El carbón disparó las emisiones de CO2 en septiembre, según WWFLas emisiones totales de CO2 del sistema eléctrico español crecieron un 7% en septiembre respecto al mes anterior, incremento que WWF achaca al aumento de la producción de electricidad con carbón
El carbón disparó las emisiones de CO2 en septiembre, según WWFLas emisiones totales de CO2 del sistema eléctrico español crecieron un 7% en septiembre respecto al mes anterior, incremento que WWF achaca al aumento de la producción de electricidad con carbón
El hombre de Atapuerca cuidaba a sus mayores y discapacitadosUn grupo de paleontólogos españoles ha recuperado y estudiado los restos fósiles de un anciano con discapacidad de más de medio millón de años, lo que podría ser un indicio del cuidado social a los mayores en ese grupo prehistórico
La ONU pide agua más barata para los pobresEl Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) propone un acceso más barato al suministro de agua potable para la población pobre, tanto de las zonas urbanas como rurales, para "protegerles de costes económicos innecesarios" y evitar las enfermedades transmitidas a través del agua
El Gobierno aprueba las ayudas al carbón españolEl Gobierno aprobó este viernes el decreto que garantiza ayudas públicas al sector del carbón hasta el año 2014, después de que fuera autorizado esta semana por la Comisión Europea
SEUR patrocina la Solar Race 2010 Región de MurciaSEUR es patrocinador oficial de la Solar Race 2010 Región de Murcia, organizada por la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación de la región murciana, como parte de su compromiso con la RSC y, en concreto, con la movilidad sostenible, según informó la compañía
La tarifa eléctrica subirá un 4,8% de media a partir del 1 de octubreA partir del próximo 1 de octubre la tarifa eléctrica de último recurso (TUR) subirá de media el 4,8 por ciento, lo que representa un aumento de 1,7 euros mensuales para un consumidor tipo medio, según el Ministerio de Industria
Sebastián garantiza "medidas contundentes" contra las empresas mineras que no paguenEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó este miércoles que el Gobierno no aceptará el chantaje de las empresas del sector de la minería del Carbón que no pagan las nóminas a sus trabajadores (Viloria y Alonso), y añadió que tomará "medidas contundentes"
La Agencia Internacional de la Energía pide mantener los estímulos a la energía "verde"El director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía, Nobuo Tanaka, afirmó este lunes que los gobiernos deben mantener los paquetes de estímulo y las políticas "verdes" que permitan reducir las emisiones de CO2. Según los datos de este organismo, si no disminuyen en un 50% de aquí a 2050, la temperatura global del planeta amentará seis grados
Ecologistas en Acción ve "inadmisible" el "chantaje" de la patronal del carbónEcologistas en Acción pidió este lunes al Gobierno que "tome de una vez por todas" medidas para eliminar el carbón de la generación eléctrica, y que "no se deje influir por una patronal que vive desde hace tiempo de las subvenciones", en el conflicto por el impago de salarios
El gas natural contribuirá al 80% de la reducción de emisiones en España hasta 2020La contribución potencial del gas natural al cumplimiento del objetivo de reducción de emisiones marcado para España en 2020 por la Unión Europea se sitúa entre un 76,9% y un 84,2%, según un estudio elaborado por Garrigues Medio Ambiente, con la colaboración de la Asociación Española del Gas (Sedigas)
La Unesco debate si las minas de Almadén y los fósiles de dinosaurios en España son patrimonio mundialEl Parque Minero de Almadén (Ciudad Real), los sitios de icnofósiles de dinosaurios de la Península Ibérica y la zona arqueológica de arte rupestre de Sierra Verde (Salamanca) aspiran a formar parte de la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)
Desvelan los secretos de una reliquia del Sistema SolarLa sonda europea "Rosetta" se ha aproximado al asteroide "Lutetia" hasta tan sólo 3.162 kilómetros de distancia, y ha conseguido fotografiar a esta "reliquia" de la creación del Sistema Solar
Marín defiende la flexibilidad de la regulación para las renovablesEl secretario de Estado de Energía, Pedro Luis Marín, afirmó hoy que, para las energías renovables, tan importante es la estabilidad regulatoria como la flexibilidad. En un encuentro del Foro de la Nueva Energía, organizado por Nueva Economía Fórum, Marín defendió que los consumidores, y no sólo la industria, han de beneficiarse de los avances tecnológicos y las mejoras en la curva de aprendizaje de estas energías