FORMAR PARTE DEL IBEX-35 AUMENTA UN 50% LA CONTRATACIÓN DEL VALOR, SEGUN FUNCASLa pertenencia de una sociedad al índice selectivo Ibex-35 contribuye a aumentar un 50% su volumen de contratación en el mercado bursátil y la exclusión del valor de esta lista de cotizadas provoca una caída en el total negociado de la misma magnitud, según señala un informe elaborado por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), al que tuvo hoy acceso Servimedia
LOS ESPAÑOLES QUE ACUDEN POR PRIMERA VEZ AL NEUROLOGO ESPERAN MAS DE DOS MESES Y MEDIO PARA QUE LES RECIBAUn paciente residente en España tiene que esperar una media de 81 días para que le reciba un neurólogo en una primera cita, según una encuesta realizada por la Sociedad Española de Neurología (SEN), que indica también que el 63% de los neurólogos que acabaron su formación entre 2000 y 2004 está en una situación laboral inestable
APROBADOS CREDITOS, MEDIDAS FISCALES Y DE MODERNIZACION DE REGADIOS PARA HACER FRENTE A LA SEQUIAEl Consejo de Ministros ha aprobado hoy un real decreto ley por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños producidos por la sequía en la actividad agraria. Se trata de deducciones fiscales, de pagos a la Seguridad Social, créditos, modernización de regadíos y, con carácter excepcional, de ayudas directas en forma de minoración de las amortizaciones y exenciones a la Seguridad Social
LA JUNTA MODIFICA LA NORMATIVA SOBRE PLANES DE PENSIONES PARA FAVORECER A LA MUJER RURALLa Junta de Castilla y León modificó hoy el decreto regulador de las ayudas a planes de pensiones que anualmente convoca para dar una solución a la situación en que el beneficiario de las ayudas a planes de pensiones y su cónyuge son copropietarios de la explotación agraria y ésta es la base para la cotización de ambos al régimen correspondientes de la Seguridad Social
TELEFÓNICA CIERRA LA COMPRA DEL 51,1% DE LA CHECA CESKY POR 2.746 MILLONES DE EUROSTelefónica y National Property Fund, ente privatizador de la República Checa, cerraron hoy la compraventa del 51,1% de la operadora de telecomunicaciones Cesky Telecom, una vez obtenidas las preceptivas autorizaciones. El precio de la operación ha ascendido a 2.746 millones de euros
LOS ESPAÑOLES VENDEN SUS ACCIONES EN BOLSA Y VUELVEN A CONFIAR EN LOS DEPOSITOS PARA AHORRAR A LARGO PLAZOLos ciudadanos que residen en España están comenzando a deshacer sus posiciones en los mercados bursátiles y vuelven a confiar en los depósitos en las entidades financieras como fórmula de ahorro a largo plazo, según datos del Banco de España y del último informe del Servicio de Estudios de "la Caixa" relativo al pasado mes de junio, recogidos hoy por Servimedia
MIGUEL SEBASTIAN: "EL PACTO DE TOLEDO HAY QUE CUMPLIRLO"El director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Miguel Sebastián, considera que el Pacto de Toledo, texto en el que se recogen las recomendaciones para el futuro del sistema de pensiones, "hay que cumplirlo", aunque las reformas deben pactarse en el marco del diálogo social
MIGUEL SEBASTIAN: "EL PACTO DE TOLEDO HAY QUE CUMPLIRLO"El director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Miguel Sebastián, considera que el Pacto de Toledo, texto en el que se recogen las recomendaciones para el futuro del sistema de pensiones, "hay que cumplirlo", aunque las reformas deben pactarse en el marco del diálogo social
CIU PIDE REDUCIR LA PENALIZACION A LOS PREJUBILADOSEl Grupo Parlamentario Catalán (CiU) ha presentado una Proposición no de Ley en el Congreso para reducir la penalización que en la actualidad sufren los prejubilados en sus pensiones y equipararlas a las del resto de jubilados
