Iberdrola emite bonos por 500 millones de euros a 10 añosIberdrola cerró este martes una colocación pública de bonos en el Euromercado por 500 millones de euros a un plazo de diez años, destinada a diversificar las fuentes de financiación y a incrementar el porcentaje de deuda en el mercado de capitales, que ya representa más del 70% del total de la deuda del grupo
Temporal. El frío eleva un 26% la demanda de gasLas bajas temperaturas de esta semana han elevado la demanda de gas más de un 25%, según datos de Enagás consultados por Servimedia, en concreto, un 26,37%
El sistema eléctrico afrontó casi 400 millones de euros de primas a renovables en febreroLas primas a las energías renovables que el sistema eléctrico tuvo que afrontar el pasado mes de febrero ascendieron a casi 400 millones de euros. Así consta en el último informe sobre los resultados de la liquidación de las primas realizado por la Comisión Nacional de la Energía
Pacto crisis. El sector eólico reclama que se cambie el pre-registro de primasLa Asociación Empresarial Eólica (AEE) reclamó hoy al Gobierno una rectificación del registro de pre-asignación, la normativa que "pone en peligro" el futuro del sector, para que en 2020 la eólica pueda cubrir el 22,3% de la producción eléctrica bruta
El Gobierno quiere que la eólica sea la principal fuente de energía de España en 2020El objetivo del Gobierno es que, para el año 2020, la generación eólica sea la que tenga un mayor peso en el mix energético español, es decir, se convierta en el principal productor bruto de electricidad, con una cuota del 22,3%, frente al 13% que ostentó, aproximadamente, en 2009
Chile. Cruz Roja dona 30.000 euros a Chile para apoyar los primeros rescatesCruz Roja Española ha donado 30.000 euros a su homónima chilena para apoyar las primeras acciones de rescate de las víctimas del terremoto del pasado sábado. Además, ultima la activación de sus distintas unidades de emergencia por si el país andino lo demandara
La demanda de energía eléctrica creció un 6,1% en febreroEl consumo de energía eléctrica peninsular en el mes de febrero fue de 21.897 gigavatios por hora (GWh), lo que supone un aumento del 6,1% con respecto al mismo periodo del año anterior y confirma el repunte de la demanda eléctrica
AmpliaciónEndesa ganó 3.430 millones en 2009, un 52% menosEndesa obtuvo un beneficio neto de 3.430 millones de euros en 2009, un 52,2% menos frente a los 7.169 millones que ganó en 2008. Con todo, este resultado es superior en un 1% al obtenido durante el ejercicio anterior en condiciones homogéneas, es decir, descontando de las cuentas de 2008 el resultado generado por los activos vendidos a E.On (4.798 millones de euros netos) y descontando del resultado de 2009 la plusvalía de la venta de activos a Acciona por 1.035 millones de euros
La demanda eléctrica creció un 2,6% hasta el 19 de febreroLa demanda de energía eléctrica peninsular desde el 1 de enero hasta el 19 de febrero de 2010 fue de 38.874 gigavatios por hora (GWh), lo que supone un aumento del 2,66% respecto al consumo del mismo periodo del año anterior
El consumo de energía eléctrica aumenta un 2% en lo que va de añoLa demanda total peninsular de energía eléctrica entre el 1 de enero y el 15 de febrero del presente año fue de 35.497 millones de kWh (kilovatios por hora), un 2% más que en el mismo periodo del año anterior
El Gobierno da prioridad al carbón nacionalEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el real decreto por el que el carbón nacional tendrá un precio regulado para priorizar su utilización en la producción de electricidad
Presidencia UE. España propone la adopción de una estrategia común para el vehículo eléctricoLa Presidencia española de la UE planteó hoy a los ministros de Industria de los países miembros, reunidos en el Consejo Informal, la conveniencia de que el vehículo eléctrico sea una materia de interés europeo y de que se apruebe una estrategia común para impulsar este tipo de vehículos