Búsqueda

  • Andalucía. La consejera de Salud advierte al Gobierno que "no cuente con Andalucía si pretende desmantelar el actual sistema sanitario" La consejera de Salud de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, defendió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" las bondades del sistema sanitario andaluz, asegurando que a pesar de estar abierta a establecer colaboraciones con la nueva ministra de Sanidad, Ana Mato, la comunidad no renunciará en ningún momento al sistema actual Noticia pública
  • Cae una red que vendía aceite de baja calidad como si fuera de oliva La Guardia Civil, en colaboración con la Agencia Tributaria, ha desmantelado en Andalucía una red que se dedicaba a vender aceites de baja calidad (palma, aguacate, girasol, etc.) como si fueran de oliva. La mezcla, que no era tóxica para las personas, se realizaba en una planta de producción de combustible para automóviles Noticia pública
  • Fiapas denuncia que los implantes cocleares "corren peligro" por los recortes La presidenta de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), Mari Luz Sanz, ha denunciado que los implantes cocleares "corren peligro" en algunas comunidades por culpa de los recortes económicos Noticia pública
  • La Confederación de Personas Sordas denuncia que los implantes cocleares "corren peligro" por los recortes La presidenta de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), Mari Luz Sanz, denunció este jueves que los implantes cocleares "corren peligro" en algunas comunidades por culpa de los recortes económicos Noticia pública
  • La Confederación de Personas Sordas denuncia que los implantes cocleares "corren peligro" por los recortes La presidenta de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), Mari Luz Sanz, denunció este jueves que los implantes cocleares "corren peligro" en algunas comunidades por culpa de los recortes económicos Noticia pública
  • Farmaindustria quiere que el Gobierno recurra la subasta de medicamentos de Andalucía Farmaindustria pedirá al Gobierno de España que interponga recurso de inconstitucionalidad contra el decreto andaluz que prevé la convocatoria de una subasta para la selección de medicamentos que se dispensarán en las farmacias de la región en caso de prescripción por principio activo Noticia pública
  • Andalucía, primera comunidad que regula la propiedad intelectual e industrial en materia de salud El Consejo de Gobierno andaluz aprobó este martes el decreto que regula la propiedad intelectual e industrial en materia de salud. El reglamento uniforma, garantiza y protege los avances innovadores y científicos, descubrimientos y resultados de las investigaciones que desarrollan los profesionales del sistema sanitario público andaluz Noticia pública
  • PSOE. Rubalcaba considera iniciado ya “el cambio con unidad” El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, considera iniciado ya “el cambio con unidad” que prometió ante el 38 Congreso Federal y que se ha empezado a materializar en su Comisión Ejecutiva, respaldada con el 80% de los votos emitidos por los delegados Noticia pública
  • PSOE. Ovación para Zapatero y saludo entre Rubalcaba y Chacón al comenzar el 38 Congreso El 38 Congreso Federal del PSOE comenzó este viernes con una ovación de los delegados en pie al secretario general saliente, José Luis Rodríguez Zapatero, y un abrazo ante todos de los dos aspirantes a sucederle, Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón Noticia pública
  • Discapacidad. Sólo el 11% de las mujeres con algún tipo de discapacidad en Andalucía logra tener una formación universitaria Una investigación de la Junta andaluza alerta de las dificultades de las mujeres con algún tipo de discapacidad para conseguir concluir una formación de carácter universitario. El 71% de las mujeres con discapacidad vive en espacios no accesibles y el 78% está en situación de desempleo y sólo el 11% logra tener una formación universitaria, según este informe Noticia pública
  • Discapacidad. Hoy se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Lepra Este domingo se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Lepra, una enfermedad de la que se diagnostican cerca de 230.000 nuevos casos anuales en todo el planeta, donde según la Organización Mundial de la Salud (OMS) viven además con alguna discapacidad por su culpa entre uno y dos millones de personas Noticia pública
  • Discapacidad. Mañana se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Lepra Mañana se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Lepra, una enfermedad de la que se diagnostican cerca de 230.000 nuevos casos anuales en todo el planeta, donde según la Organización Mundial de la Salud (OMS) viven además con alguna discapacidad por su culpa entre uno y dos millones de personas Noticia pública
  • La deuda por suministro de medicamentos a hospitales públicos supera los 6.300 millones La deuda por suministro de medicamentos a hospitales del Sistema Nacional de Salud (SNS) ascendía el 31 de diciembre de 2011 a 6.369,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 36% respecto a la cifra con la que se cerró 2010. Así lo evidencian los datos de la monitorización trimestral que lleva a cabo Farmaindustria entre sus asociados Noticia pública
