Pasar al contenido principal
LA ASAMBLEA DE CEOE DECIDE SI NEGOCIA CON LOS SINDICATOS LA REORDENACION DEL TIEMPO DE TRABAJO
La Asamblea General de CEOE decidirá hoy si se sient o no a negociar con los sindicatos la reordenación del tiempo de trabajo y analizará las propuestas que llevaría a las negociaciones en caso de que se produzcan
16 Mar 1999
11:00H
35 HORAS. ANDALUCIA PROPONE UNA LEY QUE UNIFIQUE LOS INCETIVOS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS A LA REDUCCION DE JORNADA
El consejero de Trabajo e Industria de la Junta de Andalucía, Guillermo Gutiérrez, propuso hoy un marco normativo que unifique los incentivos que algunas comunidades ya otorgan a sus empresas para apoyar la creación de empleo mediante la reducción de jornada
15 Mar 1999
11:00H
UGT CONTESTA A PIMENTEL QUE ES FACIL LLAMAR A LOS DEMAS AL DIALOGO SOCIAL Y OLVIDAR SUS PROPIAS RESPONSABILIDADES
UGT considera que para el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, "es fácil llamar a los demás al diálogo social", por el mensaje lanzado ayer a sindicatos y empresarios para que negocien un pacto global sobre la reducción e jornada, pero, sin embargo, "se olvida de sus propias responsabilidades"
12 Mar 1999
11:00H
35 HORAS. CCOO PIDE A PIMENTEL QUE NO OLVIDE SUS COMPROMISOS Y RESPONSABILIDADES EN LA REDUCCION DE JORNADA
El secretario de Información de CCOO, Javier Doz, calificó hoy de "positivo" el mensaje lanzado ayer por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, a los agentes sociales para que negocien un acuerdo global sobre la reducción de jornada, pero le pidió también que no olvide sus compromisos y responsbilidades en esta materia y apruebe una ley de incentivos
12 Mar 1999
11:00H
35 HORAS. CCOO CALIFICA DE "IRRESPONSABLE" EL RECHAZO DE LA CEOE A NEGOCIAR L REDUCCION DE JORNADA
CCOO calificó hoy de "irresponsabilidad" el rechazo del presidente de la CEOE, José María Cuevas, a negociar la reducción de la jornada laboral, y pidió a la patronal que reconsidere su actitud, con el fin de "conseguir de inmediato la reanudación del diálogo social"
11 Mar 1999
11:00H
35 HORAS. UGT DICE QUE LA "CERRAZON" DE CUEVAS A REDUCIR LA JORNADA CREARA CONFLICTIVIDAD EN LA NEGOCIACION COLECTIVA
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, advirtió hoy al presidente de la CEOE, José María Cuevas, de que la "cerrazón" de la patronal a negociar la reducción de jornada laboral puede crear una situacin de conflictividad y retraso en la negociación colectiva
10 Mar 1999
11:00H
35 HORAS. CCOO PIDE A CEOE QUE REFLEXIONE "MAS SERENAMENTE" TRAS EL ROTUNDO RECHAZO DE CUEVAS A NEGOCIAR LA REDUCCION DE JORNADA
El secrtario de Información de CCOO, Javier Doz, manifestó hoy a Servimedia que las declaraciones realizadas hoy por el presidente de la CEOE, José María Cuevas, demuestran "una nula voluntad de negociar" con los sindicatos, y pidió a la CEOE que reflexione "más serenamente de lo que expresan las palabras de Cuevas" en la Asamblea General de la patronal del próximo día 16
10 Mar 1999
11:00H
35 HORAS. CUEVAS CONTESTA A UGT Y CCOO QUE NO NEGOCIARA LA REDUCCION DE LA JORNADA LABORAL
El presidente de la CEOE, José María Cuevas, contestó hoy con rotundidad a los sindicatos que la patronal no negociará con ellos la reducción de la jornada laboral, y pidió a UGT y CCOO que aclaren si lo que quieren es negociar con elGobierno o con los empresarios
10 Mar 1999
11:00H
UGT, DISPUESTA A PEDIR SUBIDAS SALARIALES POR DEBAJO DEL 2,8% A CAMBIO DE REDUCIR LA JORNADA Y CREAR EMPLEO
