Búsqueda

  • Investigación La Noche Europea de la Investigación se celebrará en Madrid el próximo viernes La Noche Europea de la Investigación se celebrará en el Madrid el próximo viernes, 27 de septiembre, y será un evento en el que se indagará en los enigmas y en los retos de la ciencia Noticia pública
  • Laboral Prosigue esta semana la negociación para reducir la jornada laboral mientras los sindicatos protestarán ante CEOE El Ministerio de Trabajo y Economía Social volverá a reunir este martes a sindicatos y patronal para proseguir con la negociación de la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, mientras que para el jueves UGT y CCOO han convocado movilizaciones ante las sedes de la CEOE en toda España para presionar a los empresarios a que se avengan a suscribir un acuerdo tripartito Noticia pública
  • Laboral UGT ve “estancada” la negociación con CEOE sobre la jornada laboral y CCOO la acusa de bloqueo: “Tontos no son” El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este viernes que la negociación con CEOE sobre la reducción de la jornada laboral está “francamente estancada, si no agotada”, mientras que su homólogo en CCOO, Unai Sordo, espetó que en la patronal quieren bloquear la mesa para intentar que no se apruebe la medida porque “tontos no son” Noticia pública
  • Seguros Mapfre reduce un 58% la huella de carbono de sus viajes corporativos Mapfre ha reducido la huella de carbono procedente de los viajes de negocio un 58% respecto a 2019, fruto de la aplicación de su Plan de Huella Ambiental 2021-2030 Noticia pública
  • Salud Mental Concluye la tercera edición de la Escuela de Pacientes de Aspaym con una charla sobre salud mental La Escuela de Pacientes de Aspaym (Asociaciones de Personas con Lesión Medular y otras discapacidades físicas) concluyó este martes su tercera edición, con una sesión sobre salud mental a cargo de la psicóloga Carmen Fernández Alarcón, del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo Noticia pública
  • Reducción jornada El Círculo de Empresarios llama a atender la “productividad” y la “competitividad” para que la reducción de la jornada “no sea una ruina social” El presidente del Círculo de Empresarios, Juan María Nin, llamó este lunes en el Fórum Europa a atender vectores como la “productividad” y la “competitividad” para que la reducción de la jornada laboral “no sea una ruina social” Noticia pública
  • Transporte Renfe y Comboios de Portugal planean colaborar de cara al Mundial 2030 El presidente de Renfe, Raül Blanco, se reunió este viernes en Madrid con su homólogo de Comboios de Portugal (CP), Pedro Moreira, para evaluar la situación actual de la colaboración entre ambas compañías y el desarrollo futuro de operaciones conjuntas, con la vista puesta en el Mundial de Fútbol 2030, que se desarrollará en España y Portugal, además de en Marruecos Noticia pública
  • Presupuestos CCOO reclama al Gobierno que presente unos presupuestos “expansivos” y negociar multilateralmente la financiación autonómica CCOO destacó este jueves la necesidad de que el Gobierno presente un proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025 de carácter “expansivo”, al tiempo que apostó por negociar multilateralmente la reforma del sistema de financiación autonómica, independientemente de que se tengan que tratar determinados asuntos concretos con algunas autonomías Noticia pública
  • Laboral Garamendi afea las movilizaciones de los sindicatos sobre la reducción de la jornada laboral: “Me quedo perplejo” El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, defendió este jueves que el planteamiento actual de reducción de la jornada laboral “no es bueno para el país” y discrepó de la convocatoria de movilizaciones por parte de los sindicatos para forzar la aprobación de la medida. “Yo, la verdad, me quedo perplejo. Esa es la palabra”, sentenció Noticia pública
  • Debate Región Ayuso anuncia la creación del Distrito Administrativo y de Atención al Ciudadano en los juzgados de Plaza de Castilla La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves la creación del Distrito Administrativo y de Atención al Ciudadano en los actuales juzgados de Plaza de Castilla Noticia pública
  • Empresas La Bluewave Alliance y Studio 46 impulsan la protección del Mediterráneo en la Copa del América 2024 con la exposición Art Med La Bluewave Alliance, impulsada por el laboratorio ISDIN, y Studio 46 Barcelona Atelier & Private Galery, fundado por el artista barcelonés Joan Barbarà, se han unido para impulsar la protección del Mediterráneo en la Copa del América 2024 con la exposición Art Med Noticia pública
  • Laboral CCOO critica que CEOE trate de “bloquear” la reducción de la jornada laboral y pide a los partidos que se pronuncien El secretario general de CCOO, Unai Sordo, criticó este jueves que la CEOE esté intentando “dilatar” y “bloquear” la negociación de la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, al tiempo que avisó de que más pronto que tarde todos los partidos van a tener que “retratarse” y no seguir de “perfil” con este asunto Noticia pública
