Búsqueda

  • Gobierno e industria trabajan para distinguir con un logotipo a los productos bajos en sal El Gobierno quiere potenciar la reducción del contenido de sal en los alimentos y para ello piensa en colocar un distintivo en los productos cuyo contenido en sal sea como mínimo un 25% inferior al promedio de su categoría, según anunció este martes en el Congreso el presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), Roberto Sabrido Noticia pública
  • Los ganaderos acusan a Contador de manchar al sector para tratar de limpiar su nombre La Asociación Española de Productores de Vacuno (Asoprovac) denunció este martes que en las alegaciones presentadas por el ciclista Alberto Contador para ser absuelto de dopaje “arremete impunemente y faltando a la verdad contra este sector productor, poniendo en tela de juicio los exhaustivos sistemas de control a los que se somete la carne de vacuno en la Unión Europea y, por ende, en España” Noticia pública
  • Madrid. Expertos exponen en la Asamblea sus puntos de vista sobre la futura Ley de la Cañada Real El catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid Ángel Menéndez Rexach, el abogado Armando Mucientes, el también catedrático de la Universidad Politécnica, de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Eugenio Martínez Falero y los presidentes de los colegios de Veterinarios, Felipe Vilas, y de Ingenieros de Montes, Carlos del Álamo, comparecieron, a petición del PP, ante la Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Asamblea de Madrid para informar de su postura en relación con el proyecto de Ley de la Cañada Real Galiana, en tramitación parlamentaria Noticia pública
  • Dopaje. Aumentan los problemas de fertilidad por el consumo de esteroides Ferran García, director de la Unidad de Andrología del Institut Marquès, ha advertido de los peligros que entraña el consumo abusivo de anabolizantes para la salud sexual y reproductiva de los varones, que, según su experiencia, los utilizan cada vez más para ganar musculatura Noticia pública
  • Aumentan los problemas de fertilidad por el consumo de esteroides Ferran García, director de la Unidad de Andrología del Institut Marquès, advirtió este jueves de los peligros que entraña el consumo abusivo de anabolizantes para la salud sexual y reproductiva de los varones, que, según su experiencia, los utilizan cada vez más para ganar musculatura Noticia pública
  • Aumentan los problemas de fertilidad por el consumo de esteroides Ferran García, director de la Unidad de Andrología del Institut Marquès, advirtió este jueves de los peligros que entraña el consumo abusivo de anabolizantes para la salud sexual y reproductiva de los varones, que, según su experiencia, los utilizan cada vez más para ganar musculatura Noticia pública
  • Sólo las personas autorizadas podrán tener medicamentos veterinarios El Consejo de Ministros aprobó este viernes la modificación del decreto sobre medicamentos veterinarios, un documento que regula la posesión, ubicación y dispensación de estos fármacos y que establece que sólo las personas "expresamente autorizadas podrán poseer o tener bajo su control medicamentos veterinarios o sustancias que puedan utilizarse como tales" Noticia pública
  • Aprobado un decreto para simplificar la autorización de modificaciones en medicamentos El Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto que modifica el procedimiento para autorizar la realización de variaciones en los medicamentos ya permitidos, tanto para los fármacos de uso humano, como para los de fin veterinario, que pretende simplificar este trámite administrativo a las compañías Noticia pública
  • El Gobierno aprueba un decreto para garantizar la calidad de todos los fármacos El Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto que pretende garantizar la calidad de los medicamentos que se comercializan en España, así como la de los fármacos en investigación y los preparados veterinarios y asegurar, de este modo, que todos los medicamentos permitidos son fabricados por entidades autorizadas y sometidas a inspecciones periódicas Noticia pública
  • Canarias. Cazadores, agricultores, veterinarios y Administración lucharán contra el uso ilegal del veneno Cazadores, agricultores, veterinarios y Administración se comprometieron hoy, durante el primer Seminario contra el uso ilegal de sustancias tóxicas en el medio natural de Canarias, celebrado en el marco de la "Semana Félix por la Biodiversidad Canaria", a luchar contra el uso ilegal del veneno en el archipiélago Noticia pública
  • Centenares de personas protestan en Madrid contra la política "transgénica" de Zapatero Varios centenares de personas acompañaron esta sábado a las más de 40 organizaciones ecologistas, agrarias, de consumidores y de desarrollo que se manifestaron en Madrid contra el uso de transgénicos en la agricultura y la alimentación Noticia pública
  • Ecologistas y agricultores se manifiestan hoy en Madrid contra los transgénicos Veinticuatro organizaciones ecologistas, agrarias, de consumidores y de desarrollo se manifestarán hoy en Madrid contra el uso de transgénicos en la agricultura y la alimentación Noticia pública
