Búsqueda

  • Ampliación El vicepresidente y dos magistrados del TC presentan su dimisión El vicepresidente del Tribunal Constitucional, Eugeni Gay, y los magistrados Javier Delgado y Elisa Pérez Vera han presentado su renuncia como miembros de la institución en la que es la primera vez en la historia que se produce una dimisión de este tipo, cuyo objetivo sería forzar a los partidos políticos a llevar a cabo la retrasada renovación del órgano Noticia pública
  • Ampliación El vicepresidente y dos magistrados del TC presentan su dimisión El vicepresidente del Tribunal Constitucional, Eugeni Gay, y los magistrados Javier Delgado y Elisa Pérez Vera han presentado su renuncia como miembros de la institución, según informaron fuentes de este órgano. Es la primera vez en la historia que se produce una dimisión de este tipo Noticia pública
  • Avance El vicepresidente y dos magistrados del TC presentan su dimisión El vicepresidente del Tribunal Constitucional, Eugeni Gay, y los magistrados Javier Delgado y Elisa Pérez Vera han presentado su renuncia como miembros de la institución, según informaron fuentes de este órgano, en la que es la primera vez en la historia que se produce una dimisión de este tipo Noticia pública
  • Avance El vicepresidente y dos magistrados del TC presentan su renuncia El vicepresidente del Tribunal Constitucional, Eugeni Gay, y los magistrados Javier Delgado y Elisa Pérez Vera han presentado su renuncia como miembros de esta institución. Es la primera vez en la historia que se produce una dimisión de este tipo, según confirmaron fuentes del órgano Noticia pública
  • La Francisco de Vitoria cree que un Tribunal Constitucional vitalicio "no arreglaría nada" El portavoz de la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria, Marcelino Sexmero, ha rechazado la propuesta del PP de hacer vitalicios a los vocales del Tribunal Constitucional (TC), por entender que eso "no arreglaría nada" y no acabaría con su presunta politización. En su lugar, sugiere nombrar a sus integrantes por mayoría simple de acuerdo con la hegemonía parlamentaria en cada momento Noticia pública
  • Jueces para la Democracia reprocha al PP que desvíe el problema de la politización del Constitucional El portavoz de la asociación Jueces para la Democracia, José Luis Ramírez, ha desdeñado la propuesta del PP de hacer vitalicios a los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) para combatir su politización, dado que a su juicio esto es "desviar el centro del problema": la irresponsabilidad de los partidos que no renovaron el TC en tiempo y forma Noticia pública
  • La Francisco de Vitoria cree que un TC vitalicio "no arreglaría nada" y sugiere nombrarlo por mayoría simple El portavoz de la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria, Marcelino Sexmero, rechazó hoy la propuesta del PP de hacer vitalicios a los vocales del Tribunal Constitucional porque eso "no arreglaría nada" de su presunta politización, y en su lugar sugirió nombrarlos por mayoría simple de acuerdo con la hegemonía parlamentaria en cada momento Noticia pública
  • Jueces para la Democracia reprocha al PP que desvíe el problema de la politización del Constitucional El portavoz de la asociación Jueces para la Democracia, José Luis Ramírez, desdeñó hoy la propuesta del PP de hacer vitalicios a los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) para combatir su politización, dado que a su juicio esto es "desviar el centro del problema": la irresponsabilidad de los partidos que no renovaron el TC en tiempo y forma Noticia pública
  • Cataluña. Ciutadans exige a Mas que cumpla con las sentencias del TS y del TC que avalan el uso del castellano en la enseñanza Ciutadans (C’s) exige a la Generalitat de Catalunya que cumpla con las sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional que avalan el uso del castellano y del catalán "de manera equilibrada" en la enseñanza pública Noticia pública
  • Bildu. Rubalcaba entiende que "la inmensa mayoría" de sus votantes premiaron su "afán de desvincularse" de ETA El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, declaró hoy no estar de acuerdo con que Bildu haya podido presentarse a las elecciones pero que respeta la decisión del TC, e interpretó que "la inmensa mayoría" de los cientos de miles de ciudadanos que la han votado no están a favor de la violencia y lo han hecho porque han visto en la coalición un "afán" por "desvincularse de ETA" Noticia pública
  • Jueces para la Democracia insta al CGPJ a investigar las filtraciones de las deliberaciones del TC El portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), José Luis Ramírez, considera que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "debería investigar" las filtraciones de las deliberaciones del Tribunal Constitucional (TC) a la prensa, "una práctica muy perniciosa" a la que culpa de que los fallos se conozcan por anticipado y se atribuyan, por ello, a su división en bloques ideológicos Noticia pública
  • Ampliación El Supremo mantiene la prohibición de las concentraciones de este fin de semana El Tribunal Supremo ha desestimado por falta de legitimidad el recurso interpuesto por Izquierda Unida y ha mantenido, por lo tanto, la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de declarar ilegal la celebración de manifestaciones y concentraciones de “indignados” este fin de semana Noticia pública
