((AVISO. Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: "La deuda del sistema eléctrico subió un 7,9% en 2016, hasta 23.070 millones"))La deuda del sistema eléctrico bajó un 7,9% en 2016, hasta 23.070 millonesLa deuda acumulada en el sistema eléctrico español a 31 de diciembre de 2016 ascendió a 23.070 millones de euros, cifra un 7,9% inferior al importe total del ejercicio anterior (25.057 millones de euros)
Báñez recibe el informe de los expertos que han estudiado la sentencia europea sobre interinosLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, recibirá este viernes el informe que ha elaborado el grupo de expertos designado para estudiar el alcance de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del 14 de septiembre de 2016 respecto a la contratación temporal, y en especial, la interina
Los expertos que estudian la sentencia sobre los interinos discrepan sobre los días a indemnizarEl grupo de expertos que estudia la sentencia europea sobre las condiciones laborales de los trabajadores temporales e interinos coincide en establecer una indemnización por finalización de contrato, pero discrepa entre las alternativas de 12 días o 20 días por año trabajado, puesto que una mayoría evita pronunciarse, mientras que una minoría se inclina por los 20 días
AmpliaciónEl Gobierno cifra en al menos 100 millones los daños por los temporalesLos temporales de lluvia, viento y nieve ocurridos entre noviembre de 2016 y la semana pasada en diversos puntos de España, sobre todo en el área mediterránea, han ocasionado daños por valor de al menos 100 millones de euros, que serán sufragados por el Gobierno
El Supremo considera improcedente el despido de una extranjera que perdió su permiso de trabajoLa Sala IV, de lo Social, del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia, cuya ponente ha sido la magistrada María Lourdes Arastey, en la que establece que los contratos a personas extranjeras no pueden incluir la pérdida sobrevenida del permiso de trabajo como razón válida para justificar un despido. El Alto Tribunal subraya que “resultaría cláusula abusiva aquélla que se apoyara en una circunstancia sobre cuya concurrencia no puede ejercer ninguna influencia la conducta del trabajador”
Sagardoy ve "preferible" una solución legislativa sobre el derecho a indemnización de los temporalesEl abogado y profesor de Derecho del Trabajo Íñigo Sagardoy considera, en relación al posible derecho a indemnización de los temporales, que "dada la inseguridad que se está creando, y para evitar un alud judicial de reclamaciones en toda España, siempre será preferible la solución emanada del poder legislativo, aunque a veces su lentitud en abordar los problemas de la parte más débil (el trabajador temporal) puede activar a los tribunales de justicia"
El Supremo fija las unidades de cómputo para el despido colectivoEl Pleno de la Sala IV del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que establece la unidad de cómputo para determinar los umbrales que separan el despido colectivo del individual, en aplicación de las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE de 2015 en los casos Wilson y Rabal-Cañas
El acuerdo PP-C´s crea el contrato "de protección creciente"El acuerdo suscrito entre el PP y Ciudadanos para la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno simplifica los modelos de contrato laboral y crea el de "protección creciente" con indemnización de entre 12 y 20 días por año, aunque en determinadas circunstancias se mantiene el vigente
Merlín y Metrovacesa alcanzan un acuerdo de integraciónMerlín Properties, que próximamente absorberá Testa, suscribió este martes un acuerdo de integración con Metrovacesa y sus principales accionistas (Banco Santander, BBVA y Banco Popular)
La Comisión Europea premia a Andalucía por la conservación del lince ibéricoLa Junta de Andalucía ha ganado el galardón Natura 2000 en la categoría de Premio de los Ciudadanos Europeos, concedido por la Comisión Europea, por su iniciativa de conservación para salvar de la extinción al lince ibérico, que es la especie felina más amenazada en el mundo
Los sindicatos se reúnen con AbengoaCCOO y UGT se reúnen hoy por segunda vez con la dirección de Abengoa para negociar los expedientes de regulación de empleo presentados de manera formal por la compañía la semana pasada en el primer encuentro de la mesa negociadora
Los sindicatos se vuelven a reunir mañana con AbengoaCCOO y UGT se reunirán este martes por segunda vez con la dirección de Abengoa para negociar los expedientes de regulación de empleo presentados de manera formal por la compañía la semana pasada en el primer encuentro de la mesa negociadora
Los sindicatos se vuelven a reunir con Abengoa esta semanaCCOO y UGT se reunirán este próximo martes por segunda vez con la dirección de Abengoa para negociar los expedientes de regulación de empleo presentados de manera formal por la compañía la semana pasada en el primer encuentro de la mesa negociadora
El Supremo condena a la Comunidad de Madrid a readmitir a un cantaor flamenco por despido nuloEl Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que condena a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid a readmitir inmediatamente al cantaor flamenco Pedro Jesús Obregón Uceda como profesor del Conservatorio de Danza de la Comunidad, al declarar nulo su despido en julio de 2012 por considerar vulnerada la garantía de indemnidad del trabajador
Tragsa da por finalizada la aplicación del ERE tras despedir a 555 personasEl grupo Tragsa informó este jueves a su plantilla que da por finalizada la aplicación del procedimiento de despido colectivo en las empresas Tragsa y su filial Tragsatec, que se ha cerrado con la salida de 555 trabajadores, según informaron los sindicatos
Madrid. La Comunidad integrará las empresas públicas de seis hospitales en el Servicio Madrileño de SaludEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2016, que recoge la integración de las empresas públicas de los Hospitales Infanta Cristina, Infanta Sofía, Sureste, Henares, Infanta Leonor y Tajo, en los que trabajan más de 5.600 profesionales, en el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) como centros de atención hospitalaria de gestión directa, sebún explicó su presidenta, Cristina Cifuentes