Inspectores de Hacienda piden cambios "profundos" en el régimen de tributación por módulosLa Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) considera que el régimen de estimación objetiva o módulos requiere una reforma "urgente y en profundidad", más allá de las modificaciones recogidas en la futura Ley de Emprendedores que elabora el Gobierno
(Esta noticia sustituye a la distribuida con el titular "Reforma laboral. Las horas de lactancia no se podrán acumular en 15 días de permiso", por un error en datos proporcionados en la fuente informante)Reforma laboral. El permiso de lactancia sólo podrá ser disfrutado por el padre o por la madreLas horas de lactancia que la normativa ofrece a las madres o los padres tras la baja por maternidad sólo podrán ser disfrutadas por uno de los progenitores, y no podrán repartirse entre ambos
El Gobierno aprueba bonificaciones de cuotas para empleadores de trabajadores domésticosEl Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha aprobado la Orden de Cotización para 2012 en la que se incluyen nuevas bonificaciones por el empleo de trabajadores domésticos. El objetivo es incentivar la incorporación de los empleados de hogar al nuevo Sistema Especial del Régimen General de la Seguridad Social
Reforma laboral. Rosell (CEOE) dice a los sindicatos que “no estamos para conflictividades”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, dijo este lunes a los sindicatos que “no estamos para conflictividades”, después del anuncio de CCOO y UGT de la convocatoria de movilizaciones para protestar por la reforma laboral
Reforma laboral. El PP asegura que creará empleoLa presidenta de la Comisión de Economía y Competitividad del Grupo Parlamentario Popular, Elvira Rodríguez, manifestó hoy que “la reforma laboral que ha aprobado el Gobierno contribuirá, junto a la ley de estabilidad y la reforma financiera, a que las cosas cambien y volvamos a crecer y crear empleo”
Reforma laboral. El PSOE rechaza que el trabajador pueda ser despedido si la empresa registra una caída en los ingresosEl secretario de Ideas y Programa del PSOE y exministro de Trabajo, Jesús Caldera, rechazó hoy la reforma laboral aprobada por el Gobierno, al considerarla un "estímulo para el despido" y no para la contratación. En particular, criticó que cualquier trabajador pueda sufrir un despido objetivo si la empresa registra una caída persistente de sus ingresos o ventas
AmpliaciónEl Gobierno limita a dos años la ultraactividad de los conveniosEl Gobierno ha decidido limitar a sólo dos años la ultraactividad de los convenios colectivos, de manera que una vez pasado ese tiempo desde el fin de su vigencia, dejarán de aplicarse
AmpliaciónSindicatos y patronal piden más tiempo para seguir negociando la reforma laboralLos sindicatos CCOO y UGT y la patronal CEOE han presentado un documento en el que resúmen al Gobierno los acuerdos alcanzados y los puntos sobre los que no hay consenso en materia de reforma laboral. El objetivo es pedir más tiempo y poder así seguir negociando aspectos sobre los que consideran que es posible alcanzar un consenso
Castilla-La Mancha aprueba ayudas a las farmacias rurales con menores ventasEl Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó este jueves el decreto que, a propuesta de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, mejora el margen de dispensación en las oficinas de farmacia rurales con menor facturación
El Ayuntamiento de Madrid prevé alcanzar el equilibrio presupuestario en 2012El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves los presupuestos municipales de 2012, con los que el Consistorio prevé alcanzar el equilibrio presupuestario, anticipándose en dos años al objetivo de la ley que fijaba en tres los ejercicios necesarios para recuperar la estabilidad económica
Gobierno. Toxo reclama a Rajoy un proceso de diálogo social tripartitoEl secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, reclamó este jueves al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la apertura de un proceso de diálogo social tripartito entre el Ejecutivo y los agentes sociales
Competencia multa a la entidad de Pilar Bardem por tarifas abusivas a los cinesEl Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto una multa de 627.855 euros a Artistas e Intérpretes Sociedad de Gestión (AISGE), por haber abusado de su posición de dominio al imponer tarifas no equitativas a distintas salas de cine del territorio español