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, declaró hoy, en rueda de prensa, que su sindicato estaría dispuesto a pedir subidas salariales en 1999 por debajo dl 2,8% a cambio de compromisos en las empresas de reducir la jornada laboral, vinculándola a la creación de empleo
09 Mar 1999
11:00H
MATERNIDAD. CCOO VE "INSUFICIENTE" EL DECRETO QUE PREPARA EL GOBIERNO PARA CONCILIAR LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL
La Secretaría de la Mujer de CCOO considera "insuficiente" el decreto-ley que prepara el Gobierno sobre permisos por maternidad, porque, a su juicio, debería ser más contundente y contar con un mayor soporte económico
09 Mar 1999
11:00H
35 HORAS. UGT DICE A CEOE QUE NO PARICIPARA EN UNA DISCUSION QUE SOLO SIRVA PARA CONFUNDIR Y MAREAR LA PERDIZ
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, acusó hoy a la CEOE de no querer negociar con los sindicatos la reducción de la jornada laboral, y advirtió a los empresarios de que "UGT no participará en un proceso de discusión que sólo sirva para confundir y marear la perdiz"
08 Mar 1999
11:00H
CEOE RECHAZA EN UN DOCUMENTO INTERNO LAS 35 HORAS POR LEY Y PIDE A LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS QUE NO INTERVENGAN
La CEOE ha elaborado, con la participación de todas sus organizaciones territoriales y sectoriales, un documento interno sobre las 35 horas, al que ha tenido acceso Servimedia, que será la posición de partida de la patronal en las negociaciones con los sindicatos sobre la reordenación del tiempo de trabajo
07 Mar 1999
11:00H
CEOE RECHAZA EN UN DOCUMENTO INTERNO LAS 35 HORAS POR LEY Y PIDE A LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS QUE NO INTERVENGAN EN ESTE ASUNTO
La CEOE ha laborado, con la participación de todas sus organizaciones territoriales y sectoriales, un documento interno sobre las 35 horas, al que ha tenido acceso Servimedia, que será la posición de partida de la patronal en las negociaciones con los sindicatos sobre la reordenación del tiempo de trabajo
05 Mar 1999
11:00H
35 HORAS. MENDEZ PIDE A LA CEOE QUE ACLARE SI QUIERE ABRIR UN DEBATE "SERIO" SOBRE LA REDUCCION DE JORNADA
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, pidió hoy a la CEOE que aclare si tiene voluntad o no d abrir un proceso de negociación "serio" sobre la reducción de jornada, en lugar de generar "ningún tipo de expectativas y de parafernalia mediática y artificial sobre esta materia"
03 Mar 1999
11:00H
35 HORAS. MENDEZ EXIGE A CUEVAS QUE DIGA YA SI SE SIENTA A NEGOCIAR LA REDUCCION DE JORNADA
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, exigió hoy al presidente de la CEOE, José María Cueva, que diga ya si la patronal está dispuesta a sentarse en la mesa de negociación para hablar de la reducción de la jornada laboral a 35 horas
02 Mar 1999
11:00H
UGT PIDE CEOE QUE CONCRETE SI NEGOCIARA O NO LA REDUCCION DE JORNADA CON LOS SINDICATOS
UGT valoró hoy la decisión de la CEOE de reanudar el diálogo social con los sindicatos, pero insistió en que lo que el presidente de la patronal, José María Cuevas, debe decir es si la patronal está dispuesta o no a negociar la reducción de la jornada laboral
28 Feb 1999
11:00H
PIMENTEL SE NIEGA "ROTUNDAMENTE" A UNA LEY DE 35 HORAS PORQUE AUMENTARIA EL DESEMPLEO EN VEZ DE REDUCIRLO
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, expresó hoy su rechao "rotundo" a regular por ley la jornada laboral de 35 horas semanales, por entender que no contribuiría a la reducción del paro, sino que lo aumentaría
