Deuda públicaEl Tesoro pretende captar mañana hasta 5.750 millones en una nueva subastaEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebrará mañana jueves una nueva subasta de Bonos y Obligaciones, en la que pretende captar entre 4.250 y 5750 millones de euros
TurismoFacilidades en los desplazamientos y apoyo a la economía local, las razones por las que el turismo nacional elige España como destino vacacionalFacilidades en los desplazamientos y apoyo a la economía local, son algunas de las razones por las que el turismo nacional elige este año España como destino vacacional, según el estudio realizado por Securitas Direct con Sondea a más de 2.000 encuestados de entre 30 a 65 años de edad, que se enmarca en la campaña #CuidamosLoNuestro con la que la compañía busca concienciar sobre la importancia de apostar por destinos nacionales para contribuir a la reactivación económica
LaboralEl Gobierno celebra la “mayor bajada del paro de toda la historia” y destaca su impacto en el sector servicios, mujeres y jóvenesEl secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha celebrado “la mayor bajada de paro registrado de toda la historia”, con la caída en 197.841 personas en julio, que ha sido especialmente acentuada en el sector servicios, entre mujeres y jóvenes, e insistió en que la economía española está en “una profunda senda de recuperación del empleo perdido por culpa de la pandemia”
Tráfico drogasDesarticulada una organización criminal dedicada al tráfico de drogas liderada por una mujer de 79 añosUna operación conjunta de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Policía Judiciaria de Portugal ha permitido detener a tres personas de nacionalidad española en la localidad portuguesa de Vila-Real como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. La jefa de la banda es una mujer de 79 años
Deuda públicaEl Tesoro pretende captar este jueves hasta 5.750 millones en una nueva subastaEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebrará el próximo jueves una nueva subasta de Bonos y Obligaciones, en la que pretende captar entre 4.250 y 5750 millones de euros
ConsumoEl coste de vida en Madrid y Barcelona es casi un 20% superior a la media de EspañaEl Banco de España estima que el coste de vida en las dos zonas urbanas más grandes de España, Madrid y Barcelona, es “notablemente” superior al gasto medio de los habitantes del resto de la geografía española, con una diferencia de casi el 20%
Sector financieroEl Gobierno trabaja con la banca para asegurar la “cobertura adecuada” de servicios financieros en todo el paísEl Gobierno “está trabajando con las entidades para buscar soluciones que aseguren una cobertura adecuada de servicios financieros en todo el territorio español” frente al proceso continuo de ajustes y clausura de sucursales que está teniendo lugar por la necesidad de la banca de reestructurarse ante el avance de la digitalización y la presión de tipos
Conferencia PresidentesPage reclama a los presidentes autonómicos que manden un mensaje de unidadEl presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, reclamó este viernes desde Salamanca al resto de mandatarios autonómicos la necesidad de trasladar un mensaje de unidad sobre la actuación en esta recta final de la pandemia y la recuperación económica
LaboralLa Seguridad Social redujo su superávit un 61,8% hasta junioLa Seguridad Social registró un saldo positivo de 3.719,29 millones de euros hasta junio de 2021, cifra que es un 61,8% inferior a la obtenida en el mismo periodo del año anterior (9.738,18 millones)
FiscalEl déficit del Estado se situó en junio en el 2,95% del PIB, un 25,9% menos que un año antesEl déficit del Estado se situó en los seis primeros de 2021 en el 2,95% del PIB (35.665 millones de euros de déficit), lo que supone una reducción del 25,9% respecto al mismo periodo de 2020, cuando estaba en el 4,29% (déficit de 48.118 millones), según los datos de ejecución presupuestaria publicados este viernes por el Ministerio de Hacienda y Función Pública
HaciendaHacienda y País Vasco acuerdan la concertación de las tasas Google y Tobin y del régimen especial del IVA del comercio electrónicoLa Comisión Mixta del Concierto Económico entre el Estado y el País Vasco celebrada este jueves ha acordado la concertación del Impuesto de Transacciones Financieras y del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales, conocidos como tasas ‘Tobin’ y ‘Google’, respectivamente, así como la concertación del régimen especial del IVA aplicable a las ventas a distancia y a determinadas entregas de bienes y prestaciones de servicios contemplado en una directiva europea