  • Cada año se diagnostican cerca de 230.000 casos nuevos de lepra en el mundo El próximo domingo, 29 de enero, se conmemora el Día Mundial contra la Lepra, una enfermedad de la que se diagnostican cerca de 230.000 nuevos casos anuales en todo el planeta, donde según la Organización Mundial de la Salud (OMS) viven además con alguna discapacidad por su culpa entre uno y dos millones de personas Noticia pública
  • España bate en 2011 su récord de trasplantes con un incremento del 11,8% España batió en 2011 su propio récord de donación y trasplantes, con un total de 1.667 donantes y 4.218 trasplantes realizados, lo que supone un incremento del 11,8% en la actividad trasplantadora de 2010, 445 trasplantados más y un aumento de 3,2 puntos en la tasa de donación, que ahora es de 35,3 personas por millón de ciudadanos Noticia pública
  • España bate en 2011 su récord de trasplantes con un incremento del 11,8% España batió en 2011 su propio récord de donación y trasplantes, con un total de 1.667 donantes y 4.218 trasplantes realizados, lo que supone un incremento del 11,8% en la actividad trasplantadora de 2010, 445 trasplantados más y un aumento de 3,2 puntos en la tasa de donación, que ahora es de 35,3 personas por millón de ciudadanos Noticia pública
  • España necesita 400 reumatólogos más El Sistema Nacional de Salud (SNS) cuenta actualmente con 629 reumatólogos, es decir, 1,3 por cada 100.000 habitantes, según recuerda este lunes la sociedad médica que agrupa a estos profesionales, que calcula que para cumplir con los estándares de calidad, la sanidad pública debería disponer de un millar de especialistas (uno por cada 50.000 ciudadanos) Noticia pública
  • Más de 91.000 andaluces se han beneficiado de servicios de fisioterapia y rehabilitación en 2011 Un total de 89.506 pacientes andaluces se han beneficiado, entre enero y noviembre de 2011, de los servicios de rehabilitación y fisioterapia ofrecidos en los centros de salud o por los equipos móviles puestos en marcha por la Consejería andaluza de Salud Noticia pública
  • Hoy se celebra en Málaga la III Conferencia Internacional sobre Deporte Adaptado La Fundación Andalucía Olímpica celebra hoy en Málaga la III Conferencia Internacional sobre Deporte Adaptado, CIDA 2011, coincidiendo con el año preolímpico y reeditando de este modo las ediciones de 2003 y 2007, en las que la conferencia fue calificada por el presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC), Phil Craven, como "el mejor evento científico sobre deporte adaptado de la historia” Noticia pública
  • El Parlamento andaluz aprueba la Ley del Trabajo Autónomo El Parlamento andaluz ha dado luz verde al proyecto de la Ley Andaluza de Promoción del Trabajo Autónomo, un texto que reúne todas las medidas de la Administración autonómica para respaldar a un colectivo que actualmente supera en Andalucía los 466.400 trabajadores por cuenta propia Noticia pública
  • Málaga acoge la III Conferencia Internacional sobre Deporte Adaptado La Fundación Andalucía Olímpica celebrará mañana, jueves, en Málaga la III Conferencia Internacional sobre Deporte Adaptado, CIDA 2011, coincidiendo con el año preolímpico y reeditando de este modo las ediciones de 2003 y 2007, en las que la conferencia fue calificada por el presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC), Phil Craven, como "el mejor evento científico sobre deporte adaptado de la historia” Noticia pública
  • Málaga acoge mañana la III Conferencia Internacional sobre Deporte Adaptado La Fundación Andalucía Olímpica celebrará mañana, jueves, en Málaga la III Conferencia Internacional sobre Deporte Adaptado, CIDA 2011, coincidiendo con el año preolímpico y reeditando de este modo las ediciones de 2003 y 2007, en las que la conferencia fue calificada por el presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC), Phil Craven, como "el mejor evento científico sobre deporte adaptado de la historia” Noticia pública
  • Andalucía adjudicará por convocatoria pública los medicamentos para disminuir el gasto público El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado el Decreto-ley de Medidas Urgentes en Farmacia, que establece, entre otras mejoras, la adjudicación por convocatoria pública de los medicamentos que se dispensan Noticia pública
  • Málaga acoge la III Conferencia Internacional sobre Deporte Adaptado La Fundación Andalucía Olímpica celebrará el próximo 15 de diciembre en Málaga la III Conferencia Internacional sobre Deporte Adaptado, CIDA 2011, coincidiendo con el año preolímpico y reeditando de este modo las ediciones de 2003 y 2007, en las que la conferencia fue calificada por el presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC), Phil Craven, como "el mejor evento científico sobre deporte adaptado de la historia” Noticia pública
  • 20-N. Chaves no cree que Zapatero deba dimitir al frente del PSOE El presidente del PSOE y vicepresidente del Gobierno, Manuel Chaves, considera que José Luis Rodríguez Zapatero debería seguir siendo secretario general socialista hasta que se celebre el próximo Congreso del partido, y opinó que si Alfredo Pérez Rubalcaba optara por la Secretaría General, sería una decisión respetable Noticia pública