  • Laboral Los sindicatos llaman a protestar ante las sedes de la patronal de todo el país el 26 de septiembre para reducir la jornada laboral CCOO y UGT han convocado para el día 26 de este mes, a las 11.30 horas, una protesta ante las sedes de la patronal de todas las capitales de provincia para exigir la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales Noticia pública
  • Madrid Las universidades Alfonso X el Sabio, Pontificia Comillas y CUNEF impulsan la diversificación y especialización de titulaciones en Madrid Las universidades Alfonso X el Sabio, Pontificia Comillas y CUNEF impulsan la diversificación y especialización de titulaciones en la Comunidad de Madrid, según indica un análisis del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA) Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos Iberdrola España recibe al equipo paralímpico español para celebrar sus éxitos en París Iberdrola reafirmó su compromiso con el deporte paralímpico español, en una recepción celebrada este martes a cerca de 50 atletas del equipo paralímpico en la que se celebraron los éxitos alcanzados en París Noticia pública
  • Madrid La AN condena a siete años cárcel al exconsejero madrileño Alfredo Prada por malversación y prevaricación en el Campus de la Justicia La Audiencia Nacional (AN) ha condenado a siete años de cárcel al que fuera vicepresidente y exconsejero de Justicia de la Comunidad de Madrid Alfredo Prada, por delito continuado de prevaricación en concurso medial con delito continuado de malversación agravada por 24 contratos por un total de 40 millones de euros en la construcción del Campus de la Justicia entre los años 2005 y 2011 Noticia pública
  • Deportes La infanta Elena encabeza la delegación institucional en la clausura de los Juegos Paralímpicos de París 2024 La representación institucional que durante los Juegos Paralímpicos de París 2024 ha apoyado a los deportistas españoles concluye este domingo su presencia en la capital francesa con la asistencia de la infanta Elena a la ceremonia de clausura en el Estadio de Francia, donde también estará el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy Noticia pública
  • Transporte Ryanair denuncia que las subidas de tasas de Aena lastran su crecimiento en España El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, denunció este jueves que las tasas aeroportuarias de Aena, que en 2024 subieron un 4,1% y en 2025 está previsto que aumenten un 0,54%, lastran el crecimiento de la compañía en España y, por tanto, las previsiones de crecimiento en otoño son un 3% inferiores a la media europea Noticia pública
  • Tecnología El Gobierno aprobará hoy 200 millones de euros para formación tecnológica en los colegios profesionales El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes un real decreto que prevé la puesta en marcha de un programa de formación tecnológica que gestionarán los colegios profesionales. Tendrá una dotación presupuestaria de 200 millones de euros y beneficiará a unos 80.000 profesionales Noticia pública
  • Tecnología El Gobierno aprobará mañana 200 millones de euros para formación tecnológica en los colegios profesionales El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente mañana martes un real decreto que prevé la puesta en marcha de un programa de formación tecnológica que gestionarán los colegios profesionales. Tendrá una dotación presupuestaria de 200 millones de euros y beneficiará a unos 80.000 profesionales Noticia pública
  • Prevención del Suicidio El Teléfono de la Esperanza lanza la campaña ‘ConectaTE a la vida’ a favor de la prevención del suicidio El Teléfono de la Esperanza dio a conocer este domingo la campaña en redes ‘ConectaTE a la vida’ para apoyar a las más de 3.000 personas en riesgo de suicidio en España, diseñada con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebrará el próximo 10 de septiembre Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos París 2024 celebrará los Juegos Paralímpicos más universales e igualitarios de la historia París levanta este miércoles el telón de los 17º Juegos Paralímpicos de Verano enarbolando la bandera de ser los más universales e igualitarios de la historia y el equipo español contará con la delegación más numerosa desde Atenas 2004 y participará en 16 deportes, con lo que igualará el récord de Barcelona’92 Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica ya va rumbo a París después de su encendido en Stoke Mandeville Los Juegos Paralímpicos de París 2024 son los primeros que protagonizan el encendido de la llama paralímpica en esta localidad del Reino Unido. El fuego ya ha emprendido un recorrido a cargo de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto. La ceremonia estuvo acompañada de un clima típicamente británico, pues la lluvia protagonizó el histórico encendido del fuego paralímpico, que este domingo ya llegará a territorio francés. Stoke Mandeville es la cuna del deporte paralímpico al celebrar una competición deportiva para personas con discapacidad en 1948 -coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Londres-. Esos Juegos se celebraron gracias al impulso del neurólogo británico Ludwig Guttmann, que en 1944 fundó un centro para lesionados medulares por la II Guerra Mundial con el fin de que estos