26 Feb 1999
11:00H
BORRELL PROPONE "MEDIDAS IMACTANTES" PARA AVANZAR HACIA EL PLENO EMPLEO
El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Borrell, defendió hoy "medidas impactantes" en el conjunto de Europa para emprender "una nueva política de pleno empleo", basada en los parados no cualificados, los de larga duración, los jóvenes y las mujeres, la reordenación y la reducción del tiempo de trabajo, y el fomento de la formación
26 Feb 1999
11:00H
PREACUERDO EN EL CONVENIO DE QUIMICAS, CON UNA SUBIDA SALARIAL DEL IPC PREVISTO MAS EL 0,4%
Las federaciones de la industria química de CCOO (Fiteqa-CCOO) y de UGT (FIA-UGT) han alcanzado un preacuerdo con la patronal del sector para el convenio de la industria química, que recoge una subida salarial para los ejercicios 1999 y 2000 del IPC previsto más 0,4% en cada uno de los años
25 Feb 1999
11:00H
35 HORAS. PIMENTEL CREE QUE ES "MUCHO MAS REALISTA" HABLAR DE ORDENACION DEL TIEMPO DE TRABAJO QUE DE REDUCCION DE JORNADA
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, defendió hoy la contratación a tiempo parcial como método de reordenación del tiempo de trabajo y aseguró que es "mucho más realista" hablar de este concepto de organización de la jornada laoral que de su reducción
23 Feb 1999
11:00H
GUTIERREZ INVITA A UGT Y A LOS EMPRESARIOS A RETOMAR EL DIALOGO SOCIAL "CUANTO ANTES"
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, invitó hoy a UGT y a las patronales CEOE y CEPYME a retomar "cuanto antes" el diálogo social para hacer u balance riguroso de la aplicación de los acuerdos para la estabilidad en el empleo alcanzados en 1997 y negociar otros nuevos en materias pendientes como la reducción de jornada y las horas extraordinarias, entre otras
17 Feb 1999
11:00H
35 HORAS. PIMENTEL ANUNCIA QUE EL PP NO INCLUIRA UNA LEY DE 35 HORAS EN SU PROXIMO PROGRAMA ELECTORAL
El minisro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, reiteró hoy que en lo que queda de legislatura el Gobierno no aprobará una ley para reducir la jornada laboral a 35 horas semanales, y anunció que esta norma tampoco figurará en el próximo programa electoral del PP
16 Feb 1999
11:00H
UGT DENUNCIA LA "ABSOLUTA DEJADEZ" DEL GOBIERNO EN MATERIA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
UGT aprovechó hoy el tercer aniversario de la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales para denunciar la "absoluta dejadez" del Gobierno en relación con los aspetos de salud y seguridad en el trabajo, y exigir la inmediata puesta en marcha del Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral, aprobado en 198
11 Feb 1999
11:00H
35 HORAS. EL GOBIERNO REAFIRMA SU RECHAZO A REGULAR POR LEY LA JORNADA LABORAL DE 35 HORAS
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, confirmó hoy que el Gobierno no tiene previsto establecer por ley la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales, aunque manifestó que tampoco s opondrá a los acuerdos que alcancen en este sentido empresarios y trabajadores en sus respectivos ámbitos
10 Feb 1999
11:00H
35 HORAS. MENDEZ (UGT) EXIGE AL GOBIERNO UNA POSICION "MAS CONSTRUCTIVA" EN RELACION CON LAS 35 HORAS
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, pidió hoy al Gobierno que adopte una posición "más constructiva" y afronte de verdad, "y no de boquilla", compromisos reales en favor del empleo, como la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales
10 Feb 1999
11:00H