PresupuestosMontero inicia las negociaciones para los Presupuestos de 2022 con representantes de Unidas PodemosLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, inició este jueves las negociaciones internas para elaborar los Presupuestos Generales del Estado 2022, con una reunión con los representantes de Unidas Podemos, Nacho Álvarez, secretario de Estado de Derechos Sociales; y Josep Vendrell, director de gabinete de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz
Conferencia de PresidentesCasado reclama a Sánchez que “no convoque” la Conferencia de Presidentes para “humillar” a determinadas CCAAEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, exigió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no vuelva a convocar una Conferencia de Presidentes para “hacer perder el tiempo” y “humillar” a las comunidades autónomas, trasladando el mensaje de que unas son “menos” que otras porque no le sirven para mantenerse en el poder
Eficiencia energéticaEl 52% de los madrileños desconoce la calificación energética de su vivienda y solo el 17,3% conoce las ayudas para mejorarlaEl 52% de los madrileños desconoce la calificación energética de su vivienda y solamente el 17,3% afirma conocer la existencia de ayudas y subvenciones para mejorarla,según el ‘Barómetro Isover & Placo sobre los hogares’, un estudio elaborado por Saint-Gobain Placo y Saint-Gobain Isover que recoge la opinión de los españoles en relación a diferentes aspectos relativos a su hogar y sus expectativas y principales preferencias en una vivienda, identificando tendencias y nuevas demandas en el sector residencial
Salud MentalEl Programa de Atención al Médico Enfermo de la OMC atendió a más de 5.171 profesionales en 23 añosLa Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) ha difundido este mes, como parte de su campaña “12 meses, 12 prestaciones”, el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (Paime), que desde hace 23 años ha atendido a más de 5.171 profesionales, con una tasa de recuperación en torno al 90% de los casos
Previsiones económicasCasado acusa a Sánchez de presentar “unas cuentas irreales de despilfarro”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, acusó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de presentar “unas cuentas irreales de despilfarro” cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) “empeora las previsiones” y EEUU “nos pone en la lista negra por Covid-19”
EmpleoEl Grupo Social ONCE firmó 3.433 contratos indefinidos en 2020 y mantuvo su cobertura socialEl Grupo Social ONCE mantuvo su cobertura social en 2020 a pesar de la difícil situación generada por la pandemia de la Covid-19, con una inversión social superior a los 228 millones de euros, e intensificó su apuesta por el trabajo de calidad en su plantilla, con la firma de un total de 3.433 contratos indefinidos, que llegaron a todas las provincias españolas
Mercado laboralEl salario anual bruto por trabajador cayó un 2,6% el pasado año y se situó en 22.837,59 euros por los ERTEEl salario anual bruto por trabajador en España disminuyó un 2,6% durante el ejercicio pasado y se situó en 22.837,59 euros por la situación creada con los Expedientes de Regulación Temporales de Empleo (ERTE), según la última 'Encuesta Anual de Coste Laboral' publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EconomíaAmpliaciónEl Gobierno mantiene la previsión de crecimiento del 6,5% para este año y del 7% para 2022El Gobierno ha ratificado su previsión de crecimiento para la economía española del 6,5% este año y del 7% para el próximo ejercicio estimada en abril pasado gracias a la reactivación que se está produciendo con el avance de la vacunación, y estima que en 2020 se alcanzará el PIB preCovid y en 2023 se recuperará el ritmo de expansión prepandemia
PresupuestosEl Gobierno eleva el ‘techo de gasto’ de los Presupuestos de 2022 en 45 millonesEl Consejo de Ministros aprobó este martes un límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, de 196.142 millones de euros de cara a la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022, lo que supone elevarlo un 0,023% respecto al de 2021, al contar con 45 millones de euros más