Telecinco cierra los ERE de Cuatro y CINTV con 89 despidosTelecinco ha concluido los expedientes de regulación de empleo (ERE) en Cuatro y CINTV (Compañía Independiente de Noticias de Televisión, la empresa encargada de la producción del desaparecido canal CNN+) con la extinción de 89 contratos
Japón. Gallardón transmite al embajador nipón la solidaridad del pueblo madrileñoEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, manifestó este jueves la solidaridad de los madrileños con Japón, en la persona de su embajador, Fumiaki Takahashi. Fue en un acto celebrado en la Galería de Cristales del Palacio de Cibeles, al que, entre otros, asistieron los portavoces de los grupos municipales, miembros de la Corporación y el presidente del Foro España-Japón, Josep Piqué
Madrid. Una plazuela dedicada a Antonio Vega en MalasañaDesde este miércoles, Antonio Vega tiene un rincón en el corazón del barrio de Malasaña, entre las calles de Corredera Alta de San Pablo, Velarde y Fuencarral. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, descubrió hoy la placa de señalización de la plazuela dedicada a este autor, escritor, compositor, cantante y fundador, junto a su primo Nacho García Vega, de uno de los grupos más representativos de la "movida" madrileña, Nacha Pop
Japón. Evacuadas medio millón de personas, según la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este miércoles que medio millón de personas han sido evacuadas en la zona afectada por el terremoto, el tsunami y la emergencia nuclear declarada en el noreste de Japón
Japón. Más de 2.200 personas buscan a sus familiares desaparecidos a través de una web de Cruz RojaAlrededor de 2.240 personas buscan información de sus familiares desaparecidos por el terremoto y posterior tsunami desatado el pasado viernes en Japón gracias a una web especial creada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para ayudar a quienes han perdido el contacto con sus seres queridos
Japón. Unas 700 personas buscan a sus familiares desaparecidos en una web de Cruz RojaCerca de 700 personas buscan información de sus familiares desaparecidos por el terremoto y posterior tsunami desatado este viernes en Japón gracias a una web especial creada por el Comité Internacional de la Cruz roja (CICR) para ayudar a quienes han perdido el contacto con sus seres queridos
Murcia. 70.000 euros para la familia de un paciente que murió por no detectársele la rotura de la aortaEl Servicio Murciano de Salud (SMS) ha indemnizado a la familia de un paciente con la cantidad de 70.000 euros por la defectuosa asistencia sanitaria que conllevó su muerte, al dársele de alta en el Servicio de Urgencias del Hospital Rafael Méndez de Lorca (Murcia) sin detectar que sufría la rotura de la aorta
Madrid. Granados rechaza reunirse con Valcarce para hablar de lo ocurrido el viernes en la A-6El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, manifestó este lunes que no tiene la intención de reunirse con la delegada del Gobierno en la región, Amparo Valcarce, para analizar lo ocurrido en la noche del pasado viernes en la A-6 y añadió que no piensa servirle de "coartada" para "limpiar su imagen de ineficacia"
La línea 900 para recabar información sobre Sonia Iglesias seguirá operativa hasta el 8 de marzoLa línea 900 puesta en marcha para recabar información sobre Sonia Iglesias seguirá operativa hasta el próximo 8 de marzo, después de que la familia de la joven pontevedresa, desaparecida hace ya más de seis meses, se haya mostrado satisfecha por la respuesta que ha obtenido su iniciativa para recabar información que ayude a resolver el caso
Sortu. Jáuregui insta a Sortu a distanciarse de ETA de una vezEl ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, reprochó hoy a los promotores de Sortu que "ayer tuvieron una oportunidad" de demostrar su distanciamiento de ETA, tras la detención de cuatro terroristas, "y la despreciaron", y les indicó que el proceso subsiguiente al recurso de la Abogacía del Estado les va a ofrecer oportunidades para "demostrar que son otro partido y que han roto con la violencia"
La FAPE reclama el cese de la violencia contra los periodistas mexicanosLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) condenó hoy los "cruentos ataques" que considera que están sufriendo los periodistas mexicanos, "asediados por la violencia del crimen organizado y otros poderes, y desamparados ante la ineficiente acción de la Justicia"