AmpliaciónDependencia. El Congreso rechaza el IVA superreducido para todos los servicios de dependenciaEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes por 155 votos a favor, 170 en contra y 16 abstenciones una propuesta del Grupo Popular de aplicar el IVA superreducido, del 4%, a todos los servicios de atención a la dependencia, y no sólo a los prestados por los centros concertados, como quiere que se haga ahora el Gobierno
Dependencia. El Congreso rechaza el IVA superreducido para todos los servicios de dependenciaEl Pleno del Congreso de los Diputados manifestó este martes su intención de rechazar la propuesta del Grupo Popular de aplicar el IVA superreducido, del 4%, a todos los servicios de atención a la dependencia, y no sólo a los prestados por los centros concertados, como quiere que se haga ahora el Gobierno
Zapatero afirma que hay que pasar de la fase de autogobierno a la de cooperaciónEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy en la sesión de control en el Senado que "hemos culminado la fase de autogobierno (en las comunidades autónomas) y debemos hacer una fase de cooperación para que el conjunto del modelo funcione mejor"
AmpliaciónDiputados y senadores se bajarán el sueldo entre un 10% y un 15%Diputados y senadores se bajarán el sueldo entre un 10 y un 15 por ciento, en consonancia con las medidas de recorte de gasto aprobadas por el Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero. Los órganos de dirección del Congreso y del Senado tienen previsto reunirse el próximo jueves para pactar el recorte salarial
Segura (CNMV) cree ineficaz tomar medidas ante comportamientos puntuales de los mercadosEl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Julio Segura, afirmó este martes que le "preocupa" que "ante comportamientos puntuales de alta inestabilidad" en los mercados se tomen medidas que son "ineficaces" y además den a estas situaciones "más importancia de la que tienen"
Recorte gasto. Castro pide al PP que no "juegue con la crisis" por un "puñado de votos"El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro, no logró hoy sacar adelante una valoración conjunta de la Ejecutiva sobre el decreto de recorte del gasto del Gobierno y acabó pidiendo al PP que "no juege con la crisis" para lograr "un puñado de votos" que le permitan llegar a La Moncloa
Madrid. Ignacio González acusa a Zapatero de “mentiroso” por “negar la evidencia de la crisis”El vicepresidente del Gobierno madrileño, Ignacio González, acusó hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de “mentiroso y ciego” por “negar la evidencia de la crisis”, y aseguró que si no hubiera puesto en marcha el Plan E y los 400 euros de descuento en el IRPF, habría habido “dinero suficiente” para realizar los ajustes "sin reducir las pensiones y los salarios y sin perjudicar el Estado social”. González hizo estas declaraciones durante su intervención en Fuenlabrada en los “Encuentros en Comunidad” organizados por el PP de Madrid
Andorra apuesta por un "acuerdo de asociación" con la UEEl presidente del Gobierno del Principado de Andorra, Jaume Bartumeu, dijo hoy en el Fórum Europa que su país apuesta por firmar con la Unión Europea un "acuerdo de asociación"
Hoy se celebra el Día de África, continente donde 300 millones de personas pasan hambreAlrededor de 265 millones de personas pasan hambre en África subsahariana y 42 millones en África del norte y Oriente Próximo, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). La ONU celebra hoy el Día de África, continente que reúne a 22 de los 24 países más pobres del mundo
Reforma laboral. Méndez: "Sólo concebimos un escenario de acuerdo"El secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró este lunes que confía en que se alcance un acuerdo con el Gobierno y la patronal para sacar adelante la reforma laboral. "Sólo concebimos un escenario de acuerdo", apostilló
Estatuto Cataluña. Chaves reitera que por pedir la renovación del TC no se quebrantan las reglas del juegoEl vicepresidente tercero y ministro de PolíticaTerritorial, Manuel Chaves, reiteró hoy que "no es correcto decir que por pedir la renovación del TC se quebrantan las reglas del juego" y tildó de "contradictorio" que se recurran artículos en el caso catalán que están aprobados en otros estatutos como el de Baleares o Valencia
Estatuto Cataluña. Montilla: "Porque respeto al TC pido que se cumpla la ley"El presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, aseguró hoy que "porque respeto el Tribunal Constitucional" (TC) pido que se cumpla la ley, ya que se trata de una institución importante que no merece estar en la situación en la que se encuentra", y confió en que "seamos capaces de sumar esfuerzos" para que se cumpla la ley y se renueve el TC
Unos 300 millones de africanos pasan hambreAlrededor de 265 millones de personas pasan hambre en África subsahariana y 42 millones en África del norte y Oriente Próximo, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). La ONU celebra mañana el Día de África, continente que reúne a 22 de los 24 países más pobres del mundo
Madrid. El PSOE exige a Gallardón que paralice la inversión en el nuevo Centro de ConvencionesEl portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, exigió este lunes al alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, que paralice la inversión prevista en la construcción del nuevo Centro de Convenciones, situado junto a las Cuatro Torres, hasta que se supere la situación de crisis económica
El PP tacha de "nueva improvisación" que el Gobierno impida endeudarse a los ayuntamientos tras los millones del Plan EEl coordinador de Política Territorial del PP, Juan Manuel Moreno, criticó hoy que el Gobierno impida a los ayuntamientos pedir créditos hasta 2012, tal y como aprobó el Consejo de Ministros del jueves y recoge hoy el Boletín Oficial del Estado, calificando la decisión de "nueva improvisación" del Ejecutivo y llamando la atención sobre la paradoja de que esta medida para recortar el gasto llegue después de invertir 13.000 millones en el Plan E, 5.000 de ellos este mismo año
Educación. La crisis no afectará al gasto en educación, según GabilondoEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, reiteró hoy que la inversión pública en este ámbito se mantendrá a pesar de la crisis, y el aumento del 3,5% en ayudas y becas previsto para el curso 2010-2011 así lo demuestra, añadió