EL 32,6% DE LOS AUTONOMOS UTILIZA ORDENADOR EN SU ACTIVIDAD DIARIAEl 32,6% de los2.675.000 autónomos censados en 2002 disponían de al menos un ordenador en su empresa, según un informe elaborado por la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), que revela que en 2001 sólo el 28,9% de los autónomos contaban con PC
EL COMERCIO AL POR MENOR CRECE UN 3,1% EN AGOSTO Y UN 8,9% EN LAS GRANDES SUPERFICIESLas ventas del comercio al por menor se incrementaron en el mes de agosto un 3,1% respecto al miso mes de 2002, si bien destacó especialmente el aumento de un 8,9% en las ventas realizadas en las grandes superficies, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AL MENOS EL 6,8% DE LAS PYMES USAN YA EL COMERCIO ELECTRONICOAl menos el 6,8% de las pequeñas emresas (pymes) españolas de 1 a 19 empleados usa ya el comercio electrónico, según un estudio realizado por la Asociación Española de Comercio Electrónico (AECE) en las diez comunidades españolas Objetivo 1, o con menor renta per cápita
CULTURA SERA EL SECTOR QUE EXPERIMENTE UN MAYOR CRECIMIENTO ECONOMICO EN 200-2004, SEGUN LAS CAMARASLa cultura destinada a la venta será el sector que mayor crecimiento económico experimentará durante 2003 y 2004, según el Informe Sectorial Anual elaborado por las Cámaras de Comercio. La producción de los servicios culturales crecerá un 5% de media durante este periodo, mientras el empleo aumentará un 4,8%
EL NUMERO DE MUJERES QUE CREAN SU PROPIA EMPRESA CRECE UN 49% CON RESPECTO A 2001En los seis primeros meses del año, 700 mujeres decidieron llevar a cabo sus propios proyectos empresariales con el Programa de Apoyo Empresarial a la Mujer de las Cámaras de Comercio, en colaboración con el Instituto de la Mujer, un 7% más que en 2002 y un 49% respecto a 2001, creando 823 nuevos uestos de trabajo. Abogadas, psicólogas y arquitectas son las más atrevidas, según informaron hoy las Cámaras en un comunicado
LA BASE DE DATOS DE COMERCIOEXTERIOR DE LAS CAMARAS RECIBE 388.000 VISITASLa base de datos de Comercio Exterior que las Cámaras de Comercio tiene "colgada" en su página web ha recibido 388.000 visitas en sus cinco meses de funcionamiento, registrando una media de 2.453 consultas diarías, según informó hoy el organismo cameral
CRECEN UN 10,3% LAS VENTAS DE LAS GRANES SUPERFICIES EN JUNIOLas ventas de las grandes superficies se dispararon en junio un 10,3% respecto a las del mismo mes de 2002 y duplicaron el crecimiento de las ventas del comercio al por menor en España en ese periodo, que registraron un crecimiento del 6%
LAS MUJERES JOVENES SE LANZAN A SER AUTONOMASLas mujeres de menos de 35 años están apostando de forma mayoritaria por hacerse autónomas, principalmente en el sector servicios, según los últimos datos hechos públicos hoy por la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), que indican que el 51% de los nuevos trabajadores pr cuenta propia que se han dado de alta en el primer semestre de 2003 son féminas
MAS DE 700 MUJERES SE CONVIERTEN EN EMPRESARIAS A TRAVES DE LAS CAMARASMás de 700 emprendedoras se han convertido en empresarias durante los primeros seis meses del año a través del Programa de Apoyo Empresarial a la Mujer puesto en marcha por las Cámaras de Comercio y el Instituto de la Mujer. Las empresas creadas han generao 823 nuevos empleos
LAS CAJAS PONEN EN MARCHA UN PROYECTO PARA IMPLANTAR LAS NUEVAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD (NIC)El Consejo de Administración de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (Ceca) ha acordado la creación de un Proyecto Sectorial para la implantación de lanueva normativa contable similar al que se puso en marcha para la adaptación al euro, debido a las "importantes repercusiones" que tendrá tanto en las aplicaciones contables como de negocio
EL IMPORTE DE LOS EFECTOS IMPAGADOS DISMINUYO UN 11,9% EN MAYOEl importe total de los efectos devueltos por impago alcanzó los 748 millones de euros en mayo, un 11,9% menos que en el mismo mes del año anterior, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MADRID LA COMUNIDAD TUVO CASI 93.000 EMPLEOS VACANTES EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2003La directora generalde Empleo de la Comunidad de Madrid, María Luisa García, y el vicerrector adjunto de Estudiantes y Promoción, José Luis Lázaro, han presidido hoy la comisión de seguimiento del Convenio con Universidades, en la que se ha presentado el avance del Informe Anual de Panorama Laboral de la región, que estima que en los primeros seis meses del año hubo 92.500 puestos de trabajo disponibles
MADRID. LA CAMARA DE COMERCIO Y LA PATRONAL DE DISTRIBUCION LANZAN UNA CAMPAÑA SOBRE VENTA DE ALCOHOL EN COMERCIOSLa Asociación Madrileña de Empresarios de Alimentación y Distribución (La Unica) y la Cámara de Comercio e Industria de Madrid han puesto en marcha una campaña informativa sobre venta y suministro de bebidas alcohólicas, con el objetivo de que los comerciantes conozcan cuáles on las obligaciones establecidas por la nueva Ley de Drogodependencias y Otros Trastornos Adictivos de la Comunidad de Madrid
MADRID. CCOO EXIGE UN PLAN DE MODERNIZACION PARA REACTIVAR AL PEQUEÑO COMERCIOEl secretario general de CCOO Madrid, Javier López, exigió hoy un plan de modernización y consolidación para reactivar al pequeño comercio tras conocer que las ventas del comercio al por menor en la región con respecto al mismo mes del año anterior crecieron un 2,4%, frente a una media nacional del 6,1%