RUBALCABA: "MAS QUE MIEDO, LO QUE SENTIMOS ES PANICO A LA DERECHA"Alfredo Pérez Rubalcaba, ministro de la Presidencia y candidato del PSOE por la circunscripción de Madrid, afirmó anoche en Aranjuez, donde participó en el primer acto de precampaña de la FSM, que "más que miedo, lo que sentimos es pánico a la derecha"
EL PRESIDENTE DEL GRUPO 16 DENUNCIA QUE HA RECIBIDO PRESIONES DE ALGUNOS PERIODISTAS DE LA AEPIEl presidente del Grupo 16, José Luis Domínguez, afirmó hoy qu ha recibido presiones de algunos miembros de la Asociación Española de Periodistas Independientes (AEPI) para que mantuviera como director de "Diario 16" a José Luis Gutiérrez y no modificara la línea editorial del periódico, acusaciones que ha rechazado el periodista Pablo Sebastián, secretario de la AEPI, quien negó que la asociación haya mantenido contactos con los nuevos empresarios de "Diario 16"
MAYOR OREJA ASEGURA QUE "VAMOS DADOS" DE SEGUIR LAS DIRECTRICES DEL PNV SOBRE TERRORISMOEl presidente del Partido Popular del País Vasco, Jaime Mayor Oreja, dijo hoy en Oviedo que si el proceso de pacificación y normalización del País Vasco se realiza de acuerdo co las directrices propuestas por algunos dirigentes del PNV en campaña electoral "vamos dados todos los españoles y todos los vascos"
600 PESCADORES DE CADIZ INICIAN UN NUEVO PARO BIOLOGICO EN MARRUECOSMás de 600 pescadores y armadores de Barbate (Cádiz) han iniciado en la jornada de hoy un nuevo paro biológico de dos meses de duración en los caladeros de Marruecos, que afecta a alrededor de 40 embarcaciones dedicadas a la modalidad del cerco norte
EL PSOE ROMETE BAJAR LOS IMPUESTOS CUANDO ESTE CONTROLADO EL DEFICITEl programa electoral del PSOE planteará mantener los impuestos en el nivel actual en los próximos años, si bien el partido en el Gobierno tiene previsto reducir el IRPF a los niveles de lafrustrada reforma de 1991, con un tipo máximo del 50 por cien, si consigue controlar el déficit público, según explicaron hoy en rueda de prensa el ministro de Economía, Pedro Solbes, y el portavoz del grupo parlamentario socialista, Joaquín Almunia
ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES CONSIDERAN QUE LA BANCA PARA JOVENES OFRECE POCAS VENTAJASLa banca para jóvenes ofrece pocas ventajas, porque detrás de las promesas de un trato favorable que ofrecen los bancos "se esconden las condiciones de siempre", según un estudio realizado por la revista "Ciudadano", que editan seis asociaciones de consumidores
EL PP ESTUDIA LLENAR EL CAMPO DEL VALENCIA EN EL PENULTIMO DIA DE CAMPAÑALa Dirección del PP estudia convocar en el campo de Mestalla, donde juega el Valencia fútbol club, el mitin que tiene previsto José María Aznar en la capital del Turia el 29 de febrero, penúltimo día de campaña electoral, según aseguraron ho fuentes del partido
SANIDAD AMPLIA LA LISTA DE SUSTANCIAS PSICOTROPICASEl Ministerio de Sanidad y Consumo ha incluido 6 nuevas sustancias psicotrópicas en la lista que recoge el decreto 2829/1977, de 6 de octubre, por el que se regulan las sustancias y preparados psicotrópicos
LA COMPETITIVIDAD EXTERIOR DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA EMPEORO UN 0,7 POR CIEN EN 1995La competitividad exterior de la economía española empeoró un 0,7 por ciento en 1995 en relación a los demás paises de la OCDE, lo que aconseja aplcar nuevas reducciones en los tipos de interés que permitan una depreciación de la peseta y la consiguiente mejoría de las exportaciones
REPSOL INVERTIRA 32.000 MILLONES EN EL MAYOR CAMPO DE GAS DE ARGELIARepsol ha firmado un contrato con la compañía estatal argelina Sonatrach y la multinacional francesa Total para explotar conjuntamente un campo gigante de gas en el desierto de Argelia, con una inversión global de 103.000 millones de pesetas
CHAVES RECURRIRA A LA VIA JUDICIAL PARA COBRAR LA DEUDA HISTORICA DEL ESTADO CON ANDALUCIA DE NO INCLUIRSE EN LOS PRESUPUESTOSEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, anunció hoy que recurrirá a la vía judicial para exigir el pago de los 20.000 millones comprometidos por la anterior Administación socialista en concepto de deuda histórica con Andalucía, y se mostró dispuesto a negoiar sólo los 31.000 restantes. "Lisa y llanamente, el Gobierno los tiene que pagar y los tiene que incluir en los Presupuestos del 97", dijo
LOPEZ GARRIDO: "LAS DECLARACIONES DE GONZALEZ CREAN UN COFLICTO INSTITUCIONAL"El dirigente de Izquierda Unida Diego López Garrido manifestó hoy a Servimedia, respecto a las declaraciones de Felipe González sobre la interferencia del Tribunal Supremo en el proceso electoral, que "esas manifestaciones irresponsables" crean "un conflicto institucional" y demuestran poco respeto a la acción de la Justicia