Búsqueda

  • Discapacidad. El Cermi propone medidas para garantizar la accesibilidad y los derechos de todos los pasajeros de autobuses El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado unas observaciones dirigidas a modificar el anteproyecto de Ley de Ordenación de Transportes Terrestres, con el objetivo de garantizar los derechos de los viajeros de autobuses y autocares, especialmente con discapacidad y movilidad reducida, así como las condiciones de accesibilidad de los vehículos Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi propone medidas para garantizar la accesibilidad y los derechos de todos los pasajeros de autobuses El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha preparado unas observaciones dirigidas a modificar el anteproyecto de Ley de Ordenación de Transportes Terrestres, con el objetivo de garantizar los derechos de los viajeros de autobuses y autocares, especialmente con discapacidad y movilidad reducida, así como las condiciones de accesibilidad de los vehículos Noticia pública
  • Calparsoro: la Fiscalía debe actuar de oficio en casos como el de Bankia El fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro, manifestó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que la Fiscalía debe actuar de oficio en casos como el de Bankia y otras entidades financieras y “luchar contra la corrupción” y el delito fiscal, especialmente en una situación de crisis como la actual Noticia pública
  • Rescate. Adicae presenta un Decálogo de actuación ante el rescate bancario La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) presentó hoy un informe sobre las percepciones, causas e impactos previsibles del rescate europeo a la banca española, bajo el título “El rescate según los consumidores y usuarios”, que incluye consejos dirigidos a los clientes de las entidades financieras y peticiones a las autoridades para que el proceso se desarrolle preservando los derechos de los consumidores Noticia pública
  • Rescate. Facua: “Los consumidores españoles pagaremos muy caro el rescate” El presidente de Facua-Consumidores en Acción, Paco Sánchez Legrán, aseguró este lunes que “los consumidores españoles pagaremos muy caro el rescate con más recortes de derechos y subidas de impuestos indirectos”, tras la ayuda de hasta 100.000 millones de euros acordada por el Eurogrupo para sanear el sistema financiero Noticia pública
  • España se opone en la UE a que la Policía realice escuchas sin autorización judicial El ministro de Justicia se ha opuesto ante sus homólogos europeos a que las comunicaciones entre abogado y cliente puedan ser intervenidas por la Policía, Fiscalía u otras autoridades sin autorización judicial. Esta posibilidad, incluida en una directiva sobre asistencia letrada discutida hoy en Luxemburgo, no solo es contraria a lo que establece la ley en España sino que puede "incluso vulnerar derechos fundamentales" Noticia pública
  • La CNE propone una factura con más información para los consumidores de último recurso El Consejo de la Comisión Nacional de Energía (CNE) aprobó hoy remitir al Ministerio de Industria, Energía y Turismo su propuesta de modelo de factura de electricidad para consumidores bajo la modalidad de suministro de último recurso con mayor información para que puedan valorar su consumo, en el que figure una listado de comercializadoras y un comparador de ofertas Noticia pública
  • El Parlament investigará la gestión de bancos y cajas en Cataluña Los grupos parlamentarios de ICV-EUiA, ERC, C's y SI registraron este viernes en el Parlament de Catalunya una solicitud de creación de una comisión de investigación "en relación con las posibles responsabilidades derivadas de la actuación y la gestión de las entidades financieras ubicadas en Cataluña, y con la posible vulneración de los derechos de los consumidores", según reza el texto de la iniciativa Noticia pública
  • Facua rechaza el plan de Industria porque dejaría a nueve millones de familias fuera de la TUR Facua-Consumidores en Acción se opuso hoy a que el Gobierno reduzca a 5 kilovatios (KW) el umbral de potencia eléctrica contratada, frente a los 10 KW actuales, para poder acogerse a la Tarifa de Último Recurso (TUR), porque les obligaría "a elegir ofertas de un mercado libre sin precios competitivos” Noticia pública
  • La CNE requiere a Red Eléctrica una propuesta de revisión de los perfiles de consumo actuales El Consejo de la Comisión Nacional de Energía (CNE) ha aprobado diferentes medidas para mejorar el mercado minorista de electricidad, entre las que se encuentran remitir a las asociaciones de consumidores una síntesis de su informe semestral de supervisión del mercado, y el requerimiento a Red Eléctrica de España (REE) de una propuesta de revisión de los perfiles de consumo vigentes Noticia pública
  • Una sentencia prohíbe a Vueling cargar automáticamente al cliente la subida de las tasas El Juzgado Mercantil nº 8 de Barcelona ha declarado nula la cláusula de los billetes de Vueling que establece la posibilidad de aumentar el precio del billete si las tasas aumentan después de hacer la reserva y antes de volar, cargando dicho incremento en la tarjeta de crédito utilizada por el cliente para adquirirlo Noticia pública
  • El 6% de los cambios de suministrador de luz y el 3% de gas no están bien acreditados El 6% de los cambios de suministrador de electricidad y un 3% de los de gas no disponen del consentimiento acreditado del consumidor o vienen acompañados de información insuficiente, según el informe anual de verificación sobre la Oficina de Cambio de Suministrador (Ocsum) aprobado hoy por la Comisión Nacional de Energía (CNE) Noticia pública
  • Organizaciones ecologistas y sociales critican que se las haya obviado en la aprobación del "decretazo" medioambiental Las organizaciones sociales pertenecientes al Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA) han remitido una carta al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, en la que critican que se haya obviado su opinión sobre la aprobación del real decreto-ley de medidas urgentes en materia medioambiental que se somete este jueves a convalidación en el Congreso Noticia pública
  • Vivienda. Facua tilda de “lamentable” y “contradictoria” la reforma del alquiler del Gobierno Facua-Consumidores en Acción tildó este sábado de “lamentable” y “contradictoria” la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos impulsada por el Gobierno, y aseguran que “no se fomentarán” los alquileres y sí “la especulación inmobiliaria” Noticia pública
  • Bankia. La OCU cree “injusto” que los ciudadanos paguen la crisis de la banca La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera “injusto” que “sean finalmente los ciudadanos los que paguen las consecuencias de la crisis del sistema financiero” y que “los bancos, amparándose en su posición de dominio, se beneficien de estas ayudas sin contrapartida alguna para los ciudadanos” Noticia pública
  • Bankia. CCOO: "Hay que ponerle el cascabel al gato, hará falta impulso público" El secretario general de la Federación de Servicios financieros de CCOO (Comfia), José María Martínez, considera que ha llegado el momento de "ponerle el cascabel al gato", y que será necesario apoyo público a la banca, ya sea a nivel estatal o europeo Noticia pública
  • Asociaciones de usuarios de medios denuncian la vulneración de los derechos de los menores La Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios (iCmedia) presentó este martes el informe ‘La protección del menor tras la Ley General de la Comunicación Audiovisual: Perspectivas y retos’, en el que pone de manifiesto las dificultades que existen en España para defender los derechos de los más pequeños en materia audiovisual Noticia pública
  • La CNE aprueba la adaptación de las normativas del mercado de electricidad al mercado europeo El Consejo de la Comisión Nacional de Energía (CNE) ha aprobado los informes sobre la modificación de las reglas de funcionamiento del mercado diario e intradiario de producción de energía eléctrica y sobre los procedimientos de operación de los sistemas eléctricos peninsular y extrapeninsular Noticia pública
  • Madrid. El PSM pide al PP que “deje de castigar a los consumidores con sus constantes subidas de impuestos y precios” El diputado socialista de la Asamblea de Madrid Eustaquio Jiménez pidió hoy a los gobiernos nacional y regional del PP que “dejen de castigar a los consumidores con sus constantes subidas de impuestos y precios” Noticia pública
  • Madrid. Desalojada una discoteca en Chamartín por quintuplicar el aforo permitido La Policía Municipal de Madrid desalojó el pasado fin de semana, por motivos de seguridad, una discoteca ubicada en la calle Arce, en el distrito de Chamartín, por quintuplicar el aforo permitido. La discoteca se publicitó mediante las redes sociales y en su interior se congregaron 900 personas entre público y trabajadores, cuando el aforo máximo autorizado es de 192 personas Noticia pública
  • RSC. Comercio justo desde hoy en estaciones ferroviarias La Coordinadora Estatal de Comercio Justo, en colaboración con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), pone en marcha este lunes una campaña de difusión del comercio justo en varias estaciones de ferrocarril Noticia pública
  • RSC. Comercio justo desde mañana en estaciones ferroviarias La Coordinadora Estatal de Comercio Justo, en colaboración con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), pondrá en marcha mañana, lunes, una campaña de difusión del comercio justo en varias estaciones de ferrocarril Noticia pública
  • Consumidores critican el “tarifazo” y piden la dimisión del representante de usuarios Las organizaciones de consumidores criticaron hoy la decisión del representante de los consumidores ante el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes, Gustavo Samoya, tras votar a favor de la subida las tarifas del transporte público propuesto por el gobierno Noticia pública
  • RSC. Comercio justo en estaciones ferroviarias La Coordinadora Estatal de Comercio Justo en colaboración con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha organizado una campaña de difusión de Comercio Justo Noticia pública
  • FUCI considera "inaceptable" la huelga de pilotos de Iberia La Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI) manifestó hoy su "total oposición” a la huelga que llevan a cabo los pilotos de Iberia a partir de este lunes, convocada para todos los lunes y viernes hasta el 20 de julio si las partes no llegan antes a un acuerdo Noticia pública