las elecciones generales del 20 de noviembre Noticia pública
  • Avance CIS. El paro sigue batiendo récord de preocupación entre los españoles tras la victoria del PP El paro sigue siendo el principal problema que tiene España, a juicio del 84% de los ciudadanos, según refleja el último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de marzo Noticia pública
  • Ampliación CIS. El PP pierde dos puntos en estimación de voto desde las elecciones El Partido Popular (PP) obtendría el 42,7% de los votos en caso de celebrar hoy elecciones, lo que significa una pérdida de casi dos puntos respecto a los resultados conseguidos en los comicios generales del 20 de noviembre, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de enero Noticia pública
  • Los procesados por agredir a concejales del PP en Llodio acusan a los ediles de originar los altercados Los 19 simpatizantes de Batasuna acusados de agredir, escupir y amenazar a varios concejales del Partido Popular en el pleno de constitución del Ayuntamiento de Llodio (Álava) que tuvo lugar el 14 de junio de 2003 aseguraron hoy en la Audiencia Nacional que fueron los propios ediles populares los que originaron los altercados, ya que entraron en el salón “empujando” y “con mucha violencia” Noticia pública
  • La reunión de la Mesa del Congreso para ver qué grupos parlamentarios se conforman, se retrasa media hora La Mesa del Congreso de los Diputados se reunirá a las 21.00 horas en lugar de media hora antes, como estaba previsto, para calificar las solicitudes presentadas por los partidos políticos con el fin de conformar grupo parlamentario y decidir al respecto, según informaron fuentes de la Cámara Baja esta noche Noticia pública
  • Banco Santander canjeará preferentes por nuevas acciones por valor de 1.966 millones El consejo de administración de Banco Santander ha aprobado el lanzamiento de una oferta de recompra de participaciones preferentes y suscripción de acciones nuevas de Banco Santander. La oferta afecta a la emisión de casi 1.966 millones de euros de participaciones preferentes serie X realizada en junio de 2009 por Santander Finance Capital Noticia pública
  • 20-N. Chaves no cree que Zapatero deba dimitir al frente del PSOE El presidente del PSOE y vicepresidente del Gobierno, Manuel Chaves, considera que José Luis Rodríguez Zapatero debería seguir siendo secretario general socialista hasta que se celebre el próximo Congreso del partido, y opinó que si Alfredo Pérez Rubalcaba optara por la Secretaría General, sería una decisión respetable Noticia pública