José Luis Aedo, nuevo presidente de FiapasJosé Luis Aedo ha sido elegido este domingo presidente de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas). Sucede en el cargo a Mari Luz Sanz, que ha sido presidenta de esta confederación durante ocho años
RSC. La Real Sociedad de Física y la Fundación BBVA entregan los Premios de la Física españolaCarmen Vela, secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación; Francisco González, presidente de la Fundación BBVA, y María del Rosario Heras, presidenta de la Real Sociedad Española de Física (RSEF), presidieron este jueves la ceremonia de entrega de los Premios de Física, que se celebró en la sede de la Fundación BBVA en Madrid
La Conferencia de Defensores Universitarios, en contra de la subida de las tasasLa Conferencia de Defensores Universitarios se manifestó este jueves en contra de la subida de las tasas y de los precios públicos de los estudios universitarios. Tampoco está conforme con el cambio de régimen de dedicación del profesorado, ni con el procedimiento de creación, modificación y supresión de centros y títulos de enseñanzas, medidas que recoge el decreto de recortes del Ministerio de Educación
Universidad. La Complutense ve la reforma educativa de “imposible aplicación”El Consejo de Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) expresó este martes su “absoluto rechazo” al real decreto-ley de medidas urgentes para la racionalización del gasto educativo del Gobierno, “tanto por su forma de tramitación como por su contenido”
El Principado de Asturias declara tres días de luto oficial por el fallecimiento de Sergio Marqués, su presidente entre 1995 y 1999El presidente del Principado de Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, acordó este martes una Resolución por la que se declara luto oficial en la Comunidad Autónoma por tres días, 9, 10 y 11 de mayo, con motivo del fallcimiento del expresidente regional Sergio Marqués Fernández, durante los cuales las banderas ondearán a media asta en todos los edificios de las administraciones públicas de la comunidad
Universidad. Los rectores critican que se han enterado de las reformas “por los medios”La Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) expresó este jueves su "rechazo contundente” al procedimiento seguido por el Ministerio de Educación a la hora de aprobar el real decreto-ley de medidas urgentes para la racionalización del gasto educativo, que incluye reformas en facetas “vitales para el funcionamiento y la gestión de la Universidad”
Los consejeros de RTVE reciben el finiquito del sueldo y empezarán a cobrar por dietasEl Gobierno ha empezado ya a hacer efectivo el nuevo régimen retributivo que aprobó el pasado viernes para los consejeros de RTVE, por el que dejan de tener dedicación exclusiva al cargo con el correspondiente sueldo, y pasan a percibir una retribución en dietas por asistencia a sesiones del Consejo
Los rectores piden a Wert que el aumento de tasas no sea inmediatoLa presidenta de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), Adelaida de la Calle, trasladó este miércoles al ministro de Educación, José Ignacio Wert, su preocupación ante el aumento acordado en las tasas universitarias y algunas de las reformas que ha emprendido el Gobierno en materia educativa, durante un encuentro en el que analizaron el decreto ley de medidas para la racionalización del gasto público educativo
El Congreso autoriza actividades extraparlamentarias a más de cien diputadosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles con 276 votos a favor, 1 en contra y 37 abstenciones, el dictamen de la Comisión del Estatuto del Diputado que declara la compatibilidad de actividades extraparlamentarias a más de cien de sus señorías, la mayoría abogados, docentes, tertulianos, o con otros cargos de representación local
El Congreso autorizará actividades extraparlamentarias a más de cien diputadosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este miércoles el dictamen de la Comisión del Estatuto del Diputado que declara la compatibilidad de actividades extraparlamentarias a más de cien de sus señorías, la mayoría abogados, docentes, tertulianos, o con otros cargos de representación local
La Guardia Civil tendrá un centro universitarioLa Guardia Civil tendrá un centro universitario propio, donde se impartirá inicialmente la asignatura de Ingeniería de Seguridad. Esta institución docente ha sido creada en aplicación de la normativa europea
RTVE. AUC: El PP conduce a RTVE a la “regubernamentalización”La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) expresó hoy su “enorme preocupación” por el cambio que ha aprobado el Gobierno en el sistema de elección del presidente de RTVE, ya que conduce a la radiotelevisión pública a una “regubernamentalización” después de los avances “históricos” que se habían logrado en los últimos años
Madrid. El PSM denuncia que el alcalde de Valdemaqueda se pone sueldo “por primera vez”El Ayuntamiento de Valdemaqueda aprobó el pasado 30 de marzo, con cuatro votos a favor de los ediles del PP y el rechazo de los concejales del PSM, un salario para el alcalde (“con dedicación a tiempo parcial") de 1.340 euros brutos mensuales, lo que “significa que este pueblo, de no más de 800 habitantes y sin contar con sus vecinos, pone por primera vez sueldo a su alcalde”, denuncian desde el PSM
RTVE. El PP no teme un recurso del PSOE: "Meten miedo, pero el decreto es constitucional y democrático”El portavoz del PP en la comisión de control parlamentario de RTVE, Ramón Moreno, aseguró hoy que su partido no tiene “ningún temor” ante el recurso de inconstitucionalidad que estudia el PSOE contra el nuevo sistema de elección de los consejeros de la corporación, “porque el decreto es constitucional y democrático”
RTVE. Sacaluga: “El Gobierno ha dado un golpe de Estado en RTVE”Miguel Ángel Sacaluga, vocal de RTVE elegido a propuesta del PSOE, ha acusado al Gobierno de haber dado "un golpe de Estado en RTVE para hundirla” con su acuerdo para que los miembros del Consejo de Administración de la corporación puedan ser elegidos por mayoría absoluta en el Parlamento, sin que sean ya indispensables los dos tercios de la Cámara que obligaban a un previo acuerdo PP-PSOE
Sacaluga: “El Gobierno ha dado un golpe de Estado en RTVE”Miguel Ángel Sacaluga, vocal de RTVE elegido a propuesta del PSOE, acusó hoy al Gobierno de haber dado "un golpe de Estado en RTVE para hundirla” con su acuerdo para que los miembros del Consejo de Administración de la corporación puedan elegirse por mayoría absoluta en el Parlamento, sin que sean ya indispensables los dos tercios de la Cámara que obligaban a un previo acuerdo PP-PSOE, como ahora
AvanceHabrá menos consejeros de RTVE, tendrán menos sueldo y podrán elegirse sin acuerdo PP-PSOEEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que reduce la composición del Consejo de Administración de RTVE a nueve miembros (tres menos que los 12 que prevé ahora la ley) y rebaja las retribuciones de estos altos cargos (solo el presidente tendrá dedicación exclusiva, y el resto únicamente cobrarán dietas por su asistencia a las reuniones del Consejo)