Rajoy asegura que Puigdemont era “plenamente consciente” de que “la soberanía nacional no se negocia”El que fuera presidente del Gobierno de España en el momento en que se celebró el 1-O, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles en su declaración como testigo en el juicio que se celebra en el Supremo por el proceso independentista en Cataluña que desde el primer momento el Ejecutivo de la Generalitat era “plenamente consciente” de que nunca autorizaría la celebración de un referéndum porque va en contra de la Constitución y violenta el principio de que “España es lo que quieran los españoles y no una parte de ellos”
Rajoy afirma que “jamás” ha tomado una decisión sobre ningún dispositivo de seguridad”El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy aseguró en respuesta a Andreu Van den Eynde, abogado de Oriol Junqueras, que “jamás ha tomado una decisión sobre ningún dispositivo de seguridad” y achacó la responsabilidad sobre los enfrentamientos entre ciudadanos y policía a quienes se empeñaron en mantener la convocatoria de un referéndum ilegal
Rajoy admite que conoce las presiones a los alcaldes por los medios de comunicaciónEl expresidente del Gobierno Mariano Rajoy aseguró este miércoles, durante su declaración como testigo en el juicio del ‘procés’, que conoció las presiones a alcaldes catalanes por la prensa. “Todo el mundo que quiso pudo verlo en los medios de comunicación”
Montero se muestra orgullosa de su labor en Hacienda y asegura que seguirá cumpliendo con su deber tras las eleccionesLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se mostró este miércoles orgullosa de su labor al frente del ministerio pesa a no haber conseguido la aprobación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, al considerar que cumplió con su deber, y aseguró que el Gobierno de Pedro Sánchez seguirá con su obligación tras las elecciones del 28 de abril
Calvo pregunta al PP si el 1-O fue consecuencia de un “pacto oculto” con PuigdemontLa vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, acusó este miércoles al Partido Popular de hacer oposición con la crisis política de Cataluña desde “la mentira y la tensión” y, aplicando ese comportamiento, se preguntó si el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 fue consecuencia de un “pacto oculto” con la Generalitat que entonces presidía Carles Puigdemont
Rajoy ya declara en el Tribunal Supremo como testigo en el juicio del 1-OEl expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ya se encuentra en la sede del Tribunal Supremo donde esta tarde está llamado a declarar como testigo en el juicio contra una docena de líderes independentistas por organizar el 1-O. Rajoy llegó a bordo de un coche oficial a las 15.45 y fue recibido por una funcionaria a pié de calle. Su declaración ya ha comenzado
Comparecencia en el CongresoSánchez acusa a PP y Cs de quedar “en ridículo” con las críticas que le hacenEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sugirió este miércoles al PP y Ciudadanos que “no mientan de forma tan descarada” cuando le hacen críticas, porque de lo contrario son ellos quienes quedan “en ridículo”
Juicio del 'procés'Sáenz de Santamaría responsabiliza a la Generalitat de las cargas policiales por convocar “a la gente para hacer de murallas”La exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría puso en duda este miércoles, en su declaración como testigo en el juicio del `procés´, que se hubieran producido cargas policiales durante la jornada del referéndum del 1 de octubre de 2017 “si no se hubiera convocado a la gente para hacer de murallas” en los colegios electorales. “Mi obligación era preservar la convivencia; otros no lo hicieron”, justificó
CataluñaEl PDeCAT avisa a Sánchez de que “Cataluña persistirá” para ser una nación y “decidir” en referéndumEl portavoz del PDeCAT en el Congreso, Carles Campuzano, advirtió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que la próxima legislatura “Cataluña persistirá en su voluntad” de convertirse en una nación separada del resto de España y en la “capacidad de decidir” la independencia a través de un referéndum
Elecciones generalesEH Bildu avisa a Sánchez de que los soberanistas “volverán a ser la llave” del GobiernoEl diputado de EH Bildu en el Congreso Oskar Matute avisó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que en la próxima legislatura existirá “una voz más amplia de soberanistas e independentistas” que serán “la llave” para la formación del futuro Ejecutivo
AvanceSáenz de Santamaría dijo a Junqueras que sobre el referéndum “no había nada que negociar”La exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría aseguró este miércoles ante el Tribunal Supremo que el Gobierno de Mariano Rajoy nunca negoció nada relacionado con la celebración de un referéndum independentista en sus reuniones con la Generalitat de Cataluña. "Sobre el referéndum no había ninguna posibilidad de diálogo. No había nada a negociar", aseveró
Casado no acompañará a Rajoy en el Supremo porque “ir sería politizar”El líder nacional del Partido Popular, Pablo Casado, ha decidido no acompañar este miércoles por la tarde al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy en su declaración como testigo en la sala del Tribunal Supremo que juzga a los líderes del independentismo por la organización y celebración del referéndum del 1-O esgrimiendo que “ir sería politizar”
Juicio del 'procés'Mas advirtió a Puigdemont de que era esencial no perder la posibilidad de convocar eleccionesEl que fuera presidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas ha marcado distancias con la gestión del proyecto soberanista de Carles Puigdemont y ha reconocido en su declaración como testigo en el juicio del `procés´ que la celebración del 1-O fue “una alteración de la hoja de ruta” a la que él no se opuso, aunque advirtió de que era esencial no perder la posibilidad de convocar elecciones
Relación con el PPOrtuzar "echa de menos" a Rajoy y a políticos que sepan "morderse la lengua”El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, reconoció este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que “se echa de menos en la política actual española” a gente con “templanza y responsabilidad” como la que tenía el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, a quien alabó porque se sabía “morder la lengua” y pensar “dos minutos antes de decir lo primero que se le ocurra o lo que le han dicho que tiene que decir”
Juicio del 'procés'Tardà llega al Supremo: “Voy a entrar en la casa de los horrores”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, llegó esta mañana al Tribunal Supremo, donde declara como testigo del ‘procés’ independentista de Cataluña. “Voy a entrar en la casa de los horrores”, afirmó con ironía ante los periodistas a las puertas del Alto Tribunal
Casado muestra su respaldo a Rajoy ante su declaración en el SupremoEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, mostró este miércoles su respaldo al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ante su declaración como testigo en la sala del Tribunal Supremo que juzga a los líderes del independentismo por la organización y celebración del referéndum del 1-O
Rajoy, Mas y Santamaría declaran hoy como testigos en el SupremoEl expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, la exvicepresidenta del Ejecutivo Soraya Sáenz de Santamaría y el expresident de la Generalitat de Cataluña Artur Mas son tres de los 19 testigos de perfil político que declaran desde este miércoles ante la sala del Tribunal Supremo que juzga a los líderes del independentismo por la organización y celebración del referéndum del 1-O
Forcadell atribuye a los grupos parlamentarios la responsabilidad de presentar y tramitar las leyes de desconexiónLa expresidenta del Parlamento de Cataluña Carme Forcadell aseguró este martes en su declaración a la abogada del Estado que se eligió el proceso “más garantista” para la aprobación de la ley del referéndum aprobada el 6 de septiembre por el procedimiento de urgencia y en lectura única y atribuyó a los grupos parlamentarios la responsabilidad última sobre la presentación y tramitación de las leyes de desconexión