Los ecologistas bendicen la ‘encíclica verde’ del PapaLas organizaciones ecologistas Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF celebraron este jueves que el papa Francisco lance en su encíclica ‘Laudatio sii’ (‘Alabado seas’) un mensaje de respeto a la naturaleza, relacione la protección del medio ambiente con el bienestar humano y pida un compromiso moral frente al cambio climático
Greenpeace ‘radiografía’ más de 450 puntos negros del impacto social de la crisis en el medio ambiente en EspañaGreenpeace ha detectado un total de 456 puntos negros de las negativas consecuencias sociales que tienen las agresiones al medio ambiente en España por los recortes presupuestarios durante la crisis económica, relacionados con la corrupción, la contaminación, el ‘fracking’, las 'puertas giratorias', las infraestructuras “inútiles” y la pobreza energética, aunque ha identificado 214 ejemplos positivos de políticas medioambientales a seguir
Una de cada nueve personas pasa hambre en el mundoEl número de personas hambrientas en el mundo se ha reducido a 794,6 millones, lo que supone casi una de cada nueve y la cifra más baja del último cuarto de siglo, ya que entre 1990 y 1992 había 1.010,6 millones de ciudadanos que se iban a la cama sin comer
24-M. Las ONG ecologistas proponen 16 medidas a los partidos para las elecciones autonómicasLas cinco mayores ONG ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este miércoles un documento con 16 propuestas dirigidas a los partidos políticos que concurrirán a las elecciones que se celebrarán el próximo 24 de mayo en 13 comunidades autónomas
El PP dice que sus reformas son "el cambio para salir hacia el futuro"El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, afirmó este miércoles que las reformas económicas que ha emprendido el Gobierno de Mariano Rajoy durante la presente legislatura son "el cambio para salir hacia el futuro" y no las propuestas que presentan otras formaciones políticas de reciente constitución
AmpliaciónRajoy pide estar "unidos y firmes" en la UE contra el terrorismoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pidió este miércoles estar "unidos y firmes" desde el seno de la Unión Europea para combatir a los terroristas que pretenden "atentar contra nuestra democracia y libertades"
Arias Cañete reconoce que las eléctricas atraviesan “una situación muy complicada” por los sistemas tarifariosEl comisario de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, reconoció este viernes en Madrid que las compañías eléctricas atraviesan “una situación muy complicada” por los sistemas tarifarios que están en vigor y, advirtió de la “vulnerabilidad” de la Unión Europea tras la crisis en Ucrania en materia energética. “Se ve un panorama ciertamente preocupante”, reconoció
Se celebra el Día Mundial del AguaAlrededor de 750 millones de personas, es decir, más de uno de cada 10 habitantes del mundo, continúan sin tener acceso a mejores fuentes de abastecimiento de agua, en tanto que aproximadamente 2.500 millones carecen de servicios de saneamiento y unos 1.000 millones practican la defecación al aire libre. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aporta estos datos en un mensaje difundido con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este domingo
Mañana se celebra el Día Mundial del AguaAlrededor de 750 millones de personas, es decir, más de uno de cada 10 habitantes del mundo, continúan sin tener acceso a mejores fuentes de abastecimiento de agua, en tanto que aproximadamente 2.500 millones carecen de servicios de saneamiento y unos 1.000 millones practican la defecación al aire libre. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aporta estos datos en un mensaje difundido con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este domingo
Cerca de 750 millones de personas carecen de acceso a agua potableAlrededor de 750 millones de personas, es decir, más de uno de cada 10 habitantes del mundo, continúan sin tener acceso a mejores fuentes de abastecimiento de agua, en tanto que aproximadamente 2.500 millones carecen de servicios de saneamiento y unos 1.000 millones practican la defecación al aire libre
El PSOE pide al Gobierno un “plan estratégico” de ayuda a hogares con pobreza energéticaLa portavoz de Medio Ambiente y secretaria de Cambio Climático y Sostenibilidad del PSOE, Pilar Lucio, registró este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para impulsar la eficiencia energética en España, en la que insta al Gobierno a aprobar un “plan estratégico” para ayudar a las familias ue viven en situación de pobreza energética
Debate Nación. El Congreso rechaza que el Gobierno apruebe una Ley contra el Cambio ClimáticoEl Congreso de los Diputados rechazó este jueves que el Gobierno elabore un proyecto de Ley de Lucha contra el Cambio Climático, al tumbar dos propuestas de resolución presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista y La Izquierda Plural en el marco del Debate sobre el Estado de la Nación y que hacían esta petición al Ejecutivo
Debate Nación. Sánchez ultima en Ferraz su intervenciónEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pasó el día de hoy, lunes, en la sede federal de Ferraz ultimando su intervención en el que será su primer Debate sobre el Estado de la Nación como líder del principal partido de la oposición
Debate Nación. Sánchez criticará la "euforia" de Rajoy y su "desconexión de la calle"El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, centrará su primer Debate sobre el Estado de la Nación en rebajar "la euforia" del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, poniendo en evidencia "la desconexión entre Moncloa y la calle", así como en perfilar su proyecto político, basado "en una agenda para la recuperación justa"
Debate Nación. Sánchez criticará la "euforia" de Rajoy y su desconexión "de la calle"El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, centrará su primer Debate sobre el Estado de la Nación en rebajar "la euforia" del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, poniendo en "evidencia la desconexión entre Moncloa y la calle", así como en perfilar su proyecto político, basado "en una agenda para la recuperación justa"
La CE priorizará este año el apoyo a las pymes y buscará que el Plan Juncker llegue a la economía “real”La comisaria europea de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, Elzbieta Bienkowska, señaló este martes en el Fórum Europa que este año el Ejecutivo comunitario priorizará el apoyo a las pymes, para lo que se intentará lograr un mercado único europeo “eficaz” y verá la luz el plan Juncker, que buscará llegar a la “economía real” y a los ciudadanos
El PSOE pide a Bruselas considerar a las personas con discapacidad 'consumidores eléctricos vulnerables'El eurodiputado socialista Ramón Jáuregui ha enviado un requerimiento parlamentario a la Comisión Europea en el que pregunta si tiene pensado incluir en la categoría de consumidores eléctricos vulnerables a las personas con discapacidad y a sus unidades familiares y así puedan beneficiarse directamente de las medidas adoptadas por los Estados miembros, tal y como ha solicitado el Comité Español de Representantes de las Personas con Discapacidad (Cermi)
(REPORTAJE)Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reto crucial de la ONU para 2015En el año 2000, la ONU adoptó los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para erradicar o aliviar algunos de los problemas más graves del mundo. 2015 era la fecha fijada para su cumplimiento, pero muchos aún están lejos de ser una realidad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el reto de la ONU en el 2015 para completar el trabajo pendiente
ENTREVISTA"Es importante un cambio de comunicación positivo en los medios hacia las personas con discapacidad"Por primera vez en la historia, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha creado la figura del relator especial para los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad. Este hito, importantísimo para todas las personas con discapacidad en el mundo, lo encarna Catalina Devandas, que se ha convertido en la primera relatora especial para la Discapacidad de la ONU. Opina que su discapacidad física es un reto y un enriquecimiento para ella y sus hijas, y que con ella ha conseguido tener lo que cualquier mujer: su derecho a la familia, al trabajo y a ser feliz. “Y ese es mi compromiso último, que no es una cosa menor”, insiste