  • El TC desestima el recurso de un abogado murciano contra la prohibición de las concentraciones La Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha decidido rechazar el recurso interpuesto por el abogado murciano José Ríos Bravo contra la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de prohibir las concentraciones convocadas para este fin de semana por los descontentos con el panorama político y económico Noticia pública
  • Protestas. El TC se reúne para estudiar el recurso de un abogado murciano contra la prohibición de las concentraciones La Sala Segunda del Tribunal Constitucional se reunirá a partir de las 19.30 horas para estudiar la admisión a trámite del recurso interpuesto por el abogado murciano José Ríos Bravo contra la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de prohibir las concentraciones convocadas para este fin de semana por los descontentos con el panorama político y económico Noticia pública
  • El Supremo rechaza la querella contra los magistrados del Constitucional que avalaron a Bildu El Tribunal Supremo ha decidido rechazar por un defecto formal la querella presentada por el sindicato Manos Limpias contra los seis magistrados del Constitucional, incluido su presidente, Pascual Sala, que permitieron con sus votos que la coalición Bildu esté en las elecciones y a los que acusaba de haber cometido delitos de prevaricación Noticia pública
  • Protestas. JpD dice que la jornada de reflexión sólo obliga a los partidos y sus candidatos La asociación Jueces para la Democracia (JpD) expresó hoy su "discrepancia" con la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de prohibir las concentraciones promovidas por la plataforma "Democracia Real Ya" para mañana, sábado, jornada de reflexión de las elecciones autonómicas y municipales, puesto que las restricciones de ésta han de limitarse a los partidos políticos y sus candidatos en actividades que pretendan captar votos Noticia pública
  • ETA. La APM avisa de que el primer fallo del TC sobre la "doctrina Parot" será "extrapolable a todos los casos" El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Pablo Llarena, advirtió hoy de que el pronunciamiento que haga el Tribunal Constitucional sobre la "doctrina Parot" será "extrapolable, no a un solo caso, sino a todos los casos", por lo que carece de importancia que el TC haya aclarado que no pretende revocar la jurisprudencia establecida por el Supremo Noticia pública
  • ETA. La Francisco de Vitoria aboga por "un punto medio" entre la doctrina Parot y la del TC de 2003, pero prefiere la primera El portavoz de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria, Marcelino Sexmero, se mostró hoy partidario de alcanzar "un punto medio" entre la doctrina de 2003 del Tribunal Constitucional que defiende aplicar los beneficios penitenciarios a la estancia máxima de 30 años en prisión y la llamada "doctrina Parot" con la que el Supremo los vinculó a la pena total impuesta. Ahora bien, puntualizó, "entre ambas prefiero la doctrina Parot" Noticia pública
  • ETA. El TC no revisará la doctrina “Parot” El Tribunal Constitucional ha negado hoy que vaya entrar a analizar el fondo de la “doctrina Parot” y explicó que los magistrados están estudiando “uno a uno” los recursos interpuestos por 24 etarras, un narcotraficante y cuatro delincuentes comunes contra la revisión de sus condenadas Noticia pública
  • ETA. Jueces para la Democracia ve "necesario" revisar la doctrina Parot El portavoz de Jueces para la Democracia (JpD) estima "necesario" revisar la "doctrina Parot", pues a su juicio tiene "una base legal dudosa" por lo que respecta a los delitos juzgados de acuerdo con el Código Penal de 1973 Noticia pública
  • ETA. “Dignidad y Justicia” cree que el TC “prevaricará” si anula la “doctrina Parot” La asociación Dignidad y Justicia opina que el Tribunal Constitucional cometerá “prevaricación” si anula la “doctrina Parot”, que fue establecida por el Supremo en 2006 y que ha incrementado la estancia en prisión de algunos etarras al variar la forma en la que se aplican los beneficios penitenciarios Noticia pública
  • Zerolo pide a la UE exigir el fin de la pena de muerte contra los homosexuales El secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del PSOE, Pedro Zerolo, reclamó este lunes a la Unión Europea y a otros organismos internacionales que pidan a los países donde se persigue y castiga la homosexualidad que deroguen dicha legislación Noticia pública
  • Bildu. Gobierno y Fiscalía renuncian a impugnar otra vez las listas de Bildu El Gobierno y la Fiscalía han renunciado a volver a impugnar las candidaturas de Bildu y han decidido no utilizar las nuevas herramientas legales que les permitían actuar contra la coalición durante la campaña electoral ante la falta de nuevas pruebas con las que poder revocar la decisión del Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Andalucía. El PP recurre ante el TC la Ley de Ordenación del Sector Público de Andalucía La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, y Antonio Sanz, secretario general del PP de Andalucía, presentaron este miércoles un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la ley aprobada el pasado 17 de febrero por la Junta de Andalucía Noticia pública
  • Bildu. La APM pronostica "un nuevo enfrentamiento" entre el Supremo y el Constitucional El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Pablo Llarena, auguró hoy que el hecho de que el Tribunal Constitucional haya enmendado la sentencia del Supremo sobre las listas electorales de la coalición Bildu "pronostica un nuevo enfrentamiento" entre ambas instituciones, pues "no es la primera vez" que el primero corrige al segundo y es acusado de extralimitarse en sus competencias Noticia pública