LOS ESPAÑOLES, ENTRE LOS EUROPEOS QUE MAS ALCOHOL CONSUMENCada español consume una media de 11,4 litros de alcohol puro al año, siendo superados por luxemburgueses, franceses, daneses y portugueses, segú los últimos datos que ha manejado Eurostat (correspondientes a 1997) para llevar a cabo un exhaustivo estudio sobre el modo de vida de la población de los Quince
NAVARRA PREPARA UN PLAN PARA REDUCIR EL TABAQUISMOEl Gobierno de Navarra ha creado un comité de expertos para que elaboren antes del próximo 31 de enero un Plan Foral del Tabaco, uno de los principales objetivos que en materia de salud pública se ha marcado el Ejecutivo foral para la presente legislatura
LOS FUMADORES ENGORDAN UNA MEDIA DE 2,3 KILOS AL ABANDONAR EL TABACOLas personas que deciden dejar de fumar engordan una media de 2, kilos tras abandonar este hábito, según revelan diversos estudios internacionales manejados por la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica
DISMINUYE EN ESPAÑA EL CONSUMO DE TABACO ENTRE LOS JOVENESEl consumo de tabaco entre los jóvenes españoles está disminuyendo en los últimos años. Mientras que en 1987 fumaba el 51,8% de los chicos de 16 a 24 años, en 1997 lo hacía el 39,6%,según los últimos datos que maneja el Ministerio de Sanidad y Consumo, y que difundió hoy con motivo de la Semana Europea contra el Cáncer, que en esta edición se dedica a la prevención del tabaquismo en adolescentes
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 0,6% EN AGOSTOEl Indice General de Precios Industriales del mes de agosto pasado registró un aumento del 0,6% en relación con el mes precedente, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PRESUPUESTOS. LOS INGRESOS DEL ESTADO CRECERAN UN 5,7% EN EL 2000, MIENTRAS QUE LOS GASTOS SE REDUCIRAN UN 0,4%El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el 2000 prevé unos ingresos de 18,98 billones de pesetas, frente a unos gastos de 23,17 billones, lo que representa un aumento del 5,7% y un descenso del 0,4% en comparación con este año, respectivamente, según anunció hoy, en rueda de prnsa, el ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato
TABACO. LOS FUMADORES ESPAÑOLES APORTARON A HACIENDA 846.000 MILLONES EN 1998Los fumadores españoles aportaron el pasado año al erario público un total de 846.000 millones de pesetas, que representan el 4,9% de los ingresos no financieros del Estado, el 12,1% de los ingresos totales por impuestos indirectos yel 30,5% de la recaudación total por impuestos especiales de fabricación, según cifras facilitadas a Servimedia por fuentes del sector
ROMAY DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA EUCACION PARA LA SALUDEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, destacó hoy la importancia de la educación para la salud en su discurso de clausura del III Congreso Internacional de Psicología y Educación, que se ha celebrado en Santiago de Compostela bajo el lema "Orientación e Intervención Psicopedagógica"
LOS PRECIOS ARMONIZADOS CRECIERON UN 0,5% EN JULIOEl Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) aumentó un 0,5% el pasado mes de julio, con lo que el incremento interanual (de julio de 1998 a julio de este año) se situó en el 2,1%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 0,3% EN JUNIO RESPECTO AL MES ANTERIOREl Indice de Precios Industriales creció un 0,3% el pasado mes de junio con relación al mes anterior, con lo que el aumento acumulado en lo que va de ño se situó en el 1,3%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que los precios industriales permanecieron estancados con relación a junio del año pasado
TABACO. LOS NEUMOLOGOS ACUSAN A LAS TABAQUERAS DEL AUMENTO DE JOVENES FUMADORESEl presidente del Area de Tabaquismo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), Carlos Jiménez Ruiz, considera que es prioritario acabar con la presión que ejercen sobre los jóvenes la industria tabaquera y su publicidad