CONSUMIDORES Y VECINOS RECURREN AL DEFENSOR DEL PUEBLO EL COBRO DEL RECARGO DEL 4,5% EN LAS FACTURAS ELECTRICASLa Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidore y Usuarios de España (CAVE) ha pedido al Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, que medie ante el Ministerio de Industria para que suspenda el cobro del recargo del 4,5 por ciento que facturan las compañías eléctricas en concepto de Costes de Transición a la Competencia (CTC)
BUTANO. PIDEN CAMPAÑAS PARA INFORMAR A LOS USUARIOS DE QUE SON RESPONSABLES DE LA SEGURIDAD DE SU INSTALACION DE GASLas asociaciones de consumidores pidieron hoy al Gobierno que, ante la responsabilidad del usuario en la seguridad de su instalación de gas butano, fijada por la Ley de Hidrocarburos, financie y programe campañas de formación e información periódicas para que los ciudadanos no olviden que deben hacer revisar por un instalador autorizado su equipo doméstco de gas butano cada 5 años
LAS POLIZAS DE SEGUROS AGRARIOS CRECIERON UN 21% EN EL PRIMER SEMESTREUn total de 124.000 pólizas de seguros agrarios se contrataron en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 21% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
EL PSOE PIDE EN EL CONGRESO LA SUPRSION DEL RECARGO DEL 4,5% POR LOS CTCEl Grupo Socialista presentó hoy en el Congreso una proposición no de ley que insta al Gobierno a suprimir de la tarifa eléctrica el recargo del 4,5% establecido en concepto de compensación por los costes de transición a la competencia, después de que hayan sido puestos en entredicho por la comisión Europea
LAS TARJETAS MOVISTAR ACTIVA SE PODRAN RECARGAR EN LOS TERMINALES H24 DE LAS GASOLINERASTelefónica Móviles ha llegado a un acuerdo con FD-Nisa, empresa especializada en la gestión electrónica de medios de pago y propietaria de los más de 5.000 teminales H24 ubicados en las gasolineras españolas, para la recarga de las tarjetas MoviStar Activa en las estaciones de servicio
ELECTRICAS. OCU RECUERDA A PIQUE QUE LOS USUARIOS DOMESTICOS PAGAN LA LUZ A UN PRECIO MUY SUPERIOR AL DE LAS GRANDES EMPRESASLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) salió hoy al paso de las declaraciones formuladas ayer por el minstro de Industria y Energía, Josep Piqué, sobre las compensaciones que están recibiendo las empresas eléctricas en concepto de Costes de Transición a la Competencia (CTC), para afirmar que los usuarios domésticos tienen que pagar un recibo de la luz cuya cuantía es muy superior a la que abonan las grandes empresas
ELECTRICAS. UCE RECLAMA UN ACUERDO GOBIERNO-EMPRESAS QUE CUENTE CON LOS CONSUMIDORESLa Unión de Consumidores de España (UCE) ha reclamado la participación de las asociaciones de consumidores en cualquier acuerdo que alcancen las empresas eléctricas y el Gobierno para compensar económicamente a los perjudicados por la liberalización del sector, se llamen ayudas públicas o costes de trnsición a la competencia
ELECTRICAS. LA CONFEDERACION DE VECINOS EXIGE AL GOBIERNO QUE SUPRIMA EL RECARGO DEL 4,5% DEL RECIBO DE LA LUZLa Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumiores y Usuarios de España (CAVE) exigió hoy que el Gobierno suprima inmediatamente el recargo del 4,5 por ciento que pagan todos los consumidores de energía eléctrica por los llamados Costes de Transición a la Competencia (CTCs) de las empresas eléctricas, después de haber calificado Bruselas dichas compensaciones como ayudas de Estado
ECOLOGISTAS EN ACCION ASEGURA QUE CONTINUAN LOS PROBLEMAS EN ALMARAZEcologistas en Acción aeguró hoy que persisten los problemas en la recarga de la central nuclear de Almaraz (Cáceres), como consecuencia de la rotura días atrás de una fuente neutrónica secundaria que provocó una fuga de material radiactivo
EL CONSEJO DE MINISTROS ESTUDIA MEDIDAS CONTRA LA SEQUIAEl Consejo de Ministros estudia hoy un decreto con medidas urgentes para paliar los daños causados en el ampo por la sequía registrada en los primeros meses del año, que las organizaciones agrarias cifran en casi 300.000 millones de pesetas y que afectan principalmente a las zonas del sur de España
SEQUIA. EL GOBIERNO ESTUDIARA MAÑANA MEDIDAS CONTRA LA SEQUIAEl Consejo de Ministros estudiará mañana un decreto con mdidas urgentes para paliar los daños causados en el campo por la sequía registrada en los primeros meses del año, que las organizaciones agrarias cifran en casi 300.000 millones de pesetas y que afectan principalmente a las zonas del sur de España
SEQUIA. EL CONSEJO DE MINISTROS ESTUDIARA EL VIERNES UN PLAN PARA PALIAR LA SEQUIAEl Consejo de Miistros estudiará el próximo viernes un decreto con medidas para paliar los daños causados al campo por la sequía registrada en los primeros meses del año, que las organizaciones agrarias cifran en casi 300.000 millones de pesetas y que afectan principalmente a las zonas del sur de España
ALMARAZ I COMIENZA LOS TRABAJOS DE RECARGA TRAS BAJAR LA RADIACTIVIDAD EN LA CENTRALLa Central Nuclear de Almaraz I (Cáceres) ha iniciado los trabajos de recarga del combustible, tras reducir los niveles de radiactividad en el interior del edificio de contención y n el circuito primario, según informó hoy el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
ALMARAZ I COMIENZA LOS TRABAJOS DE RECARGA TRAS BAJAR LA RADIACTIVIDAD EN LA CENTRALLa Central Nuclear de Almaraz I (Cáceres) ha iniciado los trabajos de recarga del combustible, tras reducir los niveles de radiactividad en el interior del edificio de contención y en el circuito primario, según manifestó hoy a Servimedia José Méndez-Villamil, portavoz de la instalación