LA ADAPTACION A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD SUPONDRA A LAS PYMES UN ESFUERZO SUPERIOR AL DEL "EFECTO 2000"La adaptación de las pymes a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), que ya son obligatorias para las empresas cotizadas y que lo serán para todas las sociedades a partir de 2007, supondrá un esfuerzo superior al del "efecto 2000", que tuvo lugar para adaptar muchos ordenadores que no estaban preparados para la mencionada fecha, según la consultora Audalia
LA ADAPTACION A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD SUPONDRA A LAS PYMES UN ESFUERZO SUPERIOR AL DEL "EFECTO 2000"La adaptación de las pymes a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), que ya son obligatorias para las empresas cotizadas y que lo serán para todas las sociedades a partir de 2007, supondrá un esfuerzo superior al del "efecto 2000", que tuvo lugar para adaptar muchos ordenadores que no estaban preparados para la mencionada fecha, según la consultora Audalia
LA ADAPTACION A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD SUPONDRA A LAS PYMES UN ESFUERZO SUPERIOR AL DEL "EFECTO 2000"La adaptación de las pymes a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), que ya son obligatorias para las empresas cotizadas y que lo serán para todas las sociedades a partir de 2007, supondrá un esfuerzo superior al del "efecto 2000", que tuvo lugar para adaptar muchos ordenadores que no estaban preparados para la mencionada fecha, según la consultora Audalia
LA ADAPTACION A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD SUPONDRA A LAS PYMES UN ESFUERZO SUPERIOR AL DEL "EFECTO 2000"La adaptación de las pymes a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), que ya son obligatorias para las empresas cotizadas y que lo serán para todas las sociedades a partir de 2007, supondrá un esfuerzo superior al del "efecto 2000", que tuvo lugar para adaptar muchos ordenadores que no estaban preparados para la mencionada fecha, según la consultora Audalia
LA ADAPTACION A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD SUPONDRA A LAS PYMES UN ESFUERZO SUPERIOR AL DEL "EFECTO 2000"La adaptación de las pymes a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), que ya son obligatorias para las empresas cotizadas y que lo serán para todas las sociedades a partir de 2007, supondrá un esfuerzo superior al del "efecto 2000", que tuvo lugar para adaptar muchos ordenadores que no estaban preparados para la mencionada fecha, según la consultora Audalia
LA DEUDA DE LOS HOGARES ESPAÑOLES SE ACERCA YA AL 75% DEL PIBLa deuda de los hogares continúa marcando máximos históricos, al superar durante 2004 los 595.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 17,5% respecto a las cifras del año anterior y está por encima del 16,8% registrado al cierre de 2003, según señala "El Observador Económico-Financiero" que elabora Caja Madrid
LA DEUDA DE LOS HOGARES ESPAÑOLES SE ACERCA YA AL 75% DEL PIBLa deuda de los hogares continúa marcando máximos históricos, al superar durante 2004 los 595.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 17,5% respecto a las cifras del año anterior y está por encima del 16,8% registrado al cierre de 2003, según señala "El Observador Económico-Financiero" que elabora Caja Madrid
LA DEUDA DE LOS HOGARES ESPAÑOLES SE ACERCA YA AL 75% DEL PIBLa deuda de los hogares continúa marcando máximos históricos, al superar durante 2004 los 595.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 17,5% respecto a las cifras del año anterior y está por encima del 16,8% registrado al cierre de 2003, según señala "El Observador Económico-Financiero" que elabora Caja Madrid
LAS CAJAS DE AHORROS ELEVAN UN 8,5% SU BENEFICIO HASTA MARZO, AL GANAR 1.093 MILLONES DE EUROSLas cajas de ahorros lograron un beneficio conjunto de 1.093 millones de euros durante el primer trimestre del presente ejercicio, lo que supone un incremento del 8,5% respecto a las ganancias obtenidas en el mismo periodo de 2004, según datos facilitados hoy por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA)