RsF alerta a EEUU sobre el acoso a la prensa en MarruecosReporteros sin Fronteras (RsF) ha pedido al secretario de Estado estadounidense, John Kerry, que interceda ante el Gobierno de Marruecos para que acabe con sus amenazas a la libertad de expresión en este país
Los fotoperiodistas agredidos el 29 de marzo presentan denuncia contra la policíaLos fotoperiodistas Gabriel Pecot, Juan Ramón Robles, Mario Munera y Rodrigo García presentaron hoy una denuncia conjunta en los Juzgados de Plaza de Castilla de Madrid por las agresiones que sufrieron el pasado sábado por parte de efectivos policiales cuando cubrían una manifestación contra la monarquía en la capital
El PP no tiene "la menor duda" del papel del Rey en el 23-FEl vicesecretario general de Organización del Partido Popular, Carlos Floriano, afirmó este martes que su formación no tiene "la menor duda" sobre el papel que el Rey de España jugó en el fallido golpe de estado del 23 de febrero de 1981
Marta Gómez Casas, de RNE, Premio de Periodismo 'Colombine'La periodista de RNE especializada en información social Marta Gómez Casas ha ganado el III Premio de Periodismo 'Colombine', que organiza la Asociación de Periodistas–Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) con el patrocinio de Fundación Unicaja, por el reportaje 'Mujeres que transforman el mundo', emitido en el programa 'Tolerancia cero' de Radio 5, del que es directora
La CEOE dice que las recomendaciones de la OIT no alteran el futuro del diálogo socialLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) no alteran el futuro del diálogo social ni significan que haya existido “ninguna vulneración” de los convenios de esta institución ratificados por España
La OIT critica la falta de diálogo en la aprobación de la reforma laboralEl Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha emitido un informe en el que critica la falta de un proceso de diálogo social efectivo en la aprobación de la reforma laboral del año 2012
La Unesco alerta sobre el control informativo por los motores de búsquedaLos avances tecnológicos y los modelos innovadores de negocio han abierto nuevas oportunidades para la libertad de expresión en el mundo, pero también han traído efectos negativos en forma de censura, filtración de información, bloqueo y vigilancia en Internet, como la que pueden ejerder los motores de búsqueda como Google o las redes sociales
AmpliaciónLa Audiencia Nacional se niega a archivar la investigación sobre el asesinato de CousoEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz se ha negado hoy a archivar la causa abierta por el asesinato del cámara de televisión José Couso, que tuvo lugar en Bagdad (Iraq) el 8 de abril de 2003, al entender que la limitación de la jurisdicción universal impulsada por el PP contraviene la Convención de Ginebra
Inmigración. Fernández Díaz destaca que el nuevo Reglamento de los CIEs es “claramente garantista”El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy que el nuevo Reglamento de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs), aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, es “claramente garantista” y acorde con “la protección de los derechos fundamentales y libertades públicas” de los inmigrantes