Madrid. Comienza 'Tapapiés 2017', que ofrece 122 tapas de todo el mundoHoy comienza en Madrid 'Tapapiés 2017', el VII Festival Multicultural de la Tapa y de la Música, que integra 88 bares y restaurantes del barrio de Lavapiés, además de 25 locales del Mercado de San Fernando y nueve del Mercado de Antón Martín, y que ofrece 122 tapas, fruto de exóticas fusiones intercontinentales
Madrid. Mañana arranca 'Tapapiés 2017', que ofrece 122 tapas de todo el mundoMañana comienza en Madrid 'Tapapiés 2017', el VII Festival Multicultural de la Tapa y de la Música, que integra 88 bares y restaurantes del barrio de Lavapiés, además de 25 locales del Mercado de San Fernando y nueve del Mercado de Antón Martín, y que ofrece 122 tapas, fruto de exóticas fusiones intercontinentales
Comprar en un supermercado más barato puede ahorrar 909 euros al añoEl ahorro anual medio en España por comprar en el supermercado más barato es de 909 euros respecto a la opción más cara de cada ciudad, lo que supone el 19% del gasto anual en alimentación del hogar medio, que alcanza los 4.782 euros
El Gobierno inicia el reparto de 30,9 millones de kilos de comida para personas desfavorecidasEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha puesto en marcha la segunda fase del Programa de Ayuda Alimentaria 2017 para personas más desfavorecidas, en la que repartirá de forma gratuita 30.976.742 kilos de alimentos, lo que supone un 40% del total de este año
Valencia y Andalucía adoptan medidas para prevenir el suicidioLa Comunidad Valenciana ha anunciado que implantará el ‘Código Suicidio’ para dar una rápida respuesta a las personas con conductas suicidas a través del seguimiento de casos, mientras que Andalucía ha puesto en marcha la campaña ‘Tómate un minuto, salva una vida’ con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora este domingo
Los Bancos de Alimentos critican el “despilfarro” de La TomatinaEl presidente de la Federación de Bancos de Alimentos (Fesbal), Nicolás Palacios, criticó este miércoles el “despilfarro” que, a su juicio, supone la fiesta de La Tomatina de Buñol (Valencia), en la que los participantes se lanzan en pocos minutos unos 160.000 kilos de tomate
El BOE publica una reducción de los módulos del IRPF de cereales, tomate, bovino de leche y ganadería extensivaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves una Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la que se fijan los Índices de Rendimiento Neto en la declaración del IRPF para estimación objetiva (módulos), que recogen las propuestas del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de minoración en la presión fiscal para agricultores y ganaderos
Descubren un cambio en el genoma que produce tomates sin semillasUn estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y publicado en la revista ‘New Phytologist’ ha identificado un gen clave en la formación de los frutos de tomate sin semillas
Científicos de la UOC alertan de que la producción del glutamato ha aumentado en un 1500% en 40 añosCientíficos de la Universitat Oberta de Catalunya alertan de que hace 40 años la industria alimentaria producía 200.000 toneladas de glutamato monosódico y hoy se producen más de 3.000.000 de toneladas de este aditivo alimentario que aporta el sabor unami a los productos, lo que supone un aumento de la producción en un 1500%
Expertos destacan que una alimentación rica en fruta, verdura y fibra ayuda a prevenir el cáncerEl coordinador de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario HM Puerta del Sur, Ovidio Hernando, destacó este martes los beneficios que tienen la fruta, la verdura y la fibra para prevenir distintos tipos de cáncer y alertó de que el consumo de alcohol, carne roja y leche aumenta las probabilidades de padecerlo
Piden prohibir el glifosatoEcologistas en Acción informó este miércoles de que decenas de organizaciones medioambientales, sociales y sindicales han realizado esta mañana actos públicos en Bruselas, Madrid, Roma, Berlín y París, para iniciar una recogida de firmas para la Iniciativa Ciudadana Europea que persigue prohibir el herbicida glifosato, mejorar la evaluación de los riesgos de los plaguicidas y reducir el uso de plaguicidas tóxicos en la Unión Europea
El Gobierno reparte 35,1 millones de kilos de comida a personas desfavorecidasEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), señaló este lunes que inicia la tercera y última fase del programa de ayuda alimentaria del Fondo de Ayuda Europea para las personas más desfavorecidas de 2016, con el reparto de 35,1 millones de kilos de alimentos
Jorge Javier Vázquez renueva con MediasetMediaset España y Jorge Javier Vázquez rubricaron hoy un acuerdo para la renovación del contrato de larga duración que une a la compañía y al presentador
La climatología adversa reduce la producción de hortalizas un 30% en EspañaLas fuertes sequías en octubre y noviembre y las heladas de diciembre y enero reducirán la producción de productores hortícolas un 30% de media en España, según la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex)
McDonald´s y Asaja se unen para ayudar a los jóvenes agricultores y ganaderosMcDonald´s y la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) presentaron este viernes la primera edición del Programa para jóvenes agricultores y ganaderos ‘Campo Innova’, para acompañar y ayudar a los jóvenes agricultores y ganaderos en el desarrollo de sus explotaciones en España
Unos 915 millones de personas viven en las montañas, el 90% en países pobresAlrededor de 915 millones de personas viven en las montañas, lo que supone un 13% de la población mundial, pero el 90% reside en países pobres, donde uno de cada tres habitantes en las áreas montañosas es vulnerable a la inseguridad alimentaria y se enfrenta a la pobreza y al aislamiento
El Gobierno gastará 95 millones en comprar comida para personas necesitadas en 2017El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), organismo autónomo adscrito al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, gastará algo más de 95 millones de euros para el programa de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas en 2017
El Gobierno gastará 95 millones en comprar comida para personas desfavorecidas en 2017El Consejo de Ministros autorizó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la contratación por parte del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) del suministro de alimentos en el marco del programa de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas 2017, por un importe de 95.026.638 euros
El 23% de los niños en España no comen fruta a diarioEl 23% de los niños en España no consumen fruta fresca a diario, mientras que el 38% la consumen sólo una vez al día, según el 'I Estudio Lidl 5 al día’ sobre los hábitos de consumo de frutas, verduras y hortalizas, presentado este lunes