Búsqueda

  • Unaf indica que la casilla de fines sociales del IRPF ayuda a resolver conflictos familiares La Unión de Asociaciones Familiares (Unaf) animó este martes a los contribuyentes a marcar la casilla de fines sociales en su declaración de la Renta, ya que, recordó, con el dinero recaudado mediante esta vía se resuelven conflictos en las familias y centros escolares Noticia pública
  • La sostenibilidad del sistema sanitario no será posible sin “nuevas fuentes de ingresos”, según un informe de A.T. Kearney A pesar de ser uno de los más reconocidos del mundo, el Sistema Nacional de Salud (SNS) de España “se encuentra en una encrucijada” que pone en peligro su sostenibilidad, según se recoge en el informe “La sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud. ¿Ha dejado la sanidad de ser una prioridad social?”, realizado por la consultora AT Kearney y presentado hoy en Madrid Noticia pública
  • 22-M. Zapatero asume su responsabilidad en la derrota pero pide que no se cuestione su tarea “hercúlea” contra la crisis El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, asumió hoy ante el Comité Federal del partido su responsabilidad por la derrota en las elecciones del pasado domingo, pero pidió que no se cuestione la “hercúlea” tarea contra la crisis económica, porque ha hecho “lo que debía hacer” y seguirá haciéndolo hasta el final de la legislatura “por el interés general de España” Noticia pública
  • Una de cada cuatro empresas no consiguió un préstamo en 2010 El 25,2% de las empresas que solicitó un crédito no consiguió obtener un préstamo financiero, según se desprende de la Encuesta sobre Acceso a Financiación de las Empresas 2010 realizada por el INE Noticia pública
  • La ONU se queda sin fondos de salud para los palestinos La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa, según sus siglas en inglés) advirtió este viernes que carece de los fondos necesarios para atender la salud de cinco millones de personas de este colectivo Noticia pública
  • Los paraísos fiscales casi se triplicaron desde los años 70 Los paraisos fiscales han pasado de 25, en los años 70, a 72 en la actualidad, según afirma el informe "Paraísos fiscales; los agujeros negros de la economía globalizada" elaborado por José Luis Escario, miembro de la Fundación Alternativas Noticia pública
  • Los paraísos fiscales casi se triplicaron desde los años 70 Los paraisos fiscales han pasado de 25, en los años 70, a 72 en la actualidad, según afirma el informe "Paraísos fiscales; los agujeros negros de la economía globalizada" elaborado por José Luis Escario, miembro de la Fundación Alternativas Noticia pública
  • Claudio Boada defiende modificar la financiación de partidos, sindicatos y patronal El presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, se mostró hoy partidario de modificar el sistema de financiación de partidos políticos, sindicatos y patronales, de forma que "cada palo aguante su vela" Noticia pública
  • 22-M. Rajoy: “Camps es un hombre honrado” El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, salió hoy en defensa de su candidato a la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, pese a permanecer imputado en relación con el “caso Gürtel” por los trajes que presuntamente recibió como regalo de la trama corrupta, y afirmó que es “un hombre honrado” Noticia pública
  • Madrid. Gordo (IU) propone crear distritos industriales El candidato de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, propuso hoy la creación de tres distritos industriales, uno en el Corredor del Henares, zona preferente de reindustrialización; otro en la zona sur, en torno a la aeronáutica, y un tercer distrito en la zona de Villaverde que se centraría en la industria automovilística Noticia pública
  • Los créditos al consumo seguirán estancados en 2011 El negocio de créditos al consumo en España ha permanecido estancado durante los primeros meses del ejercicio y probablemente continuará así a lo largo del presente año Noticia pública
  • La nueva ley de la ciencia “deja un sabor amargo” a Jóvenes Investigadores La Federación de Jóvenes Investigadores/Precarios (FJI) lamentó este viernes las múltiples “carencias” que, a su juicio, todavía presenta la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que ayer, jueves, aprobó el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • La nueva ley de la ciencia “deja un sabor amargo” a Jóvenes Investigadores La Federación de Jóvenes Investigadores/Precarios (FJI) lamentó este viernes las múltiples “carencias” que, a su juicio, todavía presenta la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que ayer, jueves, aprobó el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • La Audiencia Nacional absuelve por falta de pruebas a Planchuelo, el último acusado de los GAL La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido absolver al exjefe superior de la Policía Nacional en Bilbao Miguel Planchuelo, al que se acusaba de haber ordenado y organizado la financiación de los atentados cometidos por los GAL –a través de sicarios portugueses- en febrero de 1986 contra los bares “Batzoki” (Bayona) y “Consolation” (San Juan de Luz), que se saldaron con ocho personas heridas Noticia pública
