Egunkaria. Lokarri pide al Gobierno que reflexione sobre “nuevas ilegalizaciones”La plataforma nacionalista Lokarri, que defiende la negociación con ETA y una consulta sobre el futuro del País Vasco, pidió hoy al Gobierno que, tras la sentencia del “caso ‘Egunkaria’”, se lo piense antes de impulsar “nuevas ilegalizaciones”, en clara referencia a la posibilidad de actuar contra herederos de Batasuna que quieran participar en las próximas elecciones municipales
Seguros Mercurio no recibe ofertas vinculantes y será liquidadaSeguros Mercurio, compañía de Gerardo Díaz Ferrán, no ha recibido ninguna oferta vinculante para hacerse con los contratos de seguro de la entidad, por lo que será liquidada, según informa el Consorcio de Compensación de Seguros
Las primas a la electricidad renovable y de cogeneración ascendieron a 534 millones en marzoLa liquidación de las primas e incentivos a las energías de régimen especial (renovables y cogeneración) ascendió, en el mes de marzo, a 534,629 millones de euros, antes de IVA. De esta cantidad. 502,595 millones de euros corresponden a la energía generada en el mes febrero de 2010 y 32,034 millones a la reliquidación complementaria de meses anteriores
UPTA reclama una banca pública permanenteLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) reclamó este lunes la creación de un servicio financiero público que facilite el acceso al crédito de empresas y ciudadanos con carácter permanente
Vivienda. La construcción de pisos bajó un 35% en eneroEn enero de 2010 se terminó la construcción en España de 21.020 viviendas, lo que supone un descenso del 35% en comparación con el mismo mes del año anterior (32.300), según datos del Ministerio de Fomento recogidos por Servimedia
Madrid. Alcorcón cerró 2009 con un superávit de 22,6 millones de eurosEl Ayuntamiento de Alcorcón cerró la liquidación del presupuesto del ejercicio 2009 con un superávit de 22,64 millones de euros, un dato que el alcalde de la localidad, Enrique Cascallana, calificó de "buena noticia" en el contexto de "dificultad económica" que están atravesando los municipios
Oliart, pesimista sobre un acuerdo con los sindicatos: "La agitación seguirá, porque sus razones no están claras"El presidente de RTVE, Alberto Oliart, arremetió hoy contra los sindicatos por el "clima no deseable" y la "agitación laboral" existente en la corporación, que atribuyó a que los representantes de los trabajadores convocan protestas por razones distintas a las que aducen, entre las que sospecha que está la cercanía de las elecciones sindicales
Zapatero anuncia para abril el plan de reducción de empresas públicasEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció este miércoles para la primera quincena de abril un plan de reducción de estructuras en las empresas públicas estatales, y pidió al líder del PP, Mariano Rajoy, que contribuya en las administraciones donde gobierna a reducir el déficit
Andalucía. El PP convoca a Chaves y Salgado a explicar en el Congreso el pago de la deuda histórica andaluzaLa portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados y vicesecretaria de Política Económica del PP andaluz, Fátima Báñez, anunció hoy que el PP ha solicitado la comparecencia en la Cámara Baja de los vicepresidentes del Gobierno Manuel Chaves y Elena Salgado para que expliquen el acuerdo alcanzado con la Junta de Andalucía para la liquidación de la Disposición Adicional Segunda del Estatuto de Autonomía de Andalucía, conocida como deuda histórica