  • Ecologistas y agricultores se manifestarán mañana en Madrid contra los transgénicos Veinticuatro organizaciones ecologistas, agrarias, de consumidores y de desarrollo se manifestarán mañana, sábado, en Madrid contra el uso de transgénicos en la agricultura y la alimentación Noticia pública
  • Ecologistas y agricultores se manifestarán el sábado en Madrid contra los transgénicos Veinticuatro organizaciones ecologistas, agrarias, de consumidores y de desarrollo se manifestarán el sábado 17 de abril en Madrid contra el uso de transgénicos en la agricultura y la alimentación Noticia pública
  • Madrid. Una manifestación tratará de evitar que los transgénicos lleguen a la tortilla Más de una veintena de organizaciones ecologistas, de consumidores y agricultores se manifestarán el 17 de abril en Madrid contra el uso de transgénicos en la agricultura y alimentación, frente a "la defensa de los intereses de las multinacionales que representa el Gobierno y la imposición de la patata transgénica por la Comisión Europea" Noticia pública
  • Haití. ONG españolas critican la "militarización" en el reparto de la ayuda Varias ONG españolas han criticado la "militarización" que a su juicio se ha producido en Haití “a través de la ayuda humanitaria”, según indican en un comunicado conjunto Acsur-las Segovias, Cooperacció, Ecologistas en Acción, Entrepobles, Iepala, ¿Quién debe a quién? (QDQ), Mundubat, Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG), Ospaaal Solidaridad, Paz con Dignidad, Veterinarios sin Fronteras y Plataforma 2015, entre otras organizaciones Noticia pública
  • Haití. Varias ONG critican la "militarización" en el reparto de la ayuda Varias ONG españolas criticaron hoy la "militarización" que a su juicio se ha producido en Haití “a través de la ayuda humanitaria”, según indican en un comunicado conjunto Acsur-las Segovias, Cooperacció, Ecologistas en Acción, Entrepobles, Iepala, ¿Quién debe a quién? (QDQ), Mundubat, Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG), Ospaaal Solidaridad, Paz con Dignidad, Veterinarios sin Fronteras y Plataforma 2015, entre otras organizaciones Noticia pública
  • Agricultores, consumidores, ecologistas y ONG piden el amparo del Defensor del Pueblo ante los transgénicos Organizaciones de agricultores, consumidores, ecologistas y ONG acudieron hoy al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, para denunciar que el Gobierno favorece los intereses de las multinacionales frente al derecho a una alimentación y una agricultura libres de transgénicos Noticia pública
  • ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, AMENAZADAS POR EL USO ILEGAL DE VENENOS La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado mañana 5 de junio,ha denunciado que las especies en peligro de extinción siguen amenazadas por el uso ilegal de venenos en España, lo cual representa una amenaza grave para la conservación de la biodiversidad Noticia pública
  • DETECTADOS ANTIBIÓTICOS EN MUESTRAS DE PANGA IMPORTADA DE VIETNAM El Gobierno reconoce en una respuesta parlamentaria a la diputada del Grupo Popular Belén Do Campo que en los análisis que se realizan para "la detección de residuos y sustancias prohibidas" en las importaciones alimenarias se ha detectado la presencia del atibiótico cloranfenicol en filetes de panga procedente de Vietnam Noticia pública
  • EL SEPRONA CLAUSURA UN MATADERO ILEGAL DE CERDOS EN COLMENAR VIEJO Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) han clausurado un matadero ilegal de cerdos ubicado en una explotación ganadera de Colmenar Viejo, según informó hoy la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid Noticia pública
  • EL 40% DE LOS ANTIBIÓTICOS SE UTILIZAN INADECUADAMENTE EN LA REGIÓN El 40% de los antibióticos se utilizan inadecuadamente en la Comunidad de Madrid, ya sea porque se toman para enfermedades en las que no están indicados y su uso, por tanto, resulta inútil, o porque, pese a estar indicados, se consumen en dosis incorrectas Noticia pública
  • SANIDAD RECUERDA QUE EL USO INADECUADO DE ANTIBIÓTICOS EN VETERINARIA PUEDE AFECTAR A LA SALUD DE LAS PERSONAS El Ministerio de Sanidad y Consumo recordó hoy que utilizar antibióticos en los animales para acelerar su crecimiento, una práctica prohibida por la Unión Europea desde 2005, o hacer cualquier otro uso inadecuado de estos fármacos en el ganado puede afectar a la salud de las personas Noticia pública
  • DETENIDOS 40 MIEMBROS DE DOS BANDAS DEDICADAS AL ROBO DE GALGOS DE CAZA Y COMPETICIÓN La Guardia Civil ha detenido, en dos operaciones desarrolladas en 19 provincias, a 40 integrantes de dos organizaciones dedicadas al robo de galgos de caza y competición y se ha incautado de 226 perros de esta raza, algunos de ellos valorados en hasta 30.000 euros Noticia pública
  • "DERECHO A LA ALIMENTACIÓN" DENUNCIA QUE AUMENTA EL NÚMERO DE HAMBRIENTOS, PESE A MEJORAR LAS COSECHAS La campaña "Derecho a la alimentación. Urgente", que lideran Prosalus, Cáritas, Ingenieros sin Fronteras y Veterinarios Sin Fronteras, ha denunciado, apoyándose en datos de la ONU, que 923 millones de personas pasan hambre hoy en todo el mundo, lo que supone 75 millones más que el pasado año, "pese a que el mundo es más rico que nunca y que las cosechas de 2007 han batido récords" Noticia pública