  • Trichet advierte de que los ciudadanos no volverían a rescatar al sector financiero con sus impuestos El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, se mostró hoy crítico con la actuación de algunos gobiernos en el control de sus respectivos sistemas financieros y apuntó que, de la crisis, se ha debido sacar la conclusión de la importancia de mantener la vigilancia sobre el sector Noticia pública
  • El Congreso aprueba la nueva Ley del Juego El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado definitivamente la nueva Ley del Juego, que establece nuevas condiciones para los operadores "on-line" que operaban en España pero que no tributaban en el territorio nacional, entre otras novedades Noticia pública
  • 22-M. Los rectores universitarios piden a los nuevos gobiernos que eviten "la tentación de recortar" El presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), Federico Gutiérrez Cava, aseguró hoy "no saber" si las próximas elecciones autonómicas afectarán a la financiación universitaria, puesto que cada universidad depende de un gobierno regional Noticia pública
  • El Congreso aprueba la nueva Ley del Juego El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado definitivamente la nueva Ley del Juego, que establece nuevas condiciones para los operadores "on-line" que operaban en España pero que no tributaban en el territorio nacional, entre otras novedades Noticia pública
  • Los empresarios piden medidas para fomentar la competitividad en la industria La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y el Círculo de Empresarios presentaron este martes un informe sobre la competitividad de la industria española, para la que proponen una serie de medidas de carácter transversal, ya que consideran este sector como "el motor de la recuperación de nuestra economía" Noticia pública
  • Un megaproyecto europeo simulará el cerebro con ordenadores Trece instituciones y centros de investigación de una decena de países trabajan en el Proyecto Cerebro Humano, que simulará el funcionamiento del cerebro a través de tecnologías de supercomputación, para mejorar en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cerebrales y avanzar hacia una tecnologías de baja energía y una nueva generación de robots inteligentes Noticia pública
  • Cataluña. Mas-Colell insiste en reclamar el Fondo de Competividad al Gobierno de Zapatero El consejero de Economía y Conocimiento del Gobierno catalán, Andreu Mas-Colell, volvió a insistir hoy, en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya", en la necesidad de que el Ejecutivo central pague los 1.450 millones de euros que debe a la Generalitat del Fondo de Competitividad, un día antes de que se vote en el Congreso una moción en este sentido impulsada por CiU Noticia pública
  • Andalucía. El candidato de IU a la Alcaldía de Sevilla pide "un plan de rescate" para los ayuntamientos al Gobierno de España Antonio Rodrigo Torrijos, candidato de Izquierda Unida a la Alcaldía de Sevilla, respaldó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" las declaraciones de Diego Valderas en las que solicitaba la creación de un plan de rescate para los ayuntamientos, similar al que se aplica con los bancos. "Sí, evidentemente que es necesario", dijo al respecto el dirigente de IU Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad reclama por la vía contencioso-administrativa el pago del Fondo de Competitividad La Comunidad de Madrid reclamará al Gobierno central por la vía contencioso-administrativa la concesión de los 1.000 millones de euros que legalmente le corresponden en 2011 en concepto de anticipos del Fondo de Competitividad, según su portavoz, Ignacio González Noticia pública
  • Ciencia dice que Barbacid tiene 58 millones para financiar proyectos El Ministerio de Ciencia e Innovación aseguró este miércoles que el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) dispone de activos depositados a medio y largo plazo por valor de 58,6 millones de euros "procedente de ayudas recibidas previamente y pendientes de ejecutar", y que su director, Mariano Barbacid, "puede disponer para financiar eventuales proyectos de investigación" Noticia pública
  • El PP exige recursos "suficientes" para que el CNIO siga con la investigación del cáncer de pulmón La secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del Partido Popular, Ana Pastor, exigió este miércoles al Gobierno que no permita que se paralice la investigación en cáncer en este país y que proporcione, por lo tanto, recursos "suficientes" y "estables" al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) Noticia pública