pudieran rehabilitarse a través de la práctica deportiva en Stoke Mandeville. Cuatro años después, en 1948, tuvo lugar un pequeño acontecimiento deportivo en la parte trasera de un hospital de rehabilitación para 16 veteranos de guerra. Esos Juegos de Stoke Mandeville inspiraron los primeros Juegos Paralímpicos, que se celebraron en Roma (Italia) en 1960. Ahora, las citas paralímpicas suponen el tercer evento deportivo más grande del mundo. Desde los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 en adelante, este lugar de nacimiento del movimiento paralímpico ha albergado un evento de iluminación de llamas patrimoniales en cada edición de los Juegos Paralímpicos. Esas llamas patrimoniales han contribuido luego a la llama paralímpica creada en cada país anfitrión de los Juegos. De la misma manera que se enciende la llama olímpica en Olimpia (Grecia), el plan ahora ha sido encender la llama paralímpica en Stoke Mandeville, lo que marcará el inicio del relevo de la antorcha paralímpica. CANAL DE LA MANCHA La antorcha con la llama paralímpica de París se ha prendido en una ceremonia organizada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC, pro sus siglas en inglés), en la que además de su presidente, el citado Andrew Parsons, también estuvo el presidente del Comité Organizador de los Juegos de París, Tony Estanguet. Este domingo, la llama recorrerá el túnel del Canal de la Mancha, conocido como Eurotúnel. Un total de 24 relevistas británicos la llevarán en antorcha al inicio del túnel. A medio camino entre Reino Unido y Francia, la llama comenzará a ser portada por 24 franceses, que la llevarán al territorio galo en los primeros Juegos Paralímpicos de Verano en la historia de Francia. Al salir del túnel de Calais, la llama paralímpica será recibida por Tony Estanguet y Marie-Amélie Le Fur, presidenta del Comité Paralímpico y de Deportes de Francia (CPSF, por sus siglas en inglés). Luego, se multiplicará digitalmente en 12 llamas que recorrerán Francia para llegar al mayor número de personas posible. Estas 12 llamas simbolizan los 12 días de festividades y emociones de los Juegos Paralímpicos (uno de ceremonia de inauguración y 12 de competición). Como excepción a la regla, se encenderá una 13ª antorcha en París el primer día del relevo, este domingo. 1.200 RELEVISTAS Alrededor de 1.200 portadores de la antorcha paralímpica se turnarán durante cuatro días en más de 50 pueblos y ciudades. Cada una de las 12 llamas tomará su propia ruta a través de todas las regiones del país y convergirán en París. El recorrido de los relevos pondrá de relieve la dedicación de las ciudades al deporte y a los Juegos, promoverá la inclusión en el deporte, aumentará la concienciación sobre la discapacidad y mostrará la historia y el patrimonio franceses. La llama paralímpica participará este domingo en las ceremonias conmemorativas del 80º aniversario de la Liberación de París y se unirá a la ceremonia oficial prevista en la Place Denfert-Rochereau (distrito 14 de París). Además, cruzará dos sedes paralímpicas, concretamente el 27 de agosto el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines (donde se celebrarán las pruebas de ciclismo en pista) y el 28 de agosto en Los Inválidos (tiro con arco). El relevo de la antorcha llegará a su fin el próximo 28 de agosto en París con el encendido del icónico pebetero de los Juegos de París 2024, coincidiendo con la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos. Durante los Juegos Olímpicos, casi 200.000 personas se acercaron al pebetero en los Jardines de las Tullerías y decenas de miles de espectadores se reunieron en los alrededores para verlo subir cada noche. No en vano, el Caldero volverá a estar abierto al público durante la cita paralímpica de 11.00 a 19.00 horas entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre, con acceso gratuito. Cada atardecer despegará varios metros sobre el suelo, como en los Juegos Olímpicos. "Después de la ola de emociones que nos recorrió durante los Juegos Olímpicos, lo último que queremos es decir adiós a los Juegos. La buena noticia es que los Juegos no han terminado, ya que los Juegos Paralímpicos de Verano pronto llegarán a Francia por primera vez en la historia”, según Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos de París 2024. Estanguet añadió: “En solo cinco días, la llama paralímpica se encenderá en Stoke Mandeville, la histórica cuna de los Juegos Paralímpicos, donde se celebraron las primeras competiciones deportivas para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial”. “Estamos ansiosos por dar la bienvenida a 1.200 relevistas que saldrán a conocer a hombres y mujeres franceses durante cuatro días trascendentales. Durante este relevo, 12 llamas arderán simultáneamente para celebrar las regiones que reflejan la riqueza y la diversidad del patrimonio francés y el compromiso compartido con la promoción del deporte y la inclusión", subrayó Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende hoy por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende este sábado por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido con cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública