Búsqueda

  • Paro El paro retoma su senda descendente en febrero y baja en 5.994 personas, marcando mínimos de 2008 El número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) bajó en febrero en 5.994 personas (-0,23%), hasta situarse en 2.593.449 desempleados, lo que supone el dato más bajo desde febrero de 2008 y la vuelta a la tendencia a la baja tras el repunte de 38.725 parados en enero, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 0,6%, hasta los 96,44 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este martes un 0,6% al situarse en los 96,44 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 96,99 euros de ayer. Con ello, suma cuatro días por debajo de los 100 euros por MWh Noticia pública
  • Obesidad Una de cada cuatro personas en España considera que la obesidad infantil no es grave El 24% de la población en España no percibe la obesidad infantil como una realidad grave en cuanto a “problemas asociados a la infancia” y, sin embargo, el ‘bullying’, que es una de las consecuencias sociales que puede tener la obesidad, es considerada como grave o muy grave por el 87% de la población española Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia de Madrid avala ampliar la investigación al novio de Ayuso por nuevos delitos La Audiencia Provincial de Madrid ha avalado la ampliación de la investigación contra Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, a su relación con el grupo sanitario Quirón. Los jueces rechazan el recurso del empresario contra la apertura de una pieza separada y defienden que ya se verá el alcance de la investigación cuando ésta concluya Noticia pública
  • Dana Ampliación Feijóo mantiene su apoyo a Mazón aunque admite que la Generalitat no estuvo “a la altura” durante la dana El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sostuvo este lunes su respaldo al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, aunque reconoció que su gobierno, al igual que el de Pedro Sánchez, “no ha estado a la altura” de la dana del pasado 29 de octubre, que se saldó con más de 220 fallecidos Noticia pública
  • Obesidad Entidades de personas con obesidad llaman a la acción social frente al impacto de esta enfermedad sobre la salud mental y cardiovascular La Sociedad Española de Obesidad (Seedo), la Asociación Nacional de Personas que viven con Obesidad (ANPO) y la compañía Novo Nordisk llamaron este lunes a la acción social frente al impacto de esta enfermedad sobre la salud mental y cardiovascular Noticia pública
  • Movilidad La telemática se abre paso en la movilidad urbana, 4 millones de euros menos en combustible En un sector en el que la eficiencia y la sostenibilidad se han convertido en elementos clave, Moove Cars, uno de los principales operadores de licencias VTC en España, ha adoptado la tecnología telemática de Geotab, especializada en soluciones de transporte conectado, para optimizar la gestión de su flota Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana un 0,6%, hasta los 96,44 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana martes un 0,6% al situarse en los 96,44 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 96,99 euros de hoy. Con ello, suma cuatro días por debajo de los 100 euros por MWh Noticia pública
  • Financiación El PSOE buscará este martes que el PP se retrate sobre la condonación de la deuda en el Senado El Grupo Socialista en el Senado presentará este martes en la Comisión General de las Comunidades Autónomas una iniciativa por la que se insta a las administraciones autonómicas a valorar la propuesta del Gobierno sobre la condonación de parte de la deuda de los territorios Noticia pública
  • Agricultura Agricultura inicia el trámite de consulta pública la Ley de Agricultura Familiar El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación anunció que este lunes se inició el trámite de consulta pública para la redacción de la Ley de Agricultura Familiar, que estará vigente hasta el próximo 2 de abril, para incluir alegaciones en la nueva ley que pretende impulsar medidas como dar prioridad esta modalidad en las diferentes líneas de ayudas, facilitar el acceso a la titularidad de la explotación, la financiación o el acceso a las nuevas tecnologías, fomentar el relevo generacional y visibilizar el trabajo de las mujeres en la actividad agraria Noticia pública
  • Discapacidad Inserta Empleo y Apnabi Lan se unen para fomentar el empleo de las personas con discapacidad La secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y el presidente de Apnabi Lan, área de empleo de Apnabi Autismo Bizkaia, Mikel Pulgarín, han firmado un convenio para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad y, de manera específica, con diagnóstico de autismo Noticia pública
  • Biodiversidad Unas 50.000 especies de animales y plantas satisfacen a miles de millones de humanos Alrededor de 50.000 especies silvestres de animales y plantas satisfacen las necesidades de miles de millones personas en todo el mundo, tanto en países desarrollados como en desarrollo, para alimento, energía, materiales, medicina, recreación, inspiración y muchas otras contribuciones vitales Noticia pública
  • Diseño La Escuela Madrileña de Decoración forma a sus alumnos en IA para que en vez de un "peligro" sea un recurso "valioso" La Escuela Madrileña de Decoración está formando a sus alumnos en inteligencia artificial (IA) con la premisa de que esta tecnología es ya "una realidad en el mundo del interiorismo y la decoración y, lejos de suponer un peligro para el profesional, es un recurso muy valioso si se usa correctamente" Noticia pública
  • Salud Un nuevo modelo de IA mide cuánto envejece el cerebro Un nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) mide la velocidad a la que envejece el cerebro de una persona y podría ser una nueva herramienta para comprender, prevenir y tratar el deterioro cognitivo y la demencia Noticia pública
  • Producción de electricidad España es el segundo país de la UE en energía nuclear España conserva el segundo puesto de los países de la UE con más cantidad de electricidad generada en centrales nucleares, solo por detrás de Francia Noticia pública
  • Construcción Los visados de obra nueva se incrementaron un 16,7% en 2024 y suman cuatro años al alza Los visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España se situaron en 127.721 unidades en 2024, lo que supone un ascenso del 16,7% en comparación con el año 2023 (109.483 unidades). Con ello, suman cuatro años al alza Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 0,4%, hasta los 65,56 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este domingo un 0,4% al situarse en los 65,56 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 65,83 euros de ayer. Con ello, suma dos días por debajo de los 100 euros por MWh Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana un 0,4%, hasta los 65,56 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana domingo un 0,4% al situarse en los 65,56 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 65,83 euros de hoy. Con ello, suma dos días por debajo de los 100 euros por MWh Noticia pública
  • Energía Los hogares con PVPC pagan 40 euros más por la luz en lo que va de 2025 El importe acumulado de los recibos de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) subió un 38% en los meses de enero y febrero de 2025, ya que alcanzó una media de 145,94 euros, lo que supone un ascenso de 40,17 euros con respecto a lo pagado en ese periodo de 2024 (105,77 euros) Noticia pública
  • Energía El precio de la luz se desploma hoy un 40%, hasta los 65,83 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este sábado un 40,8% al situarse en los 65,83 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 111,21 euros de ayer viernes. Con ello, rompe con tres días por encima de los 100 euros por MWh Noticia pública
  • Tecnología Ezentis perdió 1,7 millones en 2024 Ezentis, dedicada a soluciones tecnológicas de ingeniería, instalación y mantenimiento de redes de comunicaciones, registró unas pérdidas de 1,7 millones de euros en 2024, frente a las ganancias de 194,1 millones de 2023, según notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Enfermedades raras Ampliación Día Mundial de las Enfermedades Raras: esperanzas y obstáculos en la búsqueda de tratamientos Cada 28 de febrero, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Una fecha que pone el foco en las historias de más de 300 millones de personas con este tipo patologías en el planeta. En España se estima que alrededor de tres millones de personas, equivalente a casi toda la población de Madrid capital, enfrentan alguna de las más de 7.000 enfermedades raras identificadas hasta la fecha Noticia pública
  • País Vasco Vox se querella contra los responsables del “asedio” a la mesa informativa en Rentería Vox presentó este viernes presentado una querella ante el Juzgado de Instrucción de San Sebastián contra los autores materiales e intelectuales, convocantes y quienes permitieron la concentración frente a la mesa informativa de este partido, “impidiendo así el ejercicio de derechos fundamentales vinculados a la participación política, libertad de expresión y reunión” Noticia pública
  • Dependencia Canarias, Murcia y Cataluña, "un lastre" para el sistema de Dependencia en su conjunto Canarias, Murcia y Cataluña “lastran” el Sistema de Autonomía y Atención a la dependencia (SAAD) en su conjunto por "desidia, exceso de burocracia y falta de inversión", según afirmó este viernes en el Congreso de los Diputados el presidente de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, José Manuel Ramírez, que presentó los resultados del 25 dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia y otros informes de esta entidad Noticia pública
  • Enfermedades raras Día Mundial de las Enfermedades Raras: esperanzas y obstáculos en la búsqueda de tratamientos Cada 28 de febrero, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Una fecha que pone el foco en las historias de más de 300 millones de personas con este tipo patologías en el planeta. En España se estima que alrededor de tres millones de personas, equivalente a casi toda la población de Madrid capital, enfrentan alguna de las más de 7.000 enfermedades raras identificadas hasta la fecha Noticia pública