EL CONGRESO DEROGA DEFINITIVAMENTE EL TRASVASE DEL EBRO Y APRUEBA EL NUEVO PLAN HIDROLÓGICOEl Congreso de los Diputados derogó hoy definitivamente el trasvase del Ebro del PP y aprobó el nuevo Plan Hidrológico Nacional (PHN) del Gobierno socialista, con el apoyo mayoritario de todos los grupos de la Cámara y el rechazo del Grupo Parlamentario Popular, que no consiguió sacar adelante sus enmiendas procedentes del Senado para paralizar el plan
EL CONGRESO RECHAZA FLEXIBILIZAR LA POLITICA PENITENCIARIA Y REAGRUPAR A LOS PRESOS DE ETAEl Congreso de los Diputados rechazó esta tarde sendas propuestas de resolución del PNV y EA en las que emplazaban al Gobierno a echar atrás reformas en materia penal y penitenciaria impulsadas por el PP la pasada legislatura y acabar así con la política de dispersión de presos condenados por terrorismo
UGT REPLICA A CEOE QUE NO SE TRATA DE AMOLDAR SINO DE CUMPLIR LA OBLIGACION DE LAS EMPRESAS DE CONTRATAR DISCAPACITADOSLa secretaria de Igualdad de UGT, Almudena Fontecha, ha rechazado la petición de la CEOE al Gobierno para que modifique la ley que obliga a las empresas con más de 50 trabajadores a tener en su plantilla un mínimo del 2% de empleados con discapacidad y que sean los agentes sociales quienes establezcan ese porcentaje en función de las características de cada sector y de cada empresa
UGT RECHAZA LA PROPUESTA DE CEOE PARA QUE LOS AGENTES SOCIALES FIJEN LOS DISCAPACITADOS A EMPLEAR EN LAS EMPRESASLa secretaria de Igualdad de UGT, Almudena Fontecha, rechazó hoy la petición de la CEOE al Gobierno para que modifique la ley que obliga a las empresas con más de 50 trabajadores a tener en su plantilla un mínimo del 2% de empleados con discapacidad y que sean los agentes sociales quienes establezcan ese porcentaje en función de las características de cada sector y de cada empresa
EL GRUPO MIXTO PIDE AL GOBIERNO EL ACERCAMIENTO DE LOS PRESOS DE ETA ANTES DE NEGOCIAR CON "TODOS"Las diputadas del Grupo Mixto Begoña Lasagabáster y Utxue Barkos reclamaron hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que cree una mesa de diálogo con "todos" los partidos políticos para tratar la pacificación de Euskadi y suprima el alejamiento de los presos de ETA antes de comenzar a dialogar
EZKER BATUA, TRAS REUNIRSE CON BATASUNA, PIDE AL GOBIERNO QUE DIALOGUE CON ETAEl coordinador general de Ezker Batua, Javier Madrazo, pidió hoy un proceso de diálogo entre el Gobierno central y ETA para promover un escenario de paz definitivo. Madrazo hizo estas afirmaciones tras reunirse con representantes de Batasuna en su ronda de contactos tras las elecciones del pasado 17 de abril
EZKER BATUA: HAY QUE DEJAR ATRAS LOS "PACTOS" Y PASAR A UN MARCO DE DIALOGO SIN EXCLUSIONESLa delegación de Ezker Batua en el Consejo Político de Izquierda Unida, que discute hoy las prioridades políticas y elplan de acción para recuperar apoyo electoral, conminó a la coalición a dejar atrás la época de los "pactos" y ofrecer "un marco de discusión y diálogo" sin exclusiones para propiciar la paz en Euskadi
CCOO, SATISFECHO CON LA DEROGACION DEL TRASVASE DEL EBROCCOO manifestó hoy su satisfacción por la decisión del Gobierno de derogar el trasvase del Ebro, porque "era inviable tanto desde el punto de vista económico como medioambiental", como había denunciado, incluso, la propia Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea
EL CONGRESO DA VIA LIBRE A LA DESPENALIZACION DE LOS REFERENDOS CONVOCADOS SIN AMPARO LEGALTodos los grupos parlamentarios, con excepción del Grupo Popular, votaron hoy a favor de la despenalización de los referendos convocados sin amparo legal, como el anunciado por el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, en el País Vasco para que los ciudadanos se pronuncien sobre el nuevo marco político
EL PP VUELVE A QUEDARSE SOLO EN EL INTENTO DE PENALIZAR EL EVENTUAL REFERENDUM DE IBARRETXELos grupos parlamentarios rechazaron en bloque la petición del PP paralizar la derogación de la reforma del Código Penal que fijó penas de prisión por la convocatoria de referendos sin la autorización de las Cortes Generales, aprobada la pasada legislatura con el único apoyo de los populares ante la eventual convocatoria de una consulta por parte del "lehendakari", Juan José Ibarretxe
EL PP ACUSA A NARBONA DE TRANSMITIR UN MENSAJE CATASTROFISTA EN LUGAR DE PROPONER SOLUCIONESLa portavoz de Medio Ambiente del Grupo Parlamentario Popular, María Teresa de Lara, valoró hoy la entrada en vigor del Protocolo de Kioto, pero acusó a la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, de utilizar "un discurso catastrofista" que tiene como único objetivo encubrir la falta de actuación de su departamento durante los once meses de Gobierno socialista, así como la falta de propuestas
EL PNV URGE AL PSOE A DEROGAR YA LA REFORMA QUE SUPRIME LA PENA DE CARCEL PARA LAS CONSULTAS ILEGALESEl PNV criticó hoy la lentitud con la que se está tramitando en el Congreso la derogación de la pena de cárcel para los referendos ilegales, al tiempo que censuró que el PSOE no tenga en este asunto la misma prisa que con la reforma del sistema de elección de jueces por parte del Consejo